Factores de riesgo y accidentes laborales en una empresa industrial, provincia Del Santa
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación fue de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal, con el objetivo general de conocer la relación entre factores de riesgo y accidentes laborales en una empresa industrial, Provincia del Santa, 2022. La población estuvo conformada por 30 trabajadores. En la rec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Accidentes laborales Enfermería Prevalencia Trabajadores |
Sumario: | El trabajo de investigación fue de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal, con el objetivo general de conocer la relación entre factores de riesgo y accidentes laborales en una empresa industrial, Provincia del Santa, 2022. La población estuvo conformada por 30 trabajadores. En la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta con el cuestionario sobre factores de riesgos y de accidentes laborales, respectivamente. El procesamiento de datos fue mediante el software especializado SPSS 26 y se analizó a través de la prueba estadística Chi cuadrado y Odd Ratio. Llegando a las siguientes conclusiones: De 30 trabajadores 12 presentan accidentes laborales y una prevalencia 0.4. El 40% de los ellos presentan factores de riesgo alto y el 60% bajo riesgo. Con mayor proporción de alto riesgo en los factores ergonómicos (33.3%) y de menor proporción en los factores mecánicos (93,3%). Existe una relación altamente significativa entre los factores de riesgo y accidentes laborales del trabajador (p=0,005), a mayor prevalencia de accidentes laborales aumenta el nivel del riesgo. Asimismo, el tener alto riesgo se constituye en un riesgo muy elevado para experimentar un accidente (OR=17). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).