Comparativo uniforme de rendimiento de seis cultivares de Soya ( Glycina max L. merril ) bajo las condiciones del sector Pucayacu - Caserío La Unión Región San Martín
Descripción del Articulo
Con la finalidad de evaluar el comportamiento, determinar las características agronómicas deseables de seis cultivares de soya (Glvcine max. L. Merril) en condiciones agroecológicas del sector Pucayacu Caserío la Union, Ubicado 8 km.de la ciudad de Tarapoto hacia la carretera marginal sur a la marge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2228 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento de cultivo Bloques completos randomizados |
Sumario: | Con la finalidad de evaluar el comportamiento, determinar las características agronómicas deseables de seis cultivares de soya (Glvcine max. L. Merril) en condiciones agroecológicas del sector Pucayacu Caserío la Union, Ubicado 8 km.de la ciudad de Tarapoto hacia la carretera marginal sur a la margen izquierda, carretera al caserío la Union ( 5 km.). Distrito Banda de Shilcayo Provincia y Región de San Martin. Se comparó 4 líneas de Soya más 2 variedades adaptadas a la zona, como testigos. La siembra se realizó el 12 de Julio de 1993 y se cosechó el dia 22 de Noviembre de 1993. Se utilizó el Diseño de Bloque Completo Randomizado CBCR) con 04 repeticiones y 06 tratamientos: Cristalina, Júpite (T), LM-22, PR-21-5-1-X-5, PR-21-43-1-B-2 y INIAP-303 (T) respectivamente. El distanciamiento a la siembra fue de 0.6 m. entre hileras y 0.2 m. entre plantas con 04 semillas por golpe. Los rendimientos obtenidos en cuanto a los testigos Jupiter y INIAP-303 fue de 2,260 kg/Ha. Y 1,840 kg/Ha. respectivamente y las variedades que destacaron fueron Cristalina con 2,460 kg/Ha. y PR - 21- 5-1-x-5 con 2,240kg/Ha. Resultando todos los cultivares resistentes a la sequía. Así mismo el cultivar testigo Júpiter presentó las mejores características agronómicas seguidas del cultivar cristalinas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).