Producción de plantines de aji escabeche (Capsicum baccatum) variedad Pendulum eshbagh con la aplicación de humus de lombriz en vivero
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el Vivero “Valle Santa SAC”, ubicado en el Centro Poblado de Cascajal Izquierdo, Chimbote, Ancash, tuvo como objetivo evaluar el efecto del humus de lombriz en la producción del plantin de ají escabeche (Capsicum baccatum) variedad Pendulum Eshbaugh...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4727 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción de plantin Humus de lombriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSR_146332652279683771be2361d5c15740 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4727 |
| network_acronym_str |
UNSR |
| network_name_str |
UNS - Institucional |
| repository_id_str |
3819 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Producción de plantines de aji escabeche (Capsicum baccatum) variedad Pendulum eshbagh con la aplicación de humus de lombriz en vivero |
| title |
Producción de plantines de aji escabeche (Capsicum baccatum) variedad Pendulum eshbagh con la aplicación de humus de lombriz en vivero |
| spellingShingle |
Producción de plantines de aji escabeche (Capsicum baccatum) variedad Pendulum eshbagh con la aplicación de humus de lombriz en vivero Rosales Segura, Andrea Geraldine Producción de plantin Humus de lombriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Producción de plantines de aji escabeche (Capsicum baccatum) variedad Pendulum eshbagh con la aplicación de humus de lombriz en vivero |
| title_full |
Producción de plantines de aji escabeche (Capsicum baccatum) variedad Pendulum eshbagh con la aplicación de humus de lombriz en vivero |
| title_fullStr |
Producción de plantines de aji escabeche (Capsicum baccatum) variedad Pendulum eshbagh con la aplicación de humus de lombriz en vivero |
| title_full_unstemmed |
Producción de plantines de aji escabeche (Capsicum baccatum) variedad Pendulum eshbagh con la aplicación de humus de lombriz en vivero |
| title_sort |
Producción de plantines de aji escabeche (Capsicum baccatum) variedad Pendulum eshbagh con la aplicación de humus de lombriz en vivero |
| author |
Rosales Segura, Andrea Geraldine |
| author_facet |
Rosales Segura, Andrea Geraldine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Cherres, Santos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Segura, Andrea Geraldine |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción de plantin Humus de lombriz |
| topic |
Producción de plantin Humus de lombriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó en el Vivero “Valle Santa SAC”, ubicado en el Centro Poblado de Cascajal Izquierdo, Chimbote, Ancash, tuvo como objetivo evaluar el efecto del humus de lombriz en la producción del plantin de ají escabeche (Capsicum baccatum) variedad Pendulum Eshbaugh a nivel de vivero. Esta investigación, tuvo como alcance encontrar la mejor alternativa para la producción de plantin de ají escabeche, en razón a que el área de producción en el valle de Santa está en aumento, con la modalidad de siembra mediante el uso del plantin, con la cual se obtiene un mayor número de plantas prendidas al momento iniciar la siembra de este cultivo mediante el trasplante, teniéndose un mayor número de plantas y uniformidad de siembra en el área de producción. Se demostró la hipótesis que la producción de plantines de ají escabeche Capsicum baccatum var. Pendulum Eshbaugh aumenta con el uso del 15% de humus de lombriz como sustrato. La metodología empleada fue cuantitativa, el diseño empleado fue un DCA con tres repeticiones por tratamiento, sé considero un testigo que fue el que la mayoría de productores utilizan para su germinación. Se tuvo como principales resultados que a mayor porcentaje de Humus de Lombriz empleado como sustrato en el cono de germinación se logra mayor longitud de raíz, mayor peso fresco y mayor diámetro en el talluelo del plantin, también se observó que los porcentajes de Humus de Lombriz no afecto la germinación del plantin y por último se tuvo un 41,66 % efectivo de desprendimiento del plantin en la bandeja de germinación. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-15T19:55:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-15T19:55:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4727 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4727 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
| instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
| instacron_str |
UNS |
| institution |
UNS |
| reponame_str |
UNS - Institucional |
| collection |
UNS - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/1/Tesis%20Rosales%20Segura.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/2/Autorizaci%c3%b3n%20Rosales%20Segura.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/3/Reporte%20de%20similitud%20Rosales%20Segura.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/4/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/5/Tesis%20Rosales%20Segura.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/7/Autorizaci%c3%b3n%20Rosales%20Segura.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/9/Reporte%20de%20similitud%20Rosales%20Segura.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/6/Tesis%20Rosales%20Segura.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/8/Autorizaci%c3%b3n%20Rosales%20Segura.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/10/Reporte%20de%20similitud%20Rosales%20Segura.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cfc1d4719ef4742665babf4368e71171 80a2e4e8d4e5c5a367ea0d040fdbc5f5 0f1384c2cadd2d2aa69f4aceda6d2b44 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bd9645a3ea2c388a8423ac198cf7d59e b359be114f805b89fc56d43853267554 0500821286206016f1bf539cef8a9673 74fca164b3b1432b340710cc25a82b28 d22f99b056ebb20fce2734942b924a9c e7c182a277d2a0b336acebbdf969d4f0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
