"Efecto de la interacción: Densidad de Siembra y fertilización NPK en el Rendimiento del maíz (Zea mays L) Blanco duro Nutrimaíz en el Bajo Mayo”
Descripción del Articulo
Con el objeto de determinar el efecto de la interacción: Densidad de siembra y fertilización de NPK, para elevar los rendimientos y hacer rentable su explotación en San Martin, se instaló un ensayo con la variedad de maíz blanco duro NUTRIMAIZ en el sector Cumbacillo situado en el Distrito de Morale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1996 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2249 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz blanco duro Fertilización NPK |
id |
UNSM_e285036c52495821e29b068122cd5fc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2249 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Efecto de la interacción: Densidad de Siembra y fertilización NPK en el Rendimiento del maíz (Zea mays L) Blanco duro Nutrimaíz en el Bajo Mayo” |
title |
"Efecto de la interacción: Densidad de Siembra y fertilización NPK en el Rendimiento del maíz (Zea mays L) Blanco duro Nutrimaíz en el Bajo Mayo” |
spellingShingle |
"Efecto de la interacción: Densidad de Siembra y fertilización NPK en el Rendimiento del maíz (Zea mays L) Blanco duro Nutrimaíz en el Bajo Mayo” Orihuela Pasquel, Patricia del Carmen Maíz blanco duro Fertilización NPK |
title_short |
"Efecto de la interacción: Densidad de Siembra y fertilización NPK en el Rendimiento del maíz (Zea mays L) Blanco duro Nutrimaíz en el Bajo Mayo” |
title_full |
"Efecto de la interacción: Densidad de Siembra y fertilización NPK en el Rendimiento del maíz (Zea mays L) Blanco duro Nutrimaíz en el Bajo Mayo” |
title_fullStr |
"Efecto de la interacción: Densidad de Siembra y fertilización NPK en el Rendimiento del maíz (Zea mays L) Blanco duro Nutrimaíz en el Bajo Mayo” |
title_full_unstemmed |
"Efecto de la interacción: Densidad de Siembra y fertilización NPK en el Rendimiento del maíz (Zea mays L) Blanco duro Nutrimaíz en el Bajo Mayo” |
title_sort |
"Efecto de la interacción: Densidad de Siembra y fertilización NPK en el Rendimiento del maíz (Zea mays L) Blanco duro Nutrimaíz en el Bajo Mayo” |
author |
Orihuela Pasquel, Patricia del Carmen |
author_facet |
Orihuela Pasquel, Patricia del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solórzano Hoffmann, Alfredo Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orihuela Pasquel, Patricia del Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maíz blanco duro Fertilización NPK |
topic |
Maíz blanco duro Fertilización NPK |
description |
Con el objeto de determinar el efecto de la interacción: Densidad de siembra y fertilización de NPK, para elevar los rendimientos y hacer rentable su explotación en San Martin, se instaló un ensayo con la variedad de maíz blanco duro NUTRIMAIZ en el sector Cumbacillo situado en el Distrito de Morales, Provincia y Región de San Martín entre el 20 de febrero y el 28 de Junio de 1,994. Está ubicado a 76º21' de longitud Este, 6º 29 ' de latitud Sur y una altitud de 330 m.s.n.m. El suelo experimental pertenece al orden Ultisol y presentó, textura moderadamente gruesa a fina, ricos en potasio y bajo en fósforo, alta saturación de bases y pH de 7 . 3 . Se evaluaron 3 poblaciones de plantas 46,875 62,500 y 75,000 plantas/ha con 2 niveles de fertilización 190-80-60 y 45-40-30 Kg/ha) y Testigo sin fertilización, empleando el diseño estadístico de parcelas divididas, con 9 tratamientos y 4 repeticiones. Los rendimientos más altos fueron obtenidos con las interacciones de 46,875 plantas/ha con distanciamientos de 0.80 x 0.80 m y un n i vel de 90-80-60 Kg/ha de NPK, con un promedio de 4.99 Ton/ha. Y la población de 62,500 plantas/ha con distanciamientos de 0.80 m x O.SO m y un nivel de 45- 40-30 Kg/ha, y un promedio de 4.74 Ton/ha. No hubo diferencia estadística. Se concluyó que el mejor tratamiento fue la población de 48,875 plantas/ ha., es el que mayor beneficio económico proporcionó. |
publishDate |
1996 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-09T17:44:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-09T17:44:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Apa |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2249 |
identifier_str_mv |
