VALOR NUTRICIONAL DE LA ALGARROBA (Prosopis pallida) EN LA ALIMENTACIÓN DEL CABALLO

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de estimar el valor nutritivo de la algarroba (Prosopis pallida) en caballos. Se evaluaron cuatro raciones con niveles crecientes (0; 20; 46.7 y 66.7%) de algarroba, en una dieta base de cebada y heno de alfalfa. Se usaron cuatro caballos castrados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peñaloza A., Fernando, San Martín H, Felipe, Ara G., Migue
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1702
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:carob bean
Prosopis pallida
digestibility
horse
Algarroba
digestibilidad
caballo
Descripción
Sumario:El presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de estimar el valor nutritivo de la algarroba (Prosopis pallida) en caballos. Se evaluaron cuatro raciones con niveles crecientes (0; 20; 46.7 y 66.7%) de algarroba, en una dieta base de cebada y heno de alfalfa. Se usaron cuatro caballos castrados de cruce Anglo-Argentino, que fueron sometidos a las cuatro raciones, en un diseño de sobrecambio simple con arreglo de Cuadrado Latino 4 x 4. Previamente se llevó a cabo un ensayo de alimentación con sólo heno de alfalfa con la finalidad de obtener la digestibilidad de la algarroba sola por diferencia con el tratamiento de 66.7% de algarroba. La digestibilidad de la materia seca y materia orgánica fue de 62.1 y 61.6% respectivamente. El incremento de algarroba en la ración redujo la digestibilidad de la mayor parte de las fracciones nutricionales de las raciones, a excepción del extracto etéreo. El patrón de esta reducción fue lineal, significativo (P<0.05) para materia orgánica, extracto libre de nitrógeno, fibra detergente neutra y fibra detergente ácida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).