Relación entre la calidad del aire ocasionado por la quema de caña de azúcar y las enfermedades respiratorias en los habitantes del pueblo San Jacinto - Nepeña, en el 2015 y 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la contaminación del aire ocasionado por la actividad de la quema de caña y su relación con las enfermedades respiratorias de los habitantes del pueblo San Jacinto-Nepeña en el periodo 2015-2016. De la matriz de Leopold se observó que se generan 29...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3455 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3455 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Quema de caña de azúcar Calidad del aire Enfermedades respiratorias |
| id |
UNSR_0af41d7dc10832564501ffd2012c3684 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3455 |
| network_acronym_str |
UNSR |
| network_name_str |
UNS - Institucional |
| repository_id_str |
3819 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la calidad del aire ocasionado por la quema de caña de azúcar y las enfermedades respiratorias en los habitantes del pueblo San Jacinto - Nepeña, en el 2015 y 2016 |
| title |
Relación entre la calidad del aire ocasionado por la quema de caña de azúcar y las enfermedades respiratorias en los habitantes del pueblo San Jacinto - Nepeña, en el 2015 y 2016 |
| spellingShingle |
Relación entre la calidad del aire ocasionado por la quema de caña de azúcar y las enfermedades respiratorias en los habitantes del pueblo San Jacinto - Nepeña, en el 2015 y 2016 Domínguez Bacilio, Gales Guillermo Quema de caña de azúcar Calidad del aire Enfermedades respiratorias |
| title_short |
Relación entre la calidad del aire ocasionado por la quema de caña de azúcar y las enfermedades respiratorias en los habitantes del pueblo San Jacinto - Nepeña, en el 2015 y 2016 |
| title_full |
Relación entre la calidad del aire ocasionado por la quema de caña de azúcar y las enfermedades respiratorias en los habitantes del pueblo San Jacinto - Nepeña, en el 2015 y 2016 |
| title_fullStr |
Relación entre la calidad del aire ocasionado por la quema de caña de azúcar y las enfermedades respiratorias en los habitantes del pueblo San Jacinto - Nepeña, en el 2015 y 2016 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre la calidad del aire ocasionado por la quema de caña de azúcar y las enfermedades respiratorias en los habitantes del pueblo San Jacinto - Nepeña, en el 2015 y 2016 |
| title_sort |
Relación entre la calidad del aire ocasionado por la quema de caña de azúcar y las enfermedades respiratorias en los habitantes del pueblo San Jacinto - Nepeña, en el 2015 y 2016 |
| author |
Domínguez Bacilio, Gales Guillermo |
| author_facet |
Domínguez Bacilio, Gales Guillermo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes Méndez, Víctor Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Domínguez Bacilio, Gales Guillermo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Quema de caña de azúcar Calidad del aire Enfermedades respiratorias |
| topic |
Quema de caña de azúcar Calidad del aire Enfermedades respiratorias |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la contaminación del aire ocasionado por la actividad de la quema de caña y su relación con las enfermedades respiratorias de los habitantes del pueblo San Jacinto-Nepeña en el periodo 2015-2016. De la matriz de Leopold se observó que se generan 29 impactos negativos: PM10 y SO2 (muy significativos) y el CO (crítico). Se desarrolló el levantamiento de información en campo así como la ejecución de monitoreos comparativos de la concentración de los contaminantes criterio monóxido de carbono, dióxido de azufre y material particulado en dos estaciones de muestreo: CA-01 a barlovento en la carretera a 1.8 Km. del centro poblado y CA-02 a sotavento a 250 ms de la carretera a San Jacinto, dentro de la zona de cultivo. Se determinaron los valores del índice de Calidad del Aire (INCA) en promedio fueron, CO: 9.76 ug/m3 en el 2015 y 12.30 ug/m3 en el 2016, corresponde a un aire bueno. S02: 65.90 ug/m3 en el 2015 y 61.48 ug/m3 en el 2016, corresponde a un aire moderado. y PM10: 3.72 ug/m3 en el 2015 y 3.13 ug/m3 en el 2016, corresponde a un aire bueno. Se observó que existe una tendencia ascendente, (relación lineal positiva), entre las partículas totales en suspensión (PTS) y el monóxido de carbono (CO) con el número de ocurrencias de consultas de enfermedades respiratorias. La temperatura tiene un efecto muy importante sobre la RFNE y el ASNE ( r= 0.98 y r= 0.99, respectivamente), buena con la FANE (r=-0.73) y baja con la RANE (r= 0.23). La humedad relativa tiene una excelente relación solo con la RANE (r= 0.91). La quema de la caña de azúcar presenta muy buena relación inversa con el S02, (r= - 0.75) y buena relación directa con el CO, (r= 0.69). Las curvas de variación de incidencias y enfermedades respiratorias correspondientes a los años 2015 — 2016 muestran una excelente correlación, r = 0.977 y p= 0.00076. La Tasa de Morbilidad se incrementó de 4.67/00 a 5.41 /00 durante el periodo de estudio. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-22T01:53:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-22T01:53:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3455 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3455 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
| instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
| instacron_str |
UNS |
| institution |
UNS |
| reponame_str |
UNS - Institucional |
| collection |
UNS - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3455/5/49606.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3455/1/49606.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3455/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3455/3/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3455/4/49606.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
819c9bea0dcd12ddd7b4307a212295a5 aa9addd7b7289ffa8f1eb83aa4652304 da3654ba11642cda39be2b66af335aae c52066b9c50a8f86be96c82978636682 88256bca40b20df444407f6b0bc1eb28 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
| _version_ |
1838823622748143616 |
| spelling |
Paredes Méndez, Víctor ManuelDomínguez Bacilio, Gales Guillermo2019-11-22T01:53:08Z2019-11-22T01:53:08Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14278/3455El presente trabajo tiene como objetivo determinar la contaminación del aire ocasionado por la actividad de la quema de caña y su relación con las enfermedades respiratorias de los habitantes del pueblo San Jacinto-Nepeña en el periodo 2015-2016. De la matriz de Leopold se observó que se generan 29 impactos negativos: PM10 y SO2 (muy significativos) y el CO (crítico). Se desarrolló el levantamiento de información en campo así como la ejecución de monitoreos comparativos de la concentración de los contaminantes criterio monóxido de carbono, dióxido de azufre y material particulado en dos estaciones de muestreo: CA-01 a barlovento en la carretera a 1.8 Km. del centro poblado y CA-02 a sotavento a 250 ms de la carretera a San Jacinto, dentro de la zona de cultivo. Se determinaron los valores del índice de Calidad del Aire (INCA) en promedio fueron, CO: 9.76 ug/m3 en el 2015 y 12.30 ug/m3 en el 2016, corresponde a un aire bueno. S02: 65.90 ug/m3 en el 2015 y 61.48 ug/m3 en el 2016, corresponde a un aire moderado. y PM10: 3.72 ug/m3 en el 2015 y 3.13 ug/m3 en el 2016, corresponde a un aire bueno. Se observó que existe una tendencia ascendente, (relación lineal positiva), entre las partículas totales en suspensión (PTS) y el monóxido de carbono (CO) con el número de ocurrencias de consultas de enfermedades respiratorias. La temperatura tiene un efecto muy importante sobre la RFNE y el ASNE ( r= 0.98 y r= 0.99, respectivamente), buena con la FANE (r=-0.73) y baja con la RANE (r= 0.23). La humedad relativa tiene una excelente relación solo con la RANE (r= 0.91). La quema de la caña de azúcar presenta muy buena relación inversa con el S02, (r= - 0.75) y buena relación directa con el CO, (r= 0.69). Las curvas de variación de incidencias y enfermedades respiratorias correspondientes a los años 2015 — 2016 muestran una excelente correlación, r = 0.977 y p= 0.00076. La Tasa de Morbilidad se incrementó de 4.67/00 a 5.41 /00 durante el periodo de estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Quema de caña de azúcarCalidad del aireEnfermedades respiratoriasRelación entre la calidad del aire ocasionado por la quema de caña de azúcar y las enfermedades respiratorias en los habitantes del pueblo San Jacinto - Nepeña, en el 2015 y 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Gestión AmbientalUniversidad Nacional del Santa - Escuela PostgradoMaestriaGestión AmbientalTHUMBNAIL49606.pdf.jpg49606.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5554http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3455/5/49606.pdf.jpg819c9bea0dcd12ddd7b4307a212295a5MD55ORIGINAL49606.pdf49606.pdfapplication/pdf94787948http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3455/1/49606.pdfaa9addd7b7289ffa8f1eb83aa4652304MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3455/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3455/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT49606.pdf.txt49606.pdf.txtExtracted texttext/plain217248http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3455/4/49606.pdf.txt88256bca40b20df444407f6b0bc1eb28MD5420.500.14278/3455oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/34552023-05-22 22:53:55.434DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).