Efecto de dietas a base de microalgas y balanceados en el crecimiento y supervivencia de post larvas de Pterygoplichthys pardalis (Castelnau, 1855) “carachama negra” en cautiverio
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto de dietas a base de microalgas y balanceados en el crecimiento y supervivencia de post larvas de Pterygoplichthys pardalis (Castelnau, 1855) “carachama negra” en cautiverio, durante un periodo de 28 días. Se utilizaron 900 post larvas de 0,041 g y 1,70 cm, se empleó un diseño com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2567 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Balanceados Carachama negra Microalgas |
| Sumario: | Se evaluó el efecto de dietas a base de microalgas y balanceados en el crecimiento y supervivencia de post larvas de Pterygoplichthys pardalis (Castelnau, 1855) “carachama negra” en cautiverio, durante un periodo de 28 días. Se utilizaron 900 post larvas de 0,041 g y 1,70 cm, se empleó un diseño completamente al azar con tres tratamientos, Alimento balanceado 45% PB; Microalgas (Scenedesmus, Chorella y Nannochloris) y Microalgas (Scenedesmus, Chorella y Nannochloris) +Alimento balanceado 45% PB, cada uno con tres repeticiones. Se observó una mayor ganancia de peso y longitud para la dieta a base de microalgas + alimento balanceado, encontrando diferencias (P> 0,05) entre los tratamientos. La supervivencia de post larvas de P.pardalis fue afectada significativamente (P> 0,05) por las dietas a base de microalgas y balanceados, siendo el mayor de 97% de los tratamientos. Se concluyó que la dieta a base de alimento balanceado 45%PB asociado con microalgas conduce a un mejor rendimiento de la especie y que el alimento balanceado puede sustituir a la dieta de microalgas en el estadio de post larvas de esta especie. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).