Costos presupuesto y programacion del proyecto: saneamiento en los centros poblados de Miraflores y Pucallpa-distrito de Huimbayoc-San Martín
Descripción del Articulo
El presente Informe realiza el proyecto: Costos Presupuesto Y Programación del Proyecto: Saneamiento en los Centros Poblados de Miraflores y Pucallpa-Distrito de Huimbayoc-San Martin, mediante la cual, tiene como propósito aplicar el Presupuesto y Programación con el fin de obtener un proyecto en co...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2571 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2571 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costo, Presupuesto, Programación, Saneamiento, Centro Poblado. Programming, Budget, Cost, Sanitation, Population Center. |
| id |
UNSM_c1757314f64b16b6b47d2b91ae366783 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2571 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Costos presupuesto y programacion del proyecto: saneamiento en los centros poblados de Miraflores y Pucallpa-distrito de Huimbayoc-San Martín |
| title |
Costos presupuesto y programacion del proyecto: saneamiento en los centros poblados de Miraflores y Pucallpa-distrito de Huimbayoc-San Martín |
| spellingShingle |
Costos presupuesto y programacion del proyecto: saneamiento en los centros poblados de Miraflores y Pucallpa-distrito de Huimbayoc-San Martín García Chistama, Fernando Costo, Presupuesto, Programación, Saneamiento, Centro Poblado. Programming, Budget, Cost, Sanitation, Population Center. |
| title_short |
Costos presupuesto y programacion del proyecto: saneamiento en los centros poblados de Miraflores y Pucallpa-distrito de Huimbayoc-San Martín |
| title_full |
Costos presupuesto y programacion del proyecto: saneamiento en los centros poblados de Miraflores y Pucallpa-distrito de Huimbayoc-San Martín |
| title_fullStr |
Costos presupuesto y programacion del proyecto: saneamiento en los centros poblados de Miraflores y Pucallpa-distrito de Huimbayoc-San Martín |
| title_full_unstemmed |
Costos presupuesto y programacion del proyecto: saneamiento en los centros poblados de Miraflores y Pucallpa-distrito de Huimbayoc-San Martín |
| title_sort |
Costos presupuesto y programacion del proyecto: saneamiento en los centros poblados de Miraflores y Pucallpa-distrito de Huimbayoc-San Martín |
| author |
García Chistama, Fernando |
| author_facet |
García Chistama, Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mori Macedo, Cayo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Chistama, Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Costo, Presupuesto, Programación, Saneamiento, Centro Poblado. Programming, Budget, Cost, Sanitation, Population Center. |
| topic |
Costo, Presupuesto, Programación, Saneamiento, Centro Poblado. Programming, Budget, Cost, Sanitation, Population Center. |
| description |
El presente Informe realiza el proyecto: Costos Presupuesto Y Programación del Proyecto: Saneamiento en los Centros Poblados de Miraflores y Pucallpa-Distrito de Huimbayoc-San Martin, mediante la cual, tiene como propósito aplicar el Presupuesto y Programación con el fin de obtener un proyecto en condiciones adecuadas para su respectivo financiamiento. Para lograr el propósito del presente informe se desarrolló la elaboración de costos, presupuesto y programación realizando una evaluación de precios mediante cotizaciones en el mercado, para así poder realizar la programación de obra y evaluar el plazo de ejecución, ya que mediante estas evaluaciones, se podrá emplear los costos, presupuesto y programación del Proyecto: Saneamiento en los Centro Poblado de Miraflores y Pucallpa, etc. Para el presente informe se tuvo la destacada participación del interesado para la recolección de los datos en campo y para el proceso de la información en gabinete, aplicando todos los conceptos básicos requeridos en el Área de la Construcción, realizando de esta manera el análisis de costos unitarios, relación de insumos además de realizar la programación de obra utilizando el Diagrama barras Gantt para así poder evaluar el plazo de ejecución, todo esto se hizo en plena coordinación con los ingenieros de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES Y PUCALLPA, posteriormente se estuvo en coordinación directa con el asesor del presente informe, para la utilización de los equipos necesarios y los programas tales como AutoCAD, Microsoft Excel, Sistema 10 (S10-2005) y Ms Project. Como logros, podemos indicar que se ha obtenido la información para los fines