Diseño estructural de un complejo polideportivo ubicado en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, se ha desarrollado con la finalidad de efectuar un aporte técnico-científico para contribuir a diseñar estructuralmente un complejo deportivo ubicado en el distrito de Nueva Cajamarca, departamento de San Martín, la in...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3389 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3389 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño estructural, complejo polideportivo, Nueva Cajamarca (distrito), Rioja (provincia), San Martín (región) Structural design, sports complex, Nueva Cajamarca [district], Rioja [province], San Martín [region]. |
| id |
UNSM_f03ffe4dfdb7d345088223ee441c2902 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3389 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño estructural de un complejo polideportivo ubicado en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín |
| title |
Diseño estructural de un complejo polideportivo ubicado en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín |
| spellingShingle |
Diseño estructural de un complejo polideportivo ubicado en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín Chuqui Cabanillas, Abner Joel Diseño estructural, complejo polideportivo, Nueva Cajamarca (distrito), Rioja (provincia), San Martín (región) Structural design, sports complex, Nueva Cajamarca [district], Rioja [province], San Martín [region]. |
| title_short |
Diseño estructural de un complejo polideportivo ubicado en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín |
| title_full |
Diseño estructural de un complejo polideportivo ubicado en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín |
| title_fullStr |
Diseño estructural de un complejo polideportivo ubicado en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín |
| title_full_unstemmed |
Diseño estructural de un complejo polideportivo ubicado en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín |
| title_sort |
Diseño estructural de un complejo polideportivo ubicado en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín |
| author |
Chuqui Cabanillas, Abner Joel |
| author_facet |
Chuqui Cabanillas, Abner Joel Fernandez Diaz, José Alex |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernandez Diaz, José Alex |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chung Rojas, Carlos Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chuqui Cabanillas, Abner Joel Fernandez Diaz, José Alex |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño estructural, complejo polideportivo, Nueva Cajamarca (distrito), Rioja (provincia), San Martín (región) Structural design, sports complex, Nueva Cajamarca [district], Rioja [province], San Martín [region]. |
| topic |
Diseño estructural, complejo polideportivo, Nueva Cajamarca (distrito), Rioja (provincia), San Martín (región) Structural design, sports complex, Nueva Cajamarca [district], Rioja [province], San Martín [region]. |
| description |
El presente trabajo de tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, se ha desarrollado con la finalidad de efectuar un aporte técnico-científico para contribuir a diseñar estructuralmente un complejo deportivo ubicado en el distrito de Nueva Cajamarca, departamento de San Martín, la investigación es de tipo aplicada y se ha diseñado todas las estructuras correspondientes al complejo deportivo planteado arquitectónicamente, el objetivo del presente trabajo es el diseño estructural de un complejo deportivo en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín, cuyos diseños se realizaron por programas de elementos finitos como son; SAP, ETABS y SAFE. El trabajo se ha desarrollado aplicando sobre el terreno las teorías y normas existentes de topografía, mecánica de suelos y análisis estructural de las diversas estructuras, que han permitido contar con el diseño estructural del complejo deportivo, llegando a contribuir al conocimiento del diseño de estructuras metálicas la cual es muy ventajoso como material estructural comparando con los elementos de concreto armado, ya que utilizando estructuras metálicas optimizamos recursos económicos, como así también el tiempo de construcción. