Mejoramiento del Camino Vecinal: Emp.Sm-102 – Alto Pishuaya de longitud 5.101 Km., en el Distrito de San José de Sisa, Provincia de El Dorado – Región San Martín
Descripción del Articulo
El presente trabajo se ha desarrollado en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto, con fines de titulación como Ingeniero Civil y poner en práctica las lecciones aprendidas en las Aulas de esta Casa Superior. Este trabajo se reali...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3333 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Problemática vial, caminos vecinales, transitabilidad, área de transporte. Road Problems, Neighborhood Roads, Transitability, Transportation Area. |
| Sumario: | El presente trabajo se ha desarrollado en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto, con fines de titulación como Ingeniero Civil y poner en práctica las lecciones aprendidas en las Aulas de esta Casa Superior. Este trabajo se realizó con fines de participar en la solución de la problemática vial existente en el sector rural del Distrito De San José de Sisa, ya que la situación actual de los caminos vecinales tiene problemas de transitabilidad, generando que los costos del transporte de los productos del campo a la ciudad sean altos, por consiguiente que la economía de los agricultores se vea afectada y la calidad de vida de los mismos. De manera que se ha participado en la formulación del proyecto en mención para lograr un camino vecinal afirmado. Para desarrollar este trabajo se ha tenido que aplicar todos los conceptos básicos requeridos en el Área de Transportes, para poder trabajar una carretera. Ello implica darle una solución técnica al problema, efectuándose todas aquellas actividades necesarias de las cuales se pueden mencionar: visitas preliminares, levantamiento topográfico, cálculo topográfico, diseño geométrico, del camino, movimiento de tierras y sus volúmenes, drenajes transversales y longitudinales, diseño de pavimento, formulación de su presupuesto, programación de la Obra y elaboración de planos. Este trabajo se ha desarrollado aplicando sobre el terreno las teorías y normas existentes de topografía, mecánica de suelos, estudio de tráfico, diseño geométrico y diseño de pavimento y otros afines, que han permitido contar con Mejoramiento del Camino Vecinal: Emp.Sm-102 – Alto Pishuaya de longitud 5.101 Km, en el Distrito de San José de Sisa, Provincia de El Dorado – Región San Martín. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).