Factores socio-culturales que limitan la aplicación del turismo social en las empresas turísticas del distrito de Tarapoto, provincia de San Martín, Región San Martín

Descripción del Articulo

El turismo social es un herramienta que se utiliza con la finalidad de dar la oportunidad de recreación a personas de bajos recursos que no tienen ingreso al turismo en el distrito de Tarapoto, la diversificación del turismo social en San Martín es como alternativa de desarrollo social, económico y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celiz Cortez, Leydi Jhiordina, Carranza Serna, Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2827
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socio-culturales
Aplicación del turismo
Turismo Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSM_ff5d6b756c79b1406283f50e00ee5118
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2827
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores socio-culturales que limitan la aplicación del turismo social en las empresas turísticas del distrito de Tarapoto, provincia de San Martín, Región San Martín
title Factores socio-culturales que limitan la aplicación del turismo social en las empresas turísticas del distrito de Tarapoto, provincia de San Martín, Región San Martín
spellingShingle Factores socio-culturales que limitan la aplicación del turismo social en las empresas turísticas del distrito de Tarapoto, provincia de San Martín, Región San Martín
Celiz Cortez, Leydi Jhiordina
Factores socio-culturales
Aplicación del turismo
Turismo Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores socio-culturales que limitan la aplicación del turismo social en las empresas turísticas del distrito de Tarapoto, provincia de San Martín, Región San Martín
title_full Factores socio-culturales que limitan la aplicación del turismo social en las empresas turísticas del distrito de Tarapoto, provincia de San Martín, Región San Martín
title_fullStr Factores socio-culturales que limitan la aplicación del turismo social en las empresas turísticas del distrito de Tarapoto, provincia de San Martín, Región San Martín
title_full_unstemmed Factores socio-culturales que limitan la aplicación del turismo social en las empresas turísticas del distrito de Tarapoto, provincia de San Martín, Región San Martín
title_sort Factores socio-culturales que limitan la aplicación del turismo social en las empresas turísticas del distrito de Tarapoto, provincia de San Martín, Región San Martín
author Celiz Cortez, Leydi Jhiordina
author_facet Celiz Cortez, Leydi Jhiordina
Carranza Serna, Marleni
author_role author
author2 Carranza Serna, Marleni
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Velasquez, Gisela Del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Celiz Cortez, Leydi Jhiordina
Carranza Serna, Marleni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores socio-culturales
Aplicación del turismo
Turismo Social
topic Factores socio-culturales
Aplicación del turismo
Turismo Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El turismo social es un herramienta que se utiliza con la finalidad de dar la oportunidad de recreación a personas de bajos recursos que no tienen ingreso al turismo en el distrito de Tarapoto, la diversificación del turismo social en San Martín es como alternativa de desarrollo social, económico y cultural que se convierte en una oportunidad para el desarrollo del ser humano en un espacio físico apropiado, en un ambiente de esparcimiento, procurando satisfacer las necesidades recreativas de cada persona. El propósito del trabajo de investigación es analizar los factores socio-culturales que impiden aplicar el turismo social en el distrito de Tarapoto y de esa manera servir como antecedente para cualquier proyecto de inversión que se podría desarrollar en un futuro. Además, se tendrá que determinar el nivel de conocimiento del turismo social por parte de los empresarios turísticos y la disposición de aplicar éste tipo de turismo, asimismo, identificar las empresas turísticas que aplican ésta tipología de turismo, analizar las consecuencias del desinterés en la aplicación del turismo social por parte de los agentes turísticos y proponer un programa de sensibilización empresarial para promover el desarrollo del turismo social en el distrito de Tarapoto. En base a la información recopilada de diferentes fuentes directas, mediante encuestas realizadas a los empresarios turísticos del distrito de Tarapoto, región San Martín y las entrevistas a los agentes turísticos públicos; se recopiló información de carácter primario, como también fuentes indirectas, (páginas de internet y referencias bibliográficas). Esta investigación apunta dar una alternativa de aprovechamiento óptimo en beneficio de la población y los empresarios de la ciudad de Tarapoto, a través del turismo social, como una herramienta para mejorar la calidad de vida de la población local. Asimismo, se identificó los factores que limitan la aplicación del turismo social las cuales son el desconocimiento del significado actual del turismo social y desinterés de los agentes turísticos públicos las cuales se manifestaron en las encuestas y entrevistas aplicadas.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-28T13:39:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-28T13:39:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Celiz-Cortez, L. J. & Carranza-Serna, M. (2013). Factores socio-culturales que limitan la aplicación del turismo social en las empresas turísticas del distrito de Tarapoto. Tesis para optar el grado de Licenciado en administración en Turismo. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2827
identifier_str_mv Celiz-Cortez, L. J. & Carranza-Serna, M. (2013). Factores socio-culturales que limitan la aplicación del turismo social en las empresas turísticas del distrito de Tarapoto. Tesis para optar el grado de Licenciado en administración en Turismo. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/2827
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2827/5/TURISMO%20-%20Leydi%20Jhiordina%20Celiz%20Cortez%20%26%20Marleni%20Carranza%20Serna.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2827/1/TURISMO%20-%20Leydi%20Jhiordina%20Celiz%20Cortez%20%26%20Marleni%20Carranza%20Serna.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2827/2/license_rdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2827/3/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2827/4/TURISMO%20-%20Leydi%20Jhiordina%20Celiz%20Cortez%20%26%20Marleni%20Carranza%20Serna.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c6087ed607197a19f792a70264fc2558
361972205da0159e02c7780515e7f7bb
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
