Biodiversidad y estructura comunitaria en los pilotes de los muelles en la bahía El Ferrol (Áncash, Perú)

Descripción del Articulo

El proyecto abarcó la biodiversidad y estructura comunitaria en los pilotes de los muelles de la bahía El Ferrol. Se realizaron muestreos en tres zonas de estudio dentro de la zona intermareal. Se recolectaron ejemplares mediante raspado con cincel y espátula en un área de 100 cm2 de circunferencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salinas Quispe, Laura Estrella, Toscano Villanueva, Andrei Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/5038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad
Indices de biodiversidad
Estructura comunitaria
Pilotes de muelles
Bahía El Ferrol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
Descripción
Sumario:El proyecto abarcó la biodiversidad y estructura comunitaria en los pilotes de los muelles de la bahía El Ferrol. Se realizaron muestreos en tres zonas de estudio dentro de la zona intermareal. Se recolectaron ejemplares mediante raspado con cincel y espátula en un área de 100 cm2 de circunferencia del pilote. Los organismos fueron enjuagados con agua dulce y separados por especie en laboratorio. Se midió biomasa y abundancia con una balanza de 0.1 g de sensibilidad. Se aplicaron índices de biodiversidad alfa y beta en Excel, y se elaboraron curvas de dominancia SAB y dendrogramas. Se encontraron diferencias significativas entre los muelles: el muelle 7 presentó la mayor riqueza específica (32 especies), biomasa (1486.07 g/m²) y abundancia (6641 ind/m²), mientras que el muelle 1 tuvo los valores más bajos. El análisis de densidad por especie evidenció que Balanus balanus y Semimitylus algosus fueron los taxones más abundantes en la mayoría de los muelles. En cuanto a la estructura comunitaria, se observó una composición dominada por organismos filtradores y detritívoros, con presencia limitada de carnívoros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).