Métodos Anticonceptivos Modernos: Conocimientos, Actitudes y Prácticas de los Adolescentes Postulantes a Centros Superiores de la Provincia de San Martín 1994
Descripción del Articulo
La adolescencia constituye una etapa biopsicosocial en el desarrollo humano. Desde el punto de vista biológico el comienzo de la pubertad es más temprano ahora que cien años atrás como lo evidencia la aparición cada vez más precoz de la menarca y espermarquia. Los adolescentes de hoy alcanzan su eta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2296 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos anticonceptivos modernos Desarrollo sexual virus de inmunodeficiencia humana (VIH) |
id |
UNSM_e92da69184bcff637b008b873e3730d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2296 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Métodos Anticonceptivos Modernos: Conocimientos, Actitudes y Prácticas de los Adolescentes Postulantes a Centros Superiores de la Provincia de San Martín 1994 |
title |
Métodos Anticonceptivos Modernos: Conocimientos, Actitudes y Prácticas de los Adolescentes Postulantes a Centros Superiores de la Provincia de San Martín 1994 |
spellingShingle |
Métodos Anticonceptivos Modernos: Conocimientos, Actitudes y Prácticas de los Adolescentes Postulantes a Centros Superiores de la Provincia de San Martín 1994 Chávez Ocampo, Irma Métodos anticonceptivos modernos Desarrollo sexual virus de inmunodeficiencia humana (VIH) |
title_short |
Métodos Anticonceptivos Modernos: Conocimientos, Actitudes y Prácticas de los Adolescentes Postulantes a Centros Superiores de la Provincia de San Martín 1994 |
title_full |
Métodos Anticonceptivos Modernos: Conocimientos, Actitudes y Prácticas de los Adolescentes Postulantes a Centros Superiores de la Provincia de San Martín 1994 |
title_fullStr |
Métodos Anticonceptivos Modernos: Conocimientos, Actitudes y Prácticas de los Adolescentes Postulantes a Centros Superiores de la Provincia de San Martín 1994 |
title_full_unstemmed |
Métodos Anticonceptivos Modernos: Conocimientos, Actitudes y Prácticas de los Adolescentes Postulantes a Centros Superiores de la Provincia de San Martín 1994 |
title_sort |
Métodos Anticonceptivos Modernos: Conocimientos, Actitudes y Prácticas de los Adolescentes Postulantes a Centros Superiores de la Provincia de San Martín 1994 |
author |
Chávez Ocampo, Irma |
author_facet |
Chávez Ocampo, Irma García Leveaú, Clasi |
author_role |
author |
author2 |
García Leveaú, Clasi |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Gómez, Jorge Humberto Huamantumba Palomino, Marina Victoria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Ocampo, Irma García Leveaú, Clasi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Métodos anticonceptivos modernos Desarrollo sexual virus de inmunodeficiencia humana (VIH) |
topic |
Métodos anticonceptivos modernos Desarrollo sexual virus de inmunodeficiencia humana (VIH) |
description |
La adolescencia constituye una etapa biopsicosocial en el desarrollo humano. Desde el punto de vista biológico el comienzo de la pubertad es más temprano ahora que cien años atrás como lo evidencia la aparición cada vez más precoz de la menarca y espermarquia. Los adolescentes de hoy alcanzan su etapa de desarrollo sexual, ovulación y capacidad de reproducción mucho antes que los de antaño. En muchas partes del mundo, tanto en países desarrollados como en los en vías de desarrollo, la gente joven inicia por lo general su vida sexual antes del matrimonio, sin saber en muchos casos que aunque físicamente pueden ser padres, no están psicológica, social ni económicamente preparados para serlo. Esta conducta de los jóvenes puede tener consecuencias tanto a corto como a largo plazo. Las relaciones sexuales sin "protección" constituyen la base de los problemas asociados al embarazo y al parto no deseados o precoces, así como de los abortos provocados y enfermedades de transmisión sexual, incluida la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que conduce al síndrome de inmunodeficiencia adquirid a (SIDA) . Vemos pues, medida que avanza el desarrollo socioeconómico, la adolescencia como etapa de la vida está cobrando creciente importancia en todo el mundo. Los adolescentes "modernos" difieren de los adultos, y por consiguiente, la orientación que deben recibir sobre planificación familiar es distinta. A semejanza de los adultos, el adolescente está capacitado físicamente para practicar las relaciones sexuales y tener hijos. No obstante a diferencia de las personas adultas, carecen de experiencia, amplios conocimientos y a menudo, despliegan un comportamiento distinto. |
publishDate |
1994 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-17T06:13:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-17T06:13:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vancouver |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2296 |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2296 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2296/4/TP_OBS_00044_1994.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2296/1/TP_OBS_00044_1994.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2296/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2296/3/TP_OBS_00044_1994.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b40b56a2b15f595f07862c48f6aa1c6a 3402092935194f9e755977ce4807df04 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 3e4fdde8745e9b2a5dcaa6a4b6d89876 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962200718770176 |
spelling |
Rodríguez Gómez, Jorge HumbertoHuamantumba Palomino, Marina VictoriaChávez Ocampo, IrmaGarcía Leveaú, Clasi2017-07-17T06:13:12Z2017-07-17T06:13:12Z1994Vancouverhttp://hdl.handle.net/11458/2296La adolescencia constituye una etapa biopsicosocial en el desarrollo humano. Desde el punto de vista biológico el comienzo de la pubertad es más temprano ahora que cien años atrás como lo evidencia la aparición cada vez más precoz de la menarca y espermarquia. Los adolescentes de hoy alcanzan su etapa de desarrollo sexual, ovulación y capacidad de reproducción mucho antes que los de antaño. En muchas partes del mundo, tanto en países desarrollados como en los en vías de desarrollo, la gente joven inicia por lo general su vida sexual antes del matrimonio, sin saber en muchos casos que aunque físicamente pueden ser padres, no están psicológica, social ni económicamente preparados para serlo. Esta conducta de los jóvenes puede tener consecuencias tanto a corto como a largo plazo. Las relaciones sexuales sin "protección" constituyen la base de los problemas asociados al embarazo y al parto no deseados o precoces, así como de los abortos provocados y enfermedades de transmisión sexual, incluida la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que conduce al síndrome de inmunodeficiencia adquirid a (SIDA) . Vemos pues, medida que avanza el desarrollo socioeconómico, la adolescencia como etapa de la vida está cobrando creciente importancia en todo el mundo. Los adolescentes "modernos" difieren de los adultos, y por consiguiente, la orientación que deben recibir sobre planificación familiar es distinta. A semejanza de los adultos, el adolescente está capacitado físicamente para practicar las relaciones sexuales y tener hijos. No obstante a diferencia de las personas adultas, carecen de experiencia, amplios conocimientos y a menudo, despliegan un comportamiento distinto.Adolescence is a biopsychosocial stage in human development. From the biological point of view the beginning of puberty is earlier now than a hundred years ago as evidenced by the increasingly precocious appearance of menarche and sperm. Today's teenagers reach their stage of sexual development, ovulation and reproductive capacity much earlier than those of yore. In many parts of the world, in both developed and developing countries, young people generally start their sex life before marriage, often without knowing that although they can be parents, they are not psychological, social or Economically prepared to be. This behavior of young people can have both short-term and long-term consequences. Unprotected sex forms the basis of problems associated with unwanted or early pregnancy and childbirth, as well as induced abortions and sexually transmitted diseases, including human immunodeficiency virus (HIV) infection To acquired immunodeficiency syndrome (AIDS). Thus, as socioeconomic development progresses, adolescence as a stage in life is becoming increasingly important throughout the world. "Modern" adolescents differ from adults, and therefore the guidance they should receive on family planning is different. Like adults, the adolescent is physically able to practice sex and have children. However unlike adults, they lack experience, extensive knowledge and often, display a different behavior.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMMétodos anticonceptivos modernosDesarrollo sexualvirus de inmunodeficiencia humana (VIH)Métodos Anticonceptivos Modernos: Conocimientos, Actitudes y Prácticas de los Adolescentes Postulantes a Centros Superiores de la Provincia de San Martín 1994info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias de la SaludObstetraTítulo ProfesionalTHUMBNAILTP_OBS_00044_1994.pdf.jpgTP_OBS_00044_1994.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1241http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2296/4/TP_OBS_00044_1994.pdf.jpgb40b56a2b15f595f07862c48f6aa1c6aMD54ORIGINALTP_OBS_00044_1994.pdfTP_OBS_00044_1994.pdfapplication/pdf2425132http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2296/1/TP_OBS_00044_1994.pdf3402092935194f9e755977ce4807df04MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2296/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTP_OBS_00044_1994.pdf.txtTP_OBS_00044_1994.pdf.txtExtracted texttext/plain83873http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2296/3/TP_OBS_00044_1994.pdf.txt3e4fdde8745e9b2a5dcaa6a4b6d89876MD5311458/2296oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/22962021-12-15 03:29:13.562Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).