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-31T13:47:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-31T13:47:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Andrango, K. y Araujo, A. (2018) Diseño estructural del coliseo multiuso y tribuna con cubierta de tensa membrana para el complejo deportivo de selva alegre, Parroquia Sangolquí, Cantón Rumiñahui. (Tesis de pregrado). Universidad de las Fuerzas Armadas. Ecuador. Benito, H. (2017) Planeamiento estratégico de la industria peruana del deporte. Perú Bonino, L. (2010) Centro de Entrenamiento Deportivo de Alta Competencia en San Isidro. Lima – Perú. Campos, J. (2018). Diseño de la infraestructura para centro recreacional del adulto mayor y juvenil en el distrito de Víctor Larco Herrera, Trujillo – La Libertad. (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Trujillo. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/25104/campos_lj.pdf?sequence=1&isAllowed=y Carrasco, S. (2015). Metodología de la investigación científica: Pautas metodológicas para diseñar y elaborar el proyecto de investigación. Lima: Editorial San Marcos. Coronel, M. y Fernández, I. (2019). Diseño estructural del complejo deportivo del centro poblado de Saltur, distrito de Zaña provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque utilizando estructuras especiales.(Tesis de pregrado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Crespo, A. (2012) Diseño y calculo estructural de un pabellón polideportivo. España: Universidad De Cantabria. Instituto peruano del deporte (2017) Funciones. Perú: Recopilado de http://www.ipd.gob.pe/institucional/funciones-del-ipd Lalangui, M. (2017). Diseño estructural de módulo educativo nivel primaria y secundaria en zona de alto riesgo sísmico – Lambayeque. (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Chiclayo. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/16912 Márquez, E. (2018). Estudio y diseño de complejo deportivo, empleando enfoque eco-sustentable, ubicado en parroquia Juan Bautista Aguirre, Daule. (Tesis de pregrado). Universidad de Guayaquil. Guayaquil. Recuperado de: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28759/2/TESIS%20-%20ERICK%20GIANCARLO%20%20MARQUEZ%20TOMALA.pdf Mccorman, J. (1992). Diseño de estructuras metálicas. (4ª ed.) México: Editorial Alfaomega Ministerio de Vivienda y Construcción-ONPU. (2012) Plan director de Lima Metropolitana. Perú Monroy, J. (2012) Diseño funcional de las instalaciones deportivas. Instalaciones Deportivas. Perú Orellana, A. M. (2017). complejo deportivo en Villa María del Triunfo. Perú: Universidad Peruana de Ciencias aplicadas Pascual, P. A. (1971) Análisis y diseño sísmico, calculo estructural de un edificio de concreto armado. Perú Pico, T. (2016). Estudio y diseño del coliseo polideportivo municipal, para el Cantón pedro Carbo, provincia de las Guayas, año 2015- 2016. (Tesis de pregrado). Universidad de Guayaquil. Guayaquil. Pimentel, S. Q. (2017) Análisis Al Estudio Estructural Del Proyecto: Mejoramiento Del Complejo Deportivo El Olivo Para El Desarrollo De Las Actividades Deportivas En El Distrito De Abancay, Provincia De Abancay, Región Apurímac. Perú Rodríguez, I. (2014). El diseño, cálculo y proyecto de estructuras del complejo deportivo municipal C.E.M. Horta. Barcelona: España Rueda, E. (2016). El diseño y cálculo estructural de un complejo deportivo. Madrid – España. Serrano, A. (2015), Tesis: Análisis de la unión columna metálica - plinto de hormigón armado y su influencia en el cálculo y diseño estructural del complejo deportivo Municipal del Cantón Guaranda, provincia de Bolívar. Ecuador Urban, P. (2015). En su libro construcción de estructuras metálicas. España: Editorial Club Universitario Valderrama, S. (2016). Pasos para elaborar proyecto de investigación científica. (6ª ed.). Editorial San Marcos. Perú Villareal, G. (2015) Análisis estructural: Capítulo Peruano del Instituto Americano del Concreto. Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3389 |
