Propuesta de un sistema de gestión de Seguridad, Salud ocupacional y ambiente para el pool de maquinaria del PEAM – Rioja, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente para la prevención de los accidentes de trabajo en el Pool del Maquinarias del PEAM - Rioja. Surge la investigación en cumplimiento de la Ley 29783 y la necesidad de adecuarse a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzén Celis, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2966
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente de trabajo, Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Protección del Medio Ambiente, Calidad Ambiental, Rioja –Provincia San Martin Perú.
Work Environment, Industrial Safety, Occupational Health, Environmental Protection, Environmental Quality, Rioja -Province San Martin Peru.
id UNSM_b6915bb15c026af44fe4bc76a1566478
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2966
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un sistema de gestión de Seguridad, Salud ocupacional y ambiente para el pool de maquinaria del PEAM – Rioja, 2015
title Propuesta de un sistema de gestión de Seguridad, Salud ocupacional y ambiente para el pool de maquinaria del PEAM – Rioja, 2015
spellingShingle Propuesta de un sistema de gestión de Seguridad, Salud ocupacional y ambiente para el pool de maquinaria del PEAM – Rioja, 2015
Adrianzén Celis, Ana Lucía
Ambiente de trabajo, Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Protección del Medio Ambiente, Calidad Ambiental, Rioja –Provincia San Martin Perú.
Work Environment, Industrial Safety, Occupational Health, Environmental Protection, Environmental Quality, Rioja -Province San Martin Peru.
title_short Propuesta de un sistema de gestión de Seguridad, Salud ocupacional y ambiente para el pool de maquinaria del PEAM – Rioja, 2015
title_full Propuesta de un sistema de gestión de Seguridad, Salud ocupacional y ambiente para el pool de maquinaria del PEAM – Rioja, 2015
title_fullStr Propuesta de un sistema de gestión de Seguridad, Salud ocupacional y ambiente para el pool de maquinaria del PEAM – Rioja, 2015
title_full_unstemmed Propuesta de un sistema de gestión de Seguridad, Salud ocupacional y ambiente para el pool de maquinaria del PEAM – Rioja, 2015
title_sort Propuesta de un sistema de gestión de Seguridad, Salud ocupacional y ambiente para el pool de maquinaria del PEAM – Rioja, 2015
author Adrianzén Celis, Ana Lucía
author_facet Adrianzén Celis, Ana Lucía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salvador Rosado, Carmela Elisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Adrianzén Celis, Ana Lucía
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ambiente de trabajo, Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Protección del Medio Ambiente, Calidad Ambiental, Rioja –Provincia San Martin Perú.
Work Environment, Industrial Safety, Occupational Health, Environmental Protection, Environmental Quality, Rioja -Province San Martin Peru.
topic Ambiente de trabajo, Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Protección del Medio Ambiente, Calidad Ambiental, Rioja –Provincia San Martin Perú.
Work Environment, Industrial Safety, Occupational Health, Environmental Protection, Environmental Quality, Rioja -Province San Martin Peru.
description La presente investigación tuvo como objetivo proponer un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente para la prevención de los accidentes de trabajo en el Pool del Maquinarias del PEAM - Rioja. Surge la investigación en cumplimiento de la Ley 29783 y la necesidad de adecuarse a la normatividad vigente en cuanto a Seguridad Ocupacional, dado que cuenta con 23 trabajadores entre los cuales están los conductores de unidades móviles, mecánicos y operadores de maquinaria pesada. En este contexto, los trabajadores se encuentran en constante peligro dado la naturaleza de las labores de campo que realizan diariamente. La estadística no registra datos de accidentes u otros dado que la Institución no contaba con un Plan de Seguridad; es en estas circunstancias que se propone la elaboración de este sistema de gestión el mismo que comprende el Programa de Seguridad y Salud Ocupacional, el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional y el Plan de Manejo Ambiental. Bajo este panorama, el trabajo consistió en la elaboración del Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente el mismo que está regido por las Políticas de Seguridad y Salud Ocupacional y la Política Ambiental. Asimismo, se conformaron las brigadas de emergencias como la brigada contra incendios, la brigada de primeros auxilios y la brigada de evacuación, designando los responsables y estableciendo sus roles antes, durante y después de la emergencia. Se elaboró el Plan de Manejo Ambiental donde se fijaron las responsabilidades y procedimientos para el Manejo de los Residuos Sólidos comunes Peligrosos, así como el Plan para el Manejo de la Maquinaria Pesada, conformando las brigadas y los procedimientos de respuesta en el caso de contingencias. Finalmente se aplicó una encuesta para determinar la percepción de los trabajadores respecto a la propuesta, evidenciándose que la mayoría de trabajadores consideran importante la implementación de un Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-06T18:08:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-06T18:08:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2966
url http://hdl.handle.net/11458/2966
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2966/4/AMBIENTAL%20-%20Ana%20Luc%c3%ada%20Adrianz%c3%a9n%20Celis.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2966/1/AMBIENTAL%20-%20Ana%20Luc%c3%ada%20Adrianz%c3%a9n%20Celis.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2966/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2966/3/AMBIENTAL%20-%20Ana%20Luc%c3%ada%20Adrianz%c3%a9n%20Celis.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e9b4cda3b9575ca492fc2a8a947fedd2
31530a58ae03e74306a16876a1ef5966
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
da99c8ba5dce729c4ed73397e09821ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962210028027904
spelling Salvador Rosado, Carmela ElisaAdrianzén Celis, Ana Lucía2019-01-06T18:08:12Z2019-01-06T18:08:12Z2018http://hdl.handle.net/11458/2966La presente investigación tuvo como objetivo proponer un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente para la prevención de los accidentes de trabajo en el Pool del Maquinarias del PEAM - Rioja. Surge la investigación en cumplimiento de la Ley 29783 y la necesidad de adecuarse a la normatividad vigente en cuanto a Seguridad Ocupacional, dado que cuenta con 23 trabajadores entre los cuales están los conductores de unidades móviles, mecánicos y operadores de maquinaria pesada. En este contexto, los trabajadores se encuentran en constante peligro dado la naturaleza de las labores de campo que realizan diariamente. La estadística no registra datos de accidentes u otros dado que la Institución no contaba con un Plan de Seguridad; es en estas circunstancias que se propone la elaboración de este sistema de gestión el mismo que comprende el Programa de Seguridad y Salud Ocupacional, el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional y el Plan de Manejo Ambiental. Bajo este panorama, el trabajo consistió en la elaboración del Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente el mