Régimen MYPE Tributario y su relación con las micro empresas en el sector textil, de la ciudad de Tarapoto, año 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Régimen Mype tributario y su relación con las micro empresas en el sector textil, de la ciudad de Tarapoto, 2018”, en el cual se planteó como objetivo Establecer la relación entre el régimen MYPE Tributario con las micro empresas del sector textil, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4216 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | regimen tributario microempresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSM_ece3c70b2028d62d4f02824680b69d95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4216 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Régimen MYPE Tributario y su relación con las micro empresas en el sector textil, de la ciudad de Tarapoto, año 2018. |
title |
Régimen MYPE Tributario y su relación con las micro empresas en el sector textil, de la ciudad de Tarapoto, año 2018. |
spellingShingle |
Régimen MYPE Tributario y su relación con las micro empresas en el sector textil, de la ciudad de Tarapoto, año 2018. Perea Alva, Nuria Fabela regimen tributario microempresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Régimen MYPE Tributario y su relación con las micro empresas en el sector textil, de la ciudad de Tarapoto, año 2018. |
title_full |
Régimen MYPE Tributario y su relación con las micro empresas en el sector textil, de la ciudad de Tarapoto, año 2018. |
title_fullStr |
Régimen MYPE Tributario y su relación con las micro empresas en el sector textil, de la ciudad de Tarapoto, año 2018. |
title_full_unstemmed |
Régimen MYPE Tributario y su relación con las micro empresas en el sector textil, de la ciudad de Tarapoto, año 2018. |
title_sort |
Régimen MYPE Tributario y su relación con las micro empresas en el sector textil, de la ciudad de Tarapoto, año 2018. |
author |
Perea Alva, Nuria Fabela |
author_facet |
Perea Alva, Nuria Fabela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saavedra Vela, Ausver Cueto Orbe, Rosa Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perea Alva, Nuria Fabela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
regimen tributario microempresas |
topic |
regimen tributario microempresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación denominado “Régimen Mype tributario y su relación con las micro empresas en el sector textil, de la ciudad de Tarapoto, 2018”, en el cual se planteó como objetivo Establecer la relación entre el régimen MYPE Tributario con las micro empresas del sector textil, de la ciudad de Tarapoto, año 2018, que con el apoyo de sus objetivos específicos se logró dicho fin, se utilizó un tipo de investigación básica, el nivel de investigación fue descriptivo, así el diseño fue no experimental. Se tomó como instrumento el cuestionario para conocer la percepción de los individuos encuestados permitió analizar la información, el cuestionario para la variable Régimen Tributario estará conformada por 18 ítems comprendidos entre las dimensiones: Acogimiento al régimen, personas comprendidas en el régimen y los beneficios. El cuestionario para la variable micro empresa estará conformado por 12 ítems distribuidas en dos dimensiones: Forma de organización y actividad económica. Llegando a la conclusión que al establecer la relación que existe entre el régimen Mype tributario con las micro empresas del sector textil, de la ciudad de Tarapoto, se pudo constatar que se acepta la hipótesis positiva, debido a que al aplicar el método estadístico de la correlación de Pearson, ambas variables se muestra con una relación significativa, y al mismo tiempo el coeficiente determinante es de 48.02%, lo cual indica que mientras mayor sea el conocimiento de las micro empresas sobre el régimen Mype Tributario mejor será el acogimiento a este régimen. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-31T22:09:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-31T22:09:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/4216 |
url |
http://hdl.handle.net/11458/4216 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4216/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4216/1/CONTABILIDAD%20-%20Nuria%20Fabela%20Perea%20Alva.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4216/3/CONTABILIDAD%20-%20Nuria%20Fabela%20Perea%20Alva.pdf.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4216/4/CONTABILIDAD%20-%20Nuria%20Fabela%20Perea%20Alva.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0c16c38cfa7e0fcd51e991d0e49e9f2b 47b77808a02f4d973bea6132c6b6996f 2ccd832c9098c645ca06199996d77c30 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1746046467199467520 |
spelling |