| identifier_str_mv |
Andrango, K. y Araujo, A. (2018) Diseño estructural del coliseo multiuso y tribuna con cubierta de tensa membrana para el complejo deportivo de selva alegre, Parroquia Sangolquí, Cantón Rumiñahui. (Tesis de pregrado). Universidad de las Fuerzas Armadas. Ecuador. Benito, H. (2017) Planeamiento estratégico de la industria peruana del deporte. Perú Bonino, L. (2010) Centro de Entrenamiento Deportivo de Alta Competencia en San Isidro. Lima – Perú. Campos, J. (2018). Diseño de la infraestructura para centro recreacional del adulto mayor y juvenil en el distrito de Víctor Larco Herrera, Trujillo – La Libertad. (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Trujillo. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/25104/campos_lj.pdf?sequence=1&isAllowed=y Carrasco, S. (2015). Metodología de la investigación científica: Pautas metodológicas para diseñar y elaborar el proyecto de investigación. Lima: Editorial San Marcos. Coronel, M. y Fernández, I. (2019). Diseño estructural del complejo deportivo del centro poblado de Saltur, distrito de Zaña provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque utilizando estructuras especiales.(Tesis de pregrado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Crespo, A. (2012) Diseño y calculo estructural de un pabellón polideportivo. España: Universidad De Cantabria. Instituto peruano del deporte (2017) Funciones. Perú: Recopilado de http://www.ipd.gob.pe/institucional/funciones-del-ipd Lalangui, M. (2017). Diseño estructural de módulo educativo nivel primaria y secundaria en zona de alto riesgo sísmico – Lambayeque. (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Chiclayo. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/16912 Márquez, E. (2018). Estudio y diseño de complejo deportivo, empleando enfoque eco-sustentable, ubicado en parroquia Juan Bautista Aguirre, Daule. (Tesis de pregrado). Universidad de Guayaquil. Guayaquil. Recuperado de: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28759/2/TESIS%20-%20ERICK%20GIANCARLO%20%20MARQUEZ%20TOMALA.pdf Mccorman, J. (1992). Diseño de estructuras metálicas. (4ª ed.) México: Editorial Alfaomega Ministerio de Vivienda y Construcción-ONPU. (2012) Plan director de Lima Metropolitana. Perú Monroy, J. (2012) Diseño funcional de las instalaciones deportivas. Instalaciones Deportivas. Perú Orellana, A. M. (2017). complejo deportivo en Villa María del Triunfo. Perú: Universidad Peruana de Ciencias aplicadas Pascual, P. A. (1971) Análisis y diseño sísmico, calculo estructural de un edificio de concreto armado. Perú Pico, T. (2016). Estudio y diseño del coliseo polideportivo municipal, para el Cantón pedro Carbo, provincia de las Guayas, año 2015- 2016. (Tesis de pregrado). Universidad de Guayaquil. Guayaquil. Pimentel, S. Q. (2017) Análisis Al Estudio Estructural Del Proyecto: Mejoramiento Del Complejo Deportivo El Olivo Para El Desarrollo De Las Actividades Deportivas En El Distrito De Abancay, Provincia De Abancay, Región Apurímac. Perú Rodríguez, I. (2014). El diseño, cálculo y proyecto de estructuras del complejo deportivo municipal C.E.M. Horta. Barcelona: España Rueda, E. (2016). El diseño y cálculo estructural de un complejo deportivo. Madrid – España. Serrano, A. (2015), Tesis: Análisis de la unión columna metálica - plinto de hormigón armado y su influencia en el cálculo y diseño estructural del complejo deportivo Municipal del Cantón Guaranda, provincia de Bolívar. Ecuador Urban, P. (2015). En su libro construcción de estructuras metálicas. España: Editorial Club Universitario Valderrama, S. (2016). Pasos para elaborar proyecto de investigación científica. (6ª ed.). Editorial San Marcos. Perú Villareal, G. (2015) Análisis estructural: Capítulo Peruano del Instituto Americano del Concreto. Perú |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3389 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3389/4/Tesis%20de%20Jos%c3%a9%20Alex%20Fernandez%20Diaz.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3389/1/Tesis%20de%20Jos%c3%a9%20Alex%20Fernandez%20Diaz.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3389/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3389/3/Tesis%20de%20Jos%c3%a9%20Alex%20Fernandez%20Diaz.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