del proyecto a nivel de expediente técnico, el mismo que nos permitirá buscar el financiamiento de la Obra. Es más, como conocedores de la necesidad que presenta la zona en estudio y de nuestra responsabilidad social como parte integrante de la Universidad Nacional de San Martín, estamos contribuyendo a solucionar esta problemática, planteando los Costos, presupuesto y programación del local comunal en el Centro Poblado de Miraflores y Pucallpa, zona en estudio, con lo cual se estará beneficiando de manera directa al público en general, remarcando que este proyecto es de vital importancia para el desarrollo socio-cultural. De esta manera se contribuye al desarrollo social de los pobladores del Centro Poblado de Miraflores y Pucallpa, pues se incrementa el nivel de vida de su población, contribuyendo así al desarrollo de nuestra Patria, además de conseguir que nuestros conocimientos sean puestos en práctica y desarrollar nuestro sentido profesional de la carrera. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-30T14:19:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-30T14:19:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2571 |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/2571 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
| rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2571/5/CIVIL%20INF.%20ING.-%20Fernando%20Garcia%20Chistama.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2571/1/CIVIL%20INF.%20ING.-%20Fernando%20Garcia%20Chistama.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2571/2/license_rdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2571/3/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2571/4/CIVIL%20INF.%20ING.-%20Fernando%20Garcia%20Chistama.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f8aadadbbd47f1c4aa7a3c05580bc0ff 2133a64846e97be373e1f38aecb43bb9 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 73ae067c3d8c87af60d04efd6fc8802c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962224213164032 |
| spelling |
Mori Macedo, CayoGarcía Chistama, Fernando2017-12-30T14:19:15Z2017-12-30T14:19:15Z2017http://hdl.handle.net/11458/2571El presente Informe realiza el proyecto: Costos Presupuesto Y Programación del Proyecto: Saneamiento en los Centros Poblados de Miraflores y Pucallpa-Distrito de Huimbayoc-San Martin, mediante la cual, tiene como propósito aplicar el Presupuesto y Programación con el fin de obtener un proyecto en condiciones adecuadas para su respectivo financiamiento. Para lograr el propósito del presente informe se desarrolló la elaboración de costos, presupuesto y programación realizando una evaluación de precios mediante cotizaciones en el mercado, para así poder realizar la programación de obra y evaluar el plazo de ejecución, ya que mediante estas evaluaciones, se podrá emplear los costos, presupuesto y programación del Proyecto: Saneamiento en los Centro Poblado de Miraflores y Pucallpa, etc. Para el presente informe se tuvo la destacada participación del interesado para la recolección de los datos en campo y para el proceso de la información en gabinete, aplicando todos los conceptos básicos requeridos en el Área de la Construcción, realizando de esta manera el análisis de costos unitarios, relación de insumos además de realizar la programación de obra utilizando el Diagrama barras Gantt para así poder evaluar el plazo de ejecución, todo esto se hizo en plena coordinación con los ingenieros de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES Y PUCALLPA, posteriormente se estuvo en coordinación directa con el asesor del presente informe, para la utilización de los equipos necesarios y los programas tales como AutoCAD, Microsoft Excel, Sistema 10 (S10-2005) y Ms Project. Como logros, podemos indicar que se ha obtenido la información para los fines del proyecto a nivel de expediente técnico, el mismo que nos permitirá buscar el financiamiento de la Obra. Es más, como conocedores de la necesidad que presenta la zona en estudio y de nuestra responsabilidad social como parte integrante de la Universidad Nacional de San Martín, estamos contribuyendo a solucionar esta problemática, planteando los Costos, presupuesto y programación del local comunal en el Centro Poblado de Miraflores y Pucallpa, zona en estudio, con lo cual se estará beneficiando de manera directa al público en general, remarcando que este proyecto es de vital importancia para el desarrollo socio-cultural. De esta manera se contribuye al desarrollo social de los pobladores del Centro Poblado