Algunos antecedentes sociales y reproductivos en edad de adolescentes con embarazo precoz. hospital la caleta. chimbote, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo descriptivo correlacional y de corte transversal, con el objetivo general de conocer la relación entre algunos antecedentes sociales y reproductivos en edad de adolescentes con embarazo precoz. Hospital La Caleta. La población muestral est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2099 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2099 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo precoz antecedentes sociales Antecedentes reproductivos |
| id |
UNSR_2a53a4b9049605e099e2f9b3f16824c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2099 |
| network_acronym_str |
UNSR |
| network_name_str |
UNS - Institucional |
| repository_id_str |
3819 |
| spelling |
Serrano Valderrama, Luz CarmenNolazco Bazán, Erick JuniorPintado Odar, Ivet Yaqueline2016-09-20T10:28:46Z2016-09-20T10:28:46Z201427185T/21/0532/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/2099El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo descriptivo correlacional y de corte transversal, con el objetivo general de conocer la relación entre algunos antecedentes sociales y reproductivos en edad de adolescentes con embarazo precoz. Hospital La Caleta. La población muestral estuvo constituida por 50 adolescentes que cumplieron los criterios de inclusión. Los datos fueron procesados y analizados en el SPSS N° 20 de epidemiologia, obteniéndose las siguientes conclusiones: El 68% de adolescentes con embarazo precoz tienen instrucción secundaria; el 40% residen en zonas urbanas; el 58% no tienen pareja; el 40% provienen de familia monoparental; el 44% presentan disfunción familiar moderada, el 52% recibieron educación sexual, el 68% no trabajan y el 86% presentan una autoestima baja. El 72% presentaron menarquia entre los 14 a 16 años, el 72% iniciaron relaciones sexuales siendo mayores de 15 años, el 58% no usan métodos anticonceptivos y el 88% fueron embarazos no deseado. El 76% de adolescentes con embarazo precoz presentaron su primer embarazo entre los 15 a 17 años de edad (adolescencia tardía) y el 24% entre los 12 a 14 años (adolescencia temprana). Si existe relación estadística significativa entre el grado de instrucción, residencia, tenencia de pareja, tipo de familia, funcionamiento familiar, educación sexual, trabajo y autoestima con la edad de la adolescente con embarazo precoz. Si existe relación estadística significativa entre la menarquia, inicio de relaciones sexuales, métodos anticonceptivos y planificación del embarazo con la edad de la adolescente con embarazo precoz.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Embarazo precozantecedentes socialesAntecedentes reproductivosAlgunos antecedentes sociales y reproductivos en edad de adolescentes con embarazo precoz. hospital la caleta. chimbote, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de CienciasTítulo ProfesionalEnfermeríaTHUMBNAIL27185.pdf.jpg27185.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2099/4/27185.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT27185.pdf.txt27185.pdf.txtExtracted texttext/plain152408http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2099/3/27185.pdf.txtf84dbe7af7815de97829319187d80141MD53ORIGINAL27185.pdfapplication/pdf4351321http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2099/1/27185.pdf8a56a1cd194cb996ccb81d57725cdf8dMD5120.500.14278/2099oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/20992023-05-22 23:08:32.678DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Algunos antecedentes sociales y reproductivos en edad de adolescentes con embarazo precoz. hospital la caleta. chimbote, 2014 |
| title |
Algunos antecedentes sociales y reproductivos en edad de adolescentes con embarazo precoz. hospital la caleta. chimbote, 2014 |
| spellingShingle |
Algunos antecedentes sociales y reproductivos en edad de adolescentes con embarazo precoz. hospital la caleta. chimbote, 2014 Nolazco Bazán, Erick Junior Embarazo precoz antecedentes sociales Antecedentes reproductivos |
| title_short |
Algunos antecedentes sociales y reproductivos en edad de adolescentes con embarazo precoz. hospital la caleta. chimbote, 2014 |
| title_full |
Algunos antecedentes sociales y reproductivos en edad de adolescentes con embarazo precoz. hospital la caleta. chimbote, 2014 |
| title_fullStr |
Algunos antecedentes sociales y reproductivos en edad de adolescentes con embarazo precoz. hospital la caleta. chimbote, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Algunos antecedentes sociales y reproductivos en edad de adolescentes con embarazo precoz. hospital la caleta. chimbote, 2014 |
| title_sort |
Algunos antecedentes sociales y reproductivos en edad de adolescentes con embarazo precoz. hospital la caleta. chimbote, 2014 |
| author |
Nolazco Bazán, Erick Junior |
| author_facet |
Nolazco Bazán, Erick Junior Pintado Odar, Ivet Yaqueline |
| author_role |
author |
| author2 |
Pintado Odar, Ivet Yaqueline |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Serrano Valderrama, Luz Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nolazco Bazán, Erick Junior Pintado Odar, Ivet Yaqueline |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Embarazo precoz antecedentes sociales Antecedentes reproductivos |
| topic |
Embarazo precoz antecedentes sociales Antecedentes reproductivos |
| description |
El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo descriptivo correlacional y de corte transversal, con el objetivo general de conocer la relación entre algunos antecedentes sociales y reproductivos en edad de adolescentes con embarazo precoz. Hospital La Caleta. La población muestral estuvo constituida por 50 adolescentes que cumplieron los criterios de inclusión. Los datos fueron procesados y analizados en el SPSS N° 20 de epidemiologia, obteniéndose las siguientes conclusiones: El 68% de adolescentes con embarazo precoz tienen instrucción secundaria; el 40% residen en zonas urbanas; el 58% no tienen pareja; el 40% provienen de familia monoparental; el 44% presentan disfunción familiar moderada, el 52% recibieron educación sexual, el 68% no trabajan y el 86% presentan una autoestima baja. El 72% presentaron menarquia entre los 14 a 16 años, el 72% iniciaron relaciones sexuales siendo mayores de 15 años, el 58% no usan métodos anticonceptivos y el 88% fueron embarazos no deseado. El 76% de adolescentes con embarazo precoz presentaron su primer embarazo entre los 15 a 17 años de edad (adolescencia tardía) y el 24% entre los 12 a 14 años (adolescencia temprana). Si existe relación estadística significativa entre el grado de instrucción, residencia, tenencia de pareja, tipo de familia, funcionamiento familiar, educación sexual, trabajo y autoestima con la edad de la adolescente con embarazo precoz. Si existe relación estadística significativa entre la menarquia, inicio de relaciones sexuales, métodos anticonceptivos y planificación del embarazo con la edad de la adolescente con embarazo precoz. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
27185 |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/21/0532/2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2099 |
| identifier_str_mv |
27185 T/21/0532/2014 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2099 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
| instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
| instacron_str |
UNS |
| institution |
UNS |
| reponame_str |
UNS - Institucional |
| collection |
UNS - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2099/4/27185.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2099/3/27185.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2099/1/27185.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3 f84dbe7af7815de97829319187d80141 8a56a1cd194cb996ccb81d57725cdf8d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
| _version_ |
1838823359756894208 |
| score |
13.92416 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).