Minería de datos para mejorar la toma decisiones en el área de gestión al cliente de telefónica del Perú zonal Tarapoto
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada, “MINERÍA DE DATOS PARA MEJORAR LA TOMA DECISIONES EN EL AREA DE GESTIÓN AL CLIENTE DE TELEFÓNICA DEL PERÚ ZONAL TARAPOTO”, tiene como objetivo general, determinar el efecto del uso de minería de datos en la toma de decisiones en el área de gestión al cliente de telefónica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2682 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería de datos, proceso, toma de decisiones, gestión al cliente, procesamiento de información, Customer Relationship Management (crm). Data mining, process, decision making, customer management, information processing, Customer Relationship Management (crm). |
Sumario: | La presente tesis titulada, “MINERÍA DE DATOS PARA MEJORAR LA TOMA DECISIONES EN EL AREA DE GESTIÓN AL CLIENTE DE TELEFÓNICA DEL PERÚ ZONAL TARAPOTO”, tiene como objetivo general, determinar el efecto del uso de minería de datos en la toma de decisiones en el área de gestión al cliente de telefónica del Perú zonal Tarapoto; para cumplir con tal objetivo primeramente se tuvo que analizar los procesos de toma de decisiones en el área de gestión al cliente encontrando ciertas falencias; teniendo en claro el análisis se pasó a diseñar e implementar el sistema con herramientas de minería de datos llevando a medir los resultados en el proceso de toma de decisiones con el uso del aplicativo con minería de datos. Para el desarrollo de esta tesis “MINERÍA DE DATOS PARA MEJORAR LA TOMA DECISIONES EN EL ÁREA DE GESTIÓN AL CLIENTE DE TELEFÓNICA DEL PERÚ ZONAL TARAPOTO”, realizada en telefónica del Perú zonal Tarapoto, se tomó como base el entorno actual de la minería de datos ya que se presentó un análisis de su importancia, origen e implementación, pasando por la descripción de las metodologías existentes para desarrollar un proyecto en esta área de investigación. A su vez, hace de su manejo en los procesos empresariales relacionados con la estrategia de Customer Relationship Management (crm) para la toma decisiones empresariales y el fraccionamiento del cliente. Así como también para la culminación de este proyecto se izó el levantamiento de información se utilizaron entrevistas, técnicas de observación; para el análisis y diseño se utilizó el UML, que es un lenguaje de modelado visual y se utilizó la metodología RUP (proceso racional unificado). En esta investigación se trabajó con el área gestión al cliente la evaluación de la rapidez del procesamiento de la información se mejoró de regular a bueno y muy bueno. Como resultado En el desempeño en el trabajo con las herramientas actuales se obtenía un 75% en el calificativo de regular mientras que con la aplicación de la herramienta la evaluación del desempeño mejoró a un 100%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).