Propuesta arquitectónica de un centro de aprendizaje y difusión de artes escénicas para fomentar la diversidad cultural peruana en el distrito de Moyobamba, 2017

Descripción del Articulo

El Perú es un país diverso culturalmente, muestra de ello es la cantidad y variedad de danzas, músicas, costumbres, colores, celebraciones, tradiciones y creencias. En el distrito de Moyobamba la cultura es parte importante de su desarrollo, año tras año la población se esmera en mantenerla latente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Vasquez, Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte escénico
Danza
Música
Cultura
Diversidad cultural
Terreno
Conceptualización
Aprendizaje
Difusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UNSM_e07141e88eee9684224fd98fdf568097
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3470
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta arquitectónica de un centro de aprendizaje y difusión de artes escénicas para fomentar la diversidad cultural peruana en el distrito de Moyobamba, 2017
title Propuesta arquitectónica de un centro de aprendizaje y difusión de artes escénicas para fomentar la diversidad cultural peruana en el distrito de Moyobamba, 2017
spellingShingle Propuesta arquitectónica de un centro de aprendizaje y difusión de artes escénicas para fomentar la diversidad cultural peruana en el distrito de Moyobamba, 2017
Padilla Vasquez, Paola
Arte escénico
Danza
Música
Cultura
Diversidad cultural
Terreno
Conceptualización
Aprendizaje
Difusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Propuesta arquitectónica de un centro de aprendizaje y difusión de artes escénicas para fomentar la diversidad cultural peruana en el distrito de Moyobamba, 2017
title_full Propuesta arquitectónica de un centro de aprendizaje y difusión de artes escénicas para fomentar la diversidad cultural peruana en el distrito de Moyobamba, 2017
title_fullStr Propuesta arquitectónica de un centro de aprendizaje y difusión de artes escénicas para fomentar la diversidad cultural peruana en el distrito de Moyobamba, 2017
title_full_unstemmed Propuesta arquitectónica de un centro de aprendizaje y difusión de artes escénicas para fomentar la diversidad cultural peruana en el distrito de Moyobamba, 2017
title_sort Propuesta arquitectónica de un centro de aprendizaje y difusión de artes escénicas para fomentar la diversidad cultural peruana en el distrito de Moyobamba, 2017
author Padilla Vasquez, Paola
author_facet Padilla Vasquez, Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Murga Montoya, Jose Elias
dc.contributor.author.fl_str_mv Padilla Vasquez, Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arte escénico
Danza
Música
Cultura
Diversidad cultural
Terreno
Conceptualización
Aprendizaje
Difusión
topic Arte escénico
Danza
Música
Cultura
Diversidad cultural
Terreno
Conceptualización
Aprendizaje
Difusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El Perú es un país diverso culturalmente, muestra de ello es la cantidad y variedad de danzas, músicas, costumbres, colores, celebraciones, tradiciones y creencias. En el distrito de Moyobamba la cultura es parte importante de su desarrollo, año tras año la población se esmera en mantenerla latente e impulsarla en la generación más joven. La presente tesis recopila y analiza los parámetros, normatividad y características espaciales necesarias para el planteamiento arquitectónico de un Centro de Artes Escénicas en Moyobamba que contribuya a fomentar la diversidad cultural del Perú anteriormente mencionada. Cabe señalar que, parte del proceso del planteamiento fue realizar el análisis para la elaboración de un proyecto arquitectónico que comprende cuatro fases: Primero, diagnóstico territorial; segundo, análisis de fundamentación arquitectónica que tiene como elementos al usuario y los ambientes requeridos para cubrir las necesidades del mismo; tercero, estudio del terreno para analizar el lugar exacto en donde se emplaza la propuesta y generar un equilibrio con el entorno natural y urbano; y cuarto, el partido arquitectónico donde se detalla la conceptualización o idea rectora del proyecto. Para el cálculo de áreas y aforo de los ambientes del Centro de Artes Escénicas, se consideró el estudio de áreas realizado como parte de la fundamentación arquitectónica de la propuesta, y se complementó con los resultados de encuestas, entrevistas y fichas de observación, realizadas a una muestra de la población que incluye a jóvenes y adolescentes, que en su gran mayoría consideran de importancia el tema de las artes escénicas dentro de la localidad, para aprender, practicar y difundir constantemente. La propuesta arquitectónica busca ser el resultado de todo un proceso analítico, que tiene como finalidad concebir espacios y ambientes en los que la cultura y la arquitectura se fundan con el propósito de mejorar las condiciones de aprendizaje y difusión del Arte Escénico en Moyobamba, generando confort al usuario y la integración de la comunidad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-01T14:04:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-01T14:04:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Padilla-Vásquez, P. (2019). Propuesta arquitectónica de un centro de aprendizaje y difusión de artes escénicas para fomentar la diversidad cultural peruana en el distrito de Moyobamba, 2017. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3470
identifier_str_mv Padilla-Vásquez, P. (2019). Propuesta arquitectónica de un centro de aprendizaje y difusión de artes escénicas para fomentar la diversidad cultural peruana en el distrito de Moyobamba, 2017. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú
url http://hdl.handle.net/11458/3470
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3470/4/ARQUITECTURA%20-%20Paola%20Padilla%20V%c3%a1squez.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3470/1/ARQUITECTURA%20-%20Paola%20Padilla%20V%c3%a1squez.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3470/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3470/3/ARQUITECTURA%20-%20Paola%20Padilla%20V%c3%a1squez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 278f0bcf61fc68fd74a719213d979b44
cf871e769cc37303340c6f1c837ba53e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f58b0793a92b7b6f7a9c37178fd00cde