| _version_ |
1838823536373792768 |
| spelling |
Herrera Cherres, SantosRosales Segura, Andrea Geraldine2024-08-15T19:55:15Z2024-08-15T19:55:15Z2024-05-10https://hdl.handle.net/20.500.14278/4727El presente trabajo de investigación se realizó en el Vivero “Valle Santa SAC”, ubicado en el Centro Poblado de Cascajal Izquierdo, Chimbote, Ancash, tuvo como objetivo evaluar el efecto del humus de lombriz en la producción del plantin de ají escabeche (Capsicum baccatum) variedad Pendulum Eshbaugh a nivel de vivero. Esta investigación, tuvo como alcance encontrar la mejor alternativa para la producción de plantin de ají escabeche, en razón a que el área de producción en el valle de Santa está en aumento, con la modalidad de siembra mediante el uso del plantin, con la cual se obtiene un mayor número de plantas prendidas al momento iniciar la siembra de este cultivo mediante el trasplante, teniéndose un mayor número de plantas y uniformidad de siembra en el área de producción. Se demostró la hipótesis que la producción de plantines de ají escabeche Capsicum baccatum var. Pendulum Eshbaugh aumenta con el uso del 15% de humus de lombriz como sustrato. La metodología empleada fue cuantitativa, el diseño empleado fue un DCA con tres repeticiones por tratamiento, sé considero un testigo que fue el que la mayoría de productores utilizan para su germinación. Se tuvo como principales resultados que a mayor porcentaje de Humus de Lombriz empleado como sustrato en el cono de germinación se logra mayor longitud de raíz, mayor peso fresco y mayor diámetro en el talluelo del plantin, también se observó que los porcentajes de Humus de Lombriz no afecto la germinación del plantin y por último se tuvo un 41,66 % efectivo de desprendimiento del plantin en la bandeja de germinación.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Producción de plantinHumus de lombrizhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Producción de plantines de aji escabeche (Capsicum baccatum) variedad Pendulum eshbagh con la aplicación de humus de lombriz en viveroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaIngeniería Agrónomahttps://orcid.org/0000-0002-8880-063X40559155https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811196Escalante Espinoza, Nélida GuillesiLázaro Rodríguez, Walber KeiserHerrera Cherres, Santos47039696ORIGINALTesis Rosales Segura.pdfTesis Rosales Segura.pdfapplication/pdf4815447http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/1/Tesis%20Rosales%20Segura.pdfcfc1d4719ef4742665babf4368e71171MD51Autorización Rosales Segura.pdfAutorización Rosales Segura.pdfapplication/pdf1108988http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/2/Autorizaci%c3%b3n%20Rosales%20Segura.pdf80a2e4e8d4e5c5a367ea0d040fdbc5f5MD52Reporte de similitud Rosales Segura.pdfReporte de similitud Rosales Segura.pdfapplication/pdf12517436http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/3/Reporte%20de%20similitud%20Rosales%20Segura.pdf0f1384c2cadd2d2aa69f4aceda6d2b44MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis Rosales Segura.pdf.txtTesis Rosales Segura.pdf.txtExtracted texttext/plain67322http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/5/Tesis%20Rosales%20Segura.pdf.txtbd9645a3ea2c388a8423ac198cf7d59eMD55Autorización Rosales Segura.pdf.txtAutorización Rosales Segura.pdf.txtExtracted texttext/plain1119http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/7/Autorizaci%c3%b3n%20Rosales%20Segura.pdf.txtb359be114f805b89fc56d43853267554MD57Reporte de similitud Rosales Segura.pdf.txtReporte de similitud Rosales Segura.pdf.txtExtracted texttext/plain1985http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/9/Reporte%20de%20similitud%20Rosales%20Segura.pdf.txt0500821286206016f1bf539cef8a9673MD59THUMBNAILTesis Rosales Segura.pdf.jpgTesis Rosales Segura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5636http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/6/Tesis%20Rosales%20Segura.pdf.jpg74fca164b3b1432b340710cc25a82b28MD56Autorización Rosales Segura.pdf.jpgAutorización Rosales Segura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6591http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/8/Autorizaci%c3%b3n%20Rosales%20Segura.pdf.jpgd22f99b056ebb20fce2734942b924a9cMD58Reporte de similitud Rosales Segura.pdf.jpgReporte de similitud Rosales Segura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5353http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4727/10/Reporte%20de%20similitud%20Rosales%20Segura.pdf.jpge7c182a277d2a0b336acebbdf969d4f0MD51020.500.14278/4727oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/47272024-08-15 22:11:03.555DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).