Determinación de actividad antrópica en la parte alta de la microcuenca Almendra que influyen en la oferta del servicio ambiental hídrico
Descripción del Articulo
La microcuenca Almendra, es un espacio ecológico importante que oferta el servicio ambiental hídrico para el 15% de la población de Moyobamba, principalmente a los sectores de FONAVI II, Urbanización Las Orquídeas, Urbanización 29 de Junio y el Sector Canaán, sin embargo, y a pesar de su importancia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4108 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | actividades antrópicas, microcuenca Almendra, oferta servicio hídrico. anthropic activities, Almendra micro-catchment, offer water service. |
| Sumario: | La microcuenca Almendra, es un espacio ecológico importante que oferta el servicio ambiental hídrico para el 15% de la población de Moyobamba, principalmente a los sectores de FONAVI II, Urbanización Las Orquídeas, Urbanización 29 de Junio y el Sector Canaán, sin embargo, y a pesar de su importancia presenta amenazas de reducción de la oferta hídrica por pérdida de cobertura boscosa principalmente por el desarrollo de agricultura migratoria. Por tal motivo se realizó identificación de los agentes y diagnóstico de las causas que amenazan la oferta hídrica de la Microcuenca Almendra para determinar actividades que reduzcan el impacto y contribuyan a su conservación. Con la finalidad de tener información base y certera que contribuya a la solución del problema identificado se ejecutó la presente investigación. El objetivo general fue: Identificar las actividades antrópicas en la parte alta de la microcuenca Almendra que influyen en la oferta del servicio ambiental hídrico; para lo cual se planteó realizar un diagnóstico socioeconómico y ambiental, determinar el uso actual del suelo y evaluar los parámetros de calidad y cantidad del servicio ambiental hídrico en la parte alta de la microcuenca Almendra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).