Régimen mype tributario y su impacto en la micro y pequeñas empresas del sector textil, Puente Piedra 2024

Descripción del Articulo

Este estudio aporta al fomento de un crecimiento económico inclusivo y sostenible, así como al trabajo decente para todos, en línea con el ODS 8. Su propósito es analizar el impacto del Régimen MYPE Tributario (RMT) en las micro y pequeñas empresas (MYPEs) del sector textil en el distrito de Puente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Ore, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen MYPE tributario
Micro y pequeñas empresas
Sector textil
Formalización
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio aporta al fomento de un crecimiento económico inclusivo y sostenible, así como al trabajo decente para todos, en línea con el ODS 8. Su propósito es analizar el impacto del Régimen MYPE Tributario (RMT) en las micro y pequeñas empresas (MYPEs) del sector textil en el distrito de Puente Piedra en 2024. Se adoptó un enfoque cualitativo mediante una revisión narrativa de fuentes actualizadas y confiables, que incluyó bases de datos como Scopus y SciELO, además de tesis y materiales bibliográficos relevantes. De acuerdo con el objetivo principal, se concluye que el RMT tiene un impacto positivo considerable en la formalización, el cumplimiento fiscal, la rentabilidad, el crecimiento económico, el acceso a beneficios y la confianza empresarial de las MYPEs textiles. Asimismo, se resalta que una comprensión adecuada del RMT es esencial para aprovechar al máximo estos beneficios. En resumen, se concluye que el RMT es una herramienta eficaz para promover el desarrollo y la sostenibilidad de las MYPEs en el sector textil, impulsando su formalización y crecimiento sostenible en el distrito de Puente Piedra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).