Riesgos biológicos relacionados a enfermedades profesionales y accidentes laborales en el personal profesional de enfermería del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo 2015
Descripción del Articulo
Las enfermedades profesionales y accidentes laborales son eventos que se producen con mayor frecuencia en organizaciones de salud, muchos de ellos por exposición a contaminantes biológicos, pudiendo causar inclusive la muerte del trabajador; generando perjuicios a la organización. En este contexto l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo Biológico Enfermedad profesional Accidentes laborales Enfermería |
Sumario: | Las enfermedades profesionales y accidentes laborales son eventos que se producen con mayor frecuencia en organizaciones de salud, muchos de ellos por exposición a contaminantes biológicos, pudiendo causar inclusive la muerte del trabajador; generando perjuicios a la organización. En este contexto la investigación tiene como objetivos: Determinar la asociación entre los riesgos biológicos con enfermedades profesionales y accidentes laborales en el personal profesional de enfermería del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión – Huancayo 2015. La investigación es descriptiva, correlacional de corte transversal, trabajándose con 59 enfermeras/os quienes respondieron la encuesta / cuestionario con 25 ítems, considerándose tres variables para comprobar las respectivas hipótesis. Los resultados según referencia del grupo de estudio demuestran que los Contaminantes biológicos más frecuentes a las(os) que están expuestas(os) son: bacterias (95%), virus (85%). Destacan las enfermedades causadas por Escherichia Coli (25%), tuberculosis (12%). Las secreciones corporales a las que están expuestas/os son: sangre (39%), secreciones bronquiales (31%). Los tipos de accidentes laborales más frecuentes son: pinchazos (64%), inhalación de aerosoles (53%). No reportan los accidentes (41%). Se demuestra con esta investigación que los riesgos biológicos se asocian de manera directa y significativa (α=0,05 al 95% de confianza estadística) con las enfermedades profesionales y los accidentes laborales en el Personal Profesional de Enfermería del hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo, evidenciándose la vulnerabilidad y alto riesgo de las enfermeras/os a enfermar y sufrir accidentes laborales causados por exposición a contaminantes biológicos. Los resultados de esta investigación proveen información para la toma de decisiones en materia de salud ocupacional de quienes tienen la responsabilidad de hacerla, buscando siempre la aplicación de los Protocolos Universales y Estándares dados bajo exigencias legales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).