Recursos educativos digitales que emplean las docentes de educación inicial en tiempos de pandemia de las II. EE. en la urbanización Nicolás Garatea, Nuevo Chimbote – 2021

Descripción del Articulo

Este informe de investigación tiene como objetivo general describir los recursos educativos digitales empleados por las docentes de educación inicial en tiempos de pandemia de las Instituciones Educativas en la Urbanización Nicolás Garatea, Nuevo Chimbote – 2021. El diseño que se empleó fue de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Costilla Chacón, Ingrid Katherine, Melgarejo Jara, Esmeralda Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3885
Enlace del recurso:http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/3885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos educativos
Recursos tecnológicos
Recursos digitales
Descripción
Sumario:Este informe de investigación tiene como objetivo general describir los recursos educativos digitales empleados por las docentes de educación inicial en tiempos de pandemia de las Instituciones Educativas en la Urbanización Nicolás Garatea, Nuevo Chimbote – 2021. El diseño que se empleó fue de tipo no experimental, de nivel descriptivo simple; la población total fue de 29 docentes de las instituciones educativas de la Urbanización Nicolás Garatea, el instrumento empleado fue un cuestionario con 24 ítems, el cual se dividió en 12 ítems para la dimensión pedagógica y 12 ítems para la dimensión tecnológica mediante la plataforma Google Form, el cual permitió conocer cada uno de los recursos educativos empleados durante las clases virtuales en tiempos de pandemia. Al término del formulario, se realizó el procedimiento estadístico mediante el software IBM SPSS Statistics 26 que nos muestra que las docentes están en un nivel alto con 46.5% de empleo en los recursos educativos digitales, es así como el 76% emplea el Currículo Nacional de educación básica (CNEB), el 73% emplea el Código numérico que se utiliza para identificar revistas científicas, sitios web, periódicos, etc. (ISSN), el 72% hace uso de la web “Aprendo en casa”, el 63% utiliza sitios web para videos como YouTube, el 65% utiliza la laptop como recurso tecnológico, el 62.5% usualmente emplea para los seminarios el Zoom, el 56 % de docentes emplea recursos auditivos, visuales y audiovisuales, además un 40% realiza videos – tutoriales interactivos y explicativos; el 56% de docentes emplean el formulario Google para crear cuestionarios en línea; el 36% emplea juegos web para crear un ambiente de socialización; 68% emplea recursos de colaboración para los trabajos grupales, y el 74% evalúa a los estudiantes a través de video llamadas. Se pone a disposición esta investigación a futuras docentes y estudiantes con la finalidad de elaborar propuestas a fin de ser ejecutadas y mejorar el trabajo de las docentes hacia los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).