099b4fa9e2fe6e90caa3d0e9f4da2efe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1745412244597899264
spelling Medina Velasquez, Gisela Del PilarCeliz Cortez, Leydi JhiordinaCarranza Serna, Marleni2018-08-28T13:39:46Z2018-08-28T13:39:46Z2013Celiz-Cortez, L. J. & Carranza-Serna, M. (2013). Factores socio-culturales que limitan la aplicación del turismo social en las empresas turísticas del distrito de Tarapoto. Tesis para optar el grado de Licenciado en administración en Turismo. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/2827El turismo social es un herramienta que se utiliza con la finalidad de dar la oportunidad de recreación a personas de bajos recursos que no tienen ingreso al turismo en el distrito de Tarapoto, la diversificación del turismo social en San Martín es como alternativa de desarrollo social, económico y cultural que se convierte en una oportunidad para el desarrollo del ser humano en un espacio físico apropiado, en un ambiente de esparcimiento, procurando satisfacer las necesidades recreativas de cada persona. El propósito del trabajo de investigación es analizar los factores socio-culturales que impiden aplicar el turismo social en el distrito de Tarapoto y de esa manera servir como antecedente para cualquier proyecto de inversión que se podría desarrollar en un futuro. Además, se tendrá que determinar el nivel de conocimiento del turismo social por parte de los empresarios turísticos y la disposición de aplicar éste tipo de turismo, asimismo, identificar las empresas turísticas que aplican ésta tipología de turismo, analizar las consecuencias del desinterés en la aplicación del turismo social por parte de los agentes turísticos y proponer un programa de sensibilización empresarial para promover el desarrollo del turismo social en el distrito de Tarapoto. En base a la información recopilada de diferentes fuentes directas, mediante encuestas realizadas a los empresarios turísticos del distrito de Tarapoto, región San Martín y las entrevistas a los agentes turísticos públicos; se recopiló información de carácter primario, como también fuentes indirectas, (páginas de internet y referencias bibliográficas). Esta investigación apunta dar una alternativa de aprovechamiento óptimo en beneficio de la población y los empresarios de la ciudad de Tarapoto, a través del turismo social, como una herramienta para mejorar la calidad de vida de la población local. Asimismo, se identificó los factores que limitan la aplicación del turismo social las cuales son el desconocimiento del significado actual del turismo social y desinterés de los agentes turísticos públicos las cuales se manifestaron en las encuestas y entrevistas aplicadas.Social tourism is a tool that is used to give the opportunity of recreation to low-income people who have no income to tourism in the Tarapoto district, the diversification of social tourism in San Martin is an alternative to social development, economic and cultural that becomes an opportunity for the development of the human being in an appropriate physical space, in a recreational environment, trying to satisfy the recreational needs of each person. The purpose of the research work is to analyze the socio-cultural factors that impede the application of social tourism in the district of Tarapoto and thus serve as a precedent for any investment project that could be developed in the future. In addition, it will be necessary to determine the level of knowledge of social tourism by tourism entrepreneurs and the willingness to apply this type of tourism, also identify tourism companies that apply this type of tourism, analyze the consequences of disinterest in the application of social tourism by tourism agents and propose a business awareness program to promote the development of social tourism in the district of Tarapoto. Based on the information gathered from different direct sources, through surveys conducted with tourism entrepreneurs in the Tarapoto district, San Martín region and interviews with public tourism agents; information of a primary nature was collected, as well as indirect sources (internet pages and bibliographic references). This research aims to give an alternative of optimal use for the benefit of the population and entrepreneurs of the city of Tarapoto, through social tourism, as a tool to improve the quality of life of the local population. Likewise, we identified the factors that limit the application of social tourism, which are the ignorance of the current meaning of social tourism and the lack of interest of public tourism agents, which were manifested in the surveys and interviews applied.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMFactores socio-culturalesAplicación del turismoTurismo Socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores socio-culturales que limitan la aplicación del turismo social en las empresas turísticas del distrito de Tarapoto, provincia de San Martín, Región San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAdministración en TurismoUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en Administración en Turismo4667340244086936https://orcid.org/42310256https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413017Rodriguez Sanchez, JesusRios Perez, Juan SegundoAlamo Larrañaga, KattyTHUMBNAILTURISMO - Leydi Jhiordina Celiz Cortez & Marleni Carranza Serna.pdf.jpgTURISMO - Leydi Jhiordina Celiz Cortez & Marleni Carranza Serna.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1253http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2827/5/TURISMO%20-%20Leydi%20Jhiordina%20Celiz%20Cortez%20%26%20Marleni%20Carranza%20Serna.pdf.jpgc6087ed607197a19f792a70264fc2558MD55ORIGINALTURISMO - Leydi Jhiordina Celiz Cortez & Marleni Carranza Serna.pdfTURISMO - Leydi Jhiordina Celiz Cortez & Marleni Carranza Serna.pdfFactores socio-culturales, limitan, aplicación, turismo social, empresas turísticas [distrito] Tarapoto, [provincia] San Martín.application/pdf3305400http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2827/1/TURISMO%20-%20Leydi%20Jhiordina%20Celiz%20Cortez%20%26%20Marleni%20Carranza%20Serna.pdf361972205da0159e02c7780515e7f7bbMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2827/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2827/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTURISMO - Leydi Jhiordina Celiz Cortez & Marleni Carranza Serna.pdf.txtTURISMO - Leydi Jhiordina Celiz Cortez & Marleni Carranza Serna.pdf.txtExtracted texttext/plain209015http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2827/4/TURISMO%20-%20Leydi%20Jhiordina%20Celiz%20Cortez%20%26%20Marleni%20Carranza%20Serna.pdf.txt099b4fa9e2fe6e90caa3d0e9f4da2efeMD5411458/2827oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/28272022-09-26 22:40:18.763Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).