062149f47da74ccaeacf589e33c5becc c8cf944ea1c63f2c99dc2efcd0e7614f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 64c3f6c5de32f74b287b6021f0fe4f22 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962205841063936 |
| spelling |
Chung Rojas, Carlos EnriqueChuqui Cabanillas, Abner JoelFernandez Diaz, José Alex2019-07-31T13:47:31Z2019-07-31T13:47:31Z2019Andrango, K. y Araujo, A. (2018) Diseño estructural del coliseo multiuso y tribuna con cubierta de tensa membrana para el complejo deportivo de selva alegre, Parroquia Sangolquí, Cantón Rumiñahui. (Tesis de pregrado). Universidad de las Fuerzas Armadas. Ecuador. Benito, H. (2017) Planeamiento estratégico de la industria peruana del deporte. Perú Bonino, L. (2010) Centro de Entrenamiento Deportivo de Alta Competencia en San Isidro. Lima – Perú. Campos, J. (2018). Diseño de la infraestructura para centro recreacional del adulto mayor y juvenil en el distrito de Víctor Larco Herrera, Trujillo – La Libertad. (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Trujillo. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/25104/campos_lj.pdf?sequence=1&isAllowed=y Carrasco, S. (2015). Metodología de la investigación científica: Pautas metodológicas para diseñar y elaborar el proyecto de investigación. Lima: Editorial San Marcos. Coronel, M. y Fernández, I. (2019). Diseño estructural del complejo deportivo del centro poblado de Saltur, distrito de Zaña provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque utilizando estructuras especiales.(Tesis de pregrado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Crespo, A. (2012) Diseño y calculo estructural de un pabellón polideportivo. España: Universidad De Cantabria. Instituto peruano del deporte (2017) Funciones. Perú: Recopilado de http://www.ipd.gob.pe/institucional/funciones-del-ipd Lalangui, M. (2017). Diseño estructural de módulo educativo nivel primaria y secundaria en zona de alto riesgo sísmico – Lambayeque. (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Chiclayo. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/16912 Márquez, E. (2018). Estudio y diseño de complejo deportivo, empleando enfoque eco-sustentable, ubicado en parroquia Juan Bautista Aguirre, Daule. (Tesis de pregrado). Universidad de Guayaquil. Guayaquil. Recuperado de: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28759/2/TESIS%20-%20ERICK%20GIANCARLO%20%20MARQUEZ%20TOMALA.pdf Mccorman, J. (1992). Diseño de estructuras metálicas. (4ª ed.) México: Editorial Alfaomega Ministerio de Vivienda y Construcción-ONPU. (2012) Plan director de Lima Metropolitana. Perú Monroy, J. (2012) Diseño funcional de las instalaciones deportivas. Instalaciones Deportivas. Perú Orellana, A. M. (2017). complejo deportivo en Villa María del Triunfo. Perú: Universidad Peruana de Ciencias aplicadas Pascual, P. A. (1971) Análisis y diseño sísmico, calculo estructural de un edificio de concreto armado. Perú Pico, T. (2016). Estudio y diseño del coliseo polideportivo municipal, para el Cantón pedro Carbo, provincia de las Guayas, año 2015- 2016. (Tesis de pregrado). Universidad de Guayaquil. Guayaquil. Pimentel, S. Q. (2017) Análisis Al Estudio Estructural Del Proyecto: Mejoramiento Del Complejo Deportivo El Olivo Para El Desarrollo De Las Actividades Deportivas En El Distrito De Abancay, Provincia De Abancay, Región Apurímac. Perú Rodríguez, I. (2014). El diseño, cálculo y proyecto de estructuras del complejo deportivo municipal C.E.M. Horta. Barcelona: España Rueda, E. (2016). El diseño y cálculo estructural de un complejo deportivo. Madrid – España. Serrano, A. (2015), Tesis: Análisis de la unión columna metálica - plinto de hormigón armado y su influencia en el cálculo y diseño estructural del complejo deportivo Municipal del Cantón Guaranda, provincia de Bolívar. Ecuador Urban, P. (2015). En su libro construcción de estructuras metálicas. España: Editorial Club Universitario Valderrama, S. (2016). Pasos para elaborar