Efecto del ensilaje biológico en la digestibilidad aparente de la proteína en harina de Prosopis pallida “algarrobo” en alevines de Oreochromis niloticus “tilapia nilótica”

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el efecto del ensilaje biológico sobre la digestibilidad aparente de la proteína de la harina de Prossopis pallida "algarrobo" en alevines de Oreochromis niloticus "tilapia nilotica". El estudio se realizó en la Universidad Nacional de Santa Facultad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pimentel López, Linda Alana, Rodríguez Beltrán, Blanca Emilly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prosopis pallida
Algarrobo
Tilapia
Ensilado
Digestibilidad
Proteínas
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar el efecto del ensilaje biológico sobre la digestibilidad aparente de la proteína de la harina de Prossopis pallida "algarrobo" en alevines de Oreochromis niloticus "tilapia nilotica". El estudio se realizó en la Universidad Nacional de Santa Facultad de Ciencias de la Escuela Profesional de Biología Académica en Acuicultura por un periodo de 21 días. Se utilizaron 150 alevines de O. niloticus con un peso y talla promedio de 2.21 ± 0.5 g, y 3.5, ± 0.5 cm. El análisis estuvo compuesto por 25 alevines por acuario, distribuidas en el tratamiento experimental y un grupo testigo para la siembra. En nuestro estudio empleamos al ensilaje para incrementar el mismo, habiéndose encontrado diferencias significativas (p< 0,05) entre la digestibilidad de la harina ensilada de P. pallida ( 10,64%) y la digestibilidad de la harina sin ensilar de P. pallida ( 5.57 %), esto es corroborado en el análisis de las proteínas de P. pallida ensilada y sin ensilar en las heces de O. niloticus, donde encontramos que las heces provenientes del consumo de harina sin ensilar de P. pallida, son mayores ( 10,60%) que las provenientes de la harina ensilada ( 8,51% ) (p< 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).