Saavedra Vela, AusverCueto Orbe, Rosa ElenaPerea Alva, Nuria Fabela2021-12-31T22:09:19Z2021-12-31T22:09:19Z2020http://hdl.handle.net/11458/4216El presente trabajo de investigación denominado “Régimen Mype tributario y su relación con las micro empresas en el sector textil, de la ciudad de Tarapoto, 2018”, en el cual se planteó como objetivo Establecer la relación entre el régimen MYPE Tributario con las micro empresas del sector textil, de la ciudad de Tarapoto, año 2018, que con el apoyo de sus objetivos específicos se logró dicho fin, se utilizó un tipo de investigación básica, el nivel de investigación fue descriptivo, así el diseño fue no experimental. Se tomó como instrumento el cuestionario para conocer la percepción de los individuos encuestados permitió analizar la información, el cuestionario para la variable Régimen Tributario estará conformada por 18 ítems comprendidos entre las dimensiones: Acogimiento al régimen, personas comprendidas en el régimen y los beneficios. El cuestionario para la variable micro empresa estará conformado por 12 ítems distribuidas en dos dimensiones: Forma de organización y actividad económica. Llegando a la conclusión que al establecer la relación que existe entre el régimen Mype tributario con las micro empresas del sector textil, de la ciudad de Tarapoto, se pudo constatar que se acepta la hipótesis positiva, debido a que al aplicar el método estadístico de la correlación de Pearson, ambas variables se muestra con una relación significativa, y al mismo tiempo el coeficiente determinante es de 48.02%, lo cual indica que mientras mayor sea el conocimiento de las micro empresas sobre el régimen Mype Tributario mejor será el acogimiento a este régimen.The present research work entitled "Tax MYPE regime and its relationship with micro enterprises in the textile sector, in the city of Tarapoto, 2018", whose objective was to establish the relationship between the tax MYPE regime with micro enterprises in the textile sector, in the city of Tarapoto, 2018, which was supported by its specific objectives. A basic type of research was used, the level of research was descriptive, so the design was non-experimental. A questionnaire was used as an instrument to know the perception of the surveyed persons and to analyze the information, the questionnaire for the Tax Regime variable will be made up of 18 items comprised among the dimensions: Acceptance to the regime, persons included in the regime and benefits. The questionnaire for the microenterprise variable will consist of 12 items distributed in two dimensions: Form of organization and economic activity. The conclusion was that when establishing the relationship between the Mype tax regime and the micro enterprises of the textile sector in the city of Tarapoto, it was possible to confirm that the positive hypothesis was accepted, because when using the Pearson correlation statistical method, both variables show a significant relationship, and moreover, the determinant coefficient is 48.02%, which indicates that the greater the knowledge of the micro enterprises about the Mype tax regime, the better the acceptance of this regime will be.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMregimentributariomicroempresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Régimen MYPE Tributario y su relación con las micro empresas en el sector textil, de la ciudad de Tarapoto, año 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasContador Público70366227https://orcid.org/0000-0002-7362-598X0090172801117740https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411237Pretell Paredes, Víctor AndresReategui Reategui, Martha LizCueva Arevalo, Olga AdrianaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4216/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALCONTABILIDAD - Nuria Fabela Perea Alva.pdfCONTABILIDAD - Nuria Fabela Perea Alva.pdfrégimen, tributario, microempresas.application/pdf1672637http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4216/1/CONTABILIDAD%20-%20Nuria%20Fabela%20Perea%20Alva.pdf0c16c38cfa7e0fcd51e991d0e49e9f2bMD51TEXTCONTABILIDAD - Nuria Fabela Perea Alva.pdf.txtCONTABILIDAD - Nuria Fabela Perea Alva.pdf.txtExtracted texttext/plain108294http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4216/3/CONTABILIDAD%20-%20Nuria%20Fabela%20Perea%20Alva.pdf.txt47b77808a02f4d973bea6132c6b6996fMD53THUMBNAILCONTABILIDAD - Nuria Fabela Perea Alva.pdf.jpgCONTABILIDAD - Nuria Fabela Perea Alva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1290http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4216/4/CONTABILIDAD%20-%20Nuria%20Fabela%20Perea%20Alva.pdf.jpg2ccd832c9098c645ca06199996d77c30MD5411458/4216oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/42162022-10-03 19:12:45.111Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.965396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).