Efecto del empleo de conservantes químicos para cítricos en el tiempo de conservación post cosecha de la naranja Valencia (Citrus sinensis “Valencia”)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Efecto del empleo de conservantes químicos para cítricos en el tiempo de conservación post cosecha de la naranja valencia (Citrus sinensis “valencia”)”; el cual se desarrolló en el sector Villa Prado del distrito de Juanjuí y el objetivo general consi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4367 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bicarbonato de sodio Bórax, o-fenilfenato de sodio Tiabendazol, naranja valencia Propiedades fisicoquímicas Tiempo de almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Efecto del empleo de conservantes químicos para cítricos en el tiempo de conservación post cosecha de la naranja valencia (Citrus sinensis “valencia”)”; el cual se desarrolló en el sector Villa Prado del distrito de Juanjuí y el objetivo general consistió en determinar el efecto de la aplicación de conservantes químicos para cítricos, en el tiempo de conservación post cosecha de la naranja valencia; para ello, se seleccionó una parcela de naranja del sector Villa Prado, de donde se tomó una muestra de 180 naranjas, las cuales fueron repartidas en grupos de 36 naranjas en cada uno de los 5 tratamientos. Esta investigación fue de tipo experimental y se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) en la determinación del efecto de los tratamientos en la conservación postcosecha de la naranja valencia. En esta investigación se llegó a las siguiente conclusiones: 1) las características fisicoquímicas de la naranja valencia del sector Villa Prado están dentro del rango exigido por las normas de calidad de la naranja y varían de manera similar en todos los tratamientos durante el tiempo de almacenamiento a condiciones ambientales (T = 26°C-30°C y HR = 56%-68%); 2) a condiciones ambientales los productos químicos: bicarbonato de sodio, bórax, o-fenilfenato de sodio y tiabendazol, durante el tiempo de almacenamiento, no mostraron diferencia significativa con el testigo; 3) el mejor tiempo de conservación para la naranja valencia del sector Villa Prado a condiciones ambientales es de tres semanas (21 días) tiempo durante el cual se mantiene la calidad del producto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).