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1743509703048036352
spelling Murga Montoya, Jose EliasPadilla Vasquez, Paola2019-10-01T14:04:58Z2019-10-01T14:04:58Z2019Padilla-Vásquez, P. (2019). Propuesta arquitectónica de un centro de aprendizaje y difusión de artes escénicas para fomentar la diversidad cultural peruana en el distrito de Moyobamba, 2017. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/3470El Perú es un país diverso culturalmente, muestra de ello es la cantidad y variedad de danzas, músicas, costumbres, colores, celebraciones, tradiciones y creencias. En el distrito de Moyobamba la cultura es parte importante de su desarrollo, año tras año la población se esmera en mantenerla latente e impulsarla en la generación más joven. La presente tesis recopila y analiza los parámetros, normatividad y características espaciales necesarias para el planteamiento arquitectónico de un Centro de Artes Escénicas en Moyobamba que contribuya a fomentar la diversidad cultural del Perú anteriormente mencionada. Cabe señalar que, parte del proceso del planteamiento fue realizar el análisis para la elaboración de un proyecto arquitectónico que comprende cuatro fases: Primero, diagnóstico territorial; segundo, análisis de fundamentación arquitectónica que tiene como elementos al usuario y los ambientes requeridos para cubrir las necesidades del mismo; tercero, estudio del terreno para analizar el lugar exacto en donde se emplaza la propuesta y generar un equilibrio con el entorno natural y urbano; y cuarto, el partido arquitectónico donde se detalla la conceptualización o idea rectora del proyecto. Para el cálculo de áreas y aforo de los ambientes del Centro de Artes Escénicas, se consideró el estudio de áreas realizado como parte de la fundamentación arquitectónica de la propuesta, y se complementó con los resultados de encuestas, entrevistas y fichas de observación, realizadas a una muestra de la población que incluye a jóvenes y adolescentes, que en su gran mayoría consideran de importancia el tema de las artes escénicas dentro de la localidad, para aprender, practicar y difundir constantemente. La propuesta arquitectónica busca ser el resultado de todo un proceso analítico, que tiene como finalidad concebir espacios y ambientes en los que la cultura y la arquitectura se fundan con el propósito de mejorar las condiciones de aprendizaje y difusión del Arte Escénico en Moyobamba, generando confort al usuario y la integración de la comunidad.Peru is a diverse culture country, sample of this is the quantity and variety of dances, music, customs, colors, celebrations, traditions and beliefs. In the district of Moyobamba the culture is important part of his development, year after year the population tries in keeping it latent and promote it in the youngest generation. This thesis collects and analyzes the parameters, regulations and spatial characteristics necessary for the architectural approach of a Scenic Arts Center in Moyobamba that contributes to foment the cultural diversity of Peru mentioned above. It should be noted that, part of the process of the approach was to perform the analysis for the development of an architectural project that is comprised of four phase: First, territorial diagnosis; second, analysis of architectural fundamentals that has as elements the user and the spaces required to cover the needs of same; third, study of the terrain to analyze the exact place the proposal and generate a balance with the natural and urban environment; and fourthly, architectural outline where conceptualization is detailed or guiding idea of the project. For the calculation of areas and capacity of the spaces of the Scenic Arts Center, it was considered the study of areas carried out as part of the architectural fundamentals, and was complemented with the results of surveys, interviews and observation forms, carried out on a sample of the population that includes youth and adolescents, the mostly consider of importance the subject of the scenic arts inside the locality, to learn, practice and propagate constantly. The architectural proposal seeks to be the result of an entire analytical process, which aims to design spaces and environments in which the culture and the architecture are interrelated with the aim of improving the conditions of learning and dissemination of the Scenic Art in Moyobamba, generating the user comfort and the integration of the community.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMArte escénicoDanzaMúsicaCulturaDiversidad culturalTerrenoConceptualizaciónAprendizajeDifusiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta arquitectónica de un centro de aprendizaje y difusión de artes escénicas para fomentar la diversidad cultural peruana en el distrito de Moyobamba, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaArquitecto70356147https://orcid.org/0000-0002-4476-487601159092https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731017Del Aguila Bartra, ManuelaDuharte Peredo, Juan CarlosSegura Rupay, RobertoTHUMBNAILARQUITECTURA - Paola Padilla Vásquez.pdf.jpgARQUITECTURA - Paola Padilla Vásquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1280http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3470/4/ARQUITECTURA%20-%20Paola%20Padilla%20V%c3%a1squez.pdf.jpg278f0bcf61fc68fd74a719213d979b44MD54ORIGINALARQUITECTURA - Paola Padilla Vásquez.pdfARQUITECTURA - Paola Padilla Vásquez.pdfArte escénico, danza, música, cultura, diversidad cultural, terreno, conceptualización, aprendizaje, difusión.application/pdf21536957http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3470/1/ARQUITECTURA%20-%20Paola%20Padilla%20V%c3%a1squez.pdfcf871e769cc37303340c6f1c837ba53eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3470/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTARQUITECTURA - Paola Padilla Vásquez.pdf.txtARQUITECTURA - Paola Padilla Vásquez.pdf.txtExtracted texttext/plain275854http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3470/3/ARQUITECTURA%20-%20Paola%20Padilla%20V%c3%a1squez.pdf.txtf58b0793a92b7b6f7a9c37178fd00cdeMD5311458/3470oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/34702022-09-07 09:00:13.532Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).