Apa |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2249 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional De San Martín Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2249/4/TP_AGRO_00194_1996.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2249/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2249/1/TP_AGRO_00194_1996.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2249/3/TP_AGRO_00194_1996.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17c5fff7029ba0721cbaee412463be38 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 43bc8613620205d15c6ba1128499503e d2d1993260feac06509b3ef3d8ef977d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962184067383296 |
spelling |
Solórzano Hoffmann, Alfredo EnriqueOrihuela Pasquel, Patricia del Carmen2017-07-09T17:44:58Z2017-07-09T17:44:58Z1996Apahttp://hdl.handle.net/11458/2249Con el objeto de determinar el efecto de la interacción: Densidad de siembra y fertilización de NPK, para elevar los rendimientos y hacer rentable su explotación en San Martin, se instaló un ensayo con la variedad de maíz blanco duro NUTRIMAIZ en el sector Cumbacillo situado en el Distrito de Morales, Provincia y Región de San Martín entre el 20 de febrero y el 28 de Junio de 1,994. Está ubicado a 76º21' de longitud Este, 6º 29 ' de latitud Sur y una altitud de 330 m.s.n.m. El suelo experimental pertenece al orden Ultisol y presentó, textura moderadamente gruesa a fina, ricos en potasio y bajo en fósforo, alta saturación de bases y pH de 7 . 3 . Se evaluaron 3 poblaciones de plantas 46,875 62,500 y 75,000 plantas/ha con 2 niveles de fertilización 190-80-60 y 45-40-30 Kg/ha) y Testigo sin fertilización, empleando el diseño estadístico de parcelas divididas, con 9 tratamientos y 4 repeticiones. Los rendimientos más altos fueron obtenidos con las interacciones de 46,875 plantas/ha con distanciamientos de 0.80 x 0.80 m y un n i vel de 90-80-60 Kg/ha de NPK, con un promedio de 4.99 Ton/ha. Y la población de 62,500 plantas/ha con distanciamientos de 0.80 m x O.SO m y un nivel de 45- 40-30 Kg/ha, y un promedio de 4.74 Ton/ha. No hubo diferencia estadística. Se concluyó que el mejor tratamiento fue la población de 48,875 plantas/ ha., es el que mayor beneficio económico proporcionó.In arder to determine the effect of the interaction: Sowing Density and NPK fertilization, to increase the grain yields and to make profitable i t s development in San Martín, was ins talled a trial with hard white corn variety NUTRIMAIZ in the Cumbacillo area located in the Morales District San Martín Region among 20 of february and 28 of June of 1,994. It i s located to 76º 21 ' of east length, 6º 29 ' of South latitude and an altitude of 330 meters above sea level. Experimental soil belongs to the Ultisol arder and presented, texture slightly suet to fine, rich, in potasium and low in phosphorus, high base saturation and pH of 7 .3. It was evaluated 3 populations of plants: 46,875, 62,500 and 7 5,000 plants/Ha with 2 levels of fertilization 90-80-60 and 45-40-30 Kg/Ha, and one witness without fertilization, employing the statistic desing of divided plots, with 9 treatments and 4 repetitions. ~ The heighest yields : was obtained whit 46,875 plants/Ha and distan c ing of 0.80 x 0.80 m with a level cf 90-80-60 Kg/ Ha there has of NPK, with an average of 4 . 99 ton/Ha. There was not statistics differences. It was concluded that the best treatment was' the population of 45,875 plants/Ha, that with the greatest economic benefit .Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional De San MartínRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMMaíz blanco duroFertilización NPK"Efecto de la interacción: Densidad de Siembra y fertilización NPK en el Rendimiento del maíz (Zea mays L) Blanco duro Nutrimaíz en el Bajo Mayo”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias AgrariasUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoTítulo ProfesionalTHUMBNAILTP_AGRO_00194_1996.pdf.jpgTP_AGRO_00194_1996.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1743http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2249/4/TP_AGRO_00194_1996.pdf.jpg17c5fff7029ba0721cbaee412463be38MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2249/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTP_AGRO_00194_1996.pdfTP_AGRO_00194_1996.pdfapplication/pdf3767235http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2249/1/TP_AGRO_00194_1996.pdf43bc8613620205d15c6ba1128499503eMD51TEXTTP_AGRO_00194_1996.pdf.txtTP_AGRO_00194_1996.pdf.txtExtracted texttext/plain63148http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2249/3/TP_AGRO_00194_1996.pdf.txtd2d1993260feac06509b3ef3d8ef977dMD5311458/2249oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/22492021-12-23 03:06:26.502Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).