proyecto de investigación científica. (6ª ed.). Editorial San Marcos. Perú Villareal, G. (2015) Análisis estructural: Capítulo Peruano del Instituto Americano del Concreto. Perúhttp://hdl.handle.net/11458/3389El presente trabajo de tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, se ha desarrollado con la finalidad de efectuar un aporte técnico-científico para contribuir a diseñar estructuralmente un complejo deportivo ubicado en el distrito de Nueva Cajamarca, departamento de San Martín, la investigación es de tipo aplicada y se ha diseñado todas las estructuras correspondientes al complejo deportivo planteado arquitectónicamente, el objetivo del presente trabajo es el diseño estructural de un complejo deportivo en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín, cuyos diseños se realizaron por programas de elementos finitos como son; SAP, ETABS y SAFE. El trabajo se ha desarrollado aplicando sobre el terreno las teorías y normas existentes de topografía, mecánica de suelos y análisis estructural de las diversas estructuras, que han permitido contar con el diseño estructural del complejo deportivo, llegando a contribuir al conocimiento del diseño de estructuras metálicas la cual es muy ventajoso como material estructural comparando con los elementos de concreto armado, ya que utilizando estructuras metálicas optimizamos recursos económicos, como así también el tiempo de construcción.The following work of Thesis to choose the Professional Title of Civil Engineer, has been developed with the purpose of making a technical-scientific contribution to contribute to structurally design a sports complex located in the district of Nueva Cajamarca, department of San Martín, research It is of applied type and has been designed all the structures corresponding to the sports complex raised architecturally, the objective of this work is the structural design of a sports complex in the district of Nueva Cajamarca, province of Rioja, department of San Martín, whose designs are performed by finite element programs such as; SAP, ETABS and SAFE. The work has been developed applying on the ground the existing theories and norms of topography, soil mechanics and structural analysis of the different structures, which have allowed to have the structural design of the sports complex, arriving to contribute to the knowledge of the design of metallic structures which is very advantageous as a structural material compared to reinforced concrete elements, since using metal structures we optimize economic resources, as well as the construction time.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMDiseño estructural, complejo polideportivo, Nueva Cajamarca (distrito), Rioja (provincia), San Martín (región)Structural design, sports complex, Nueva Cajamarca [district], Rioja [province], San Martín [region].Diseño estructural de un complejo polideportivo ubicado en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILTesis de José Alex Fernandez Diaz.pdf.jpgTesis de José Alex Fernandez Diaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1264http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3389/4/Tesis%20de%20Jos%c3%a9%20Alex%20Fernandez%20Diaz.pdf.jpg062149f47da74ccaeacf589e33c5beccMD54ORIGINALTesis de José Alex Fernandez Diaz.pdfTesis de José Alex Fernandez Diaz.pdfDiseño estructural, complejo polideportivo, Nueva Cajamarca (distrito), Rioja (provincia), San Martín (región)application/pdf12831714http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3389/1/Tesis%20de%20Jos%c3%a9%20Alex%20Fernandez%20Diaz.pdfc8cf944ea1c63f2c99dc2efcd0e7614fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3389/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTesis de José Alex Fernandez Diaz.pdf.txtTesis de José Alex Fernandez Diaz.pdf.txtExtracted texttext/plain131771http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3389/3/Tesis%20de%20Jos%c3%a9%20Alex%20Fernandez%20Diaz.pdf.txt64c3f6c5de32f74b287b6021f0fe4f22MD5311458/3389oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/33892021-12-25 03:02:29.607Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).