de Miraflores y Pucallpa, pues se incrementa el nivel de vida de su población, contribuyendo así al desarrollo de nuestra Patria, además de conseguir que nuestros conocimientos sean puestos en práctica y desarrollar nuestro sentido profesional de la carrera.The present report tracks the project: Cost Budget and Project Schedule: Sanitation in the Populated Centers of Miraflores and Huimbayoc-San Pucallpa-Distrito of Martin, which has as its purpose to implement the budget and programming in order to get a project in appropriate conditions for their financing. To achieve the purpose of the present report development the development of costs, budget and schedule by making an assessment of the level of price quotations on the market, so that you can perform the work programming and evaluate the execution period, as it is through these evaluations, you can use the costs, budget, and schedule of the local community in the town of Miraflores and Lima, etc., for the present report had the outstanding participation of the interested party for the collection of data in the field and for the process of information in cabinet, applying all the basic concepts required in the area of the construction, in this way, the analysis of unit costs, relationship of inputs in addition to The work programming using the Diagram Gantt bars in order to assess the implementation deadline, all of this was done in full coordination with the engineers of the DISTRICT MUNICIPALITY OF MIRAFLORES and LIMA, later it was in direct coordination with the adviser to the present report, for the use of the necessary equipment and programs such as AutoCAD, Microsoft Excel, System 10 (S10-2005) and Ms Project. How achievements can indicate that it has obtained the information for the purposes of the project at the level of technical file, the same that will allow us to search for the financing of the work. What is more, as connoisseurs of the need that presents the study area and of our social responsibility as an integral part of the National University of San Martin, we are helping to solve this problem, by raising the costs, budget, and schedule of the local community in the town of Miraflores and Lima, study area, with which you will be benefitting directly to the general public, stressing that this project is of vital importance to the socio-cultural development. In this way it contributes to social development of the inhabitants of the town of Miraflores and Lima, as it increases the level of life of its population, thus contributing to the development of our Homeland, in addition to ensure that our knowledge is put into practice and develop our professional sense of the race.Trabajo de suficiencia profesionalApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - TarapotoCC0 1.0 Universalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCosto, Presupuesto, Programación, Saneamiento, Centro Poblado.Programming, Budget, Cost, Sanitation, Population Center.Costos presupuesto y programacion del proyecto: saneamiento en los centros poblados de Miraflores y Pucallpa-distrito de Huimbayoc-San Martíninfo:eu-repo/semantics/monographTítulo ProfesionalIngienieria CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL INF. ING.- Fernando Garcia Chistama.pdf.jpgCIVIL INF. ING.- Fernando Garcia Chistama.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1456http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2571/5/CIVIL%20INF.%20ING.-%20Fernando%20Garcia%20Chistama.pdf.jpgf8aadadbbd47f1c4aa7a3c05580bc0ffMD55ORIGINALCIVIL INF. ING.- Fernando Garcia Chistama.pdfCIVIL INF. ING.- Fernando Garcia Chistama.pdfCosto, Presupuesto, Programación, Saneamiento, Centro Poblado.application/pdf2416166http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2571/1/CIVIL%20INF.%20ING.-%20Fernando%20Garcia%20Chistama.pdf2133a64846e97be373e1f38aecb43bb9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2571/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2571/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCIVIL INF. ING.- Fernando Garcia Chistama.pdf.txtCIVIL INF. ING.- Fernando Garcia Chistama.pdf.txtExtracted texttext/plain127506http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2571/4/CIVIL%20INF.%20ING.-%20Fernando%20Garcia%20Chistama.pdf.txt73ae067c3d8c87af60d04efd6fc8802cMD5411458/2571oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/25712021-12-18 03:15:11.706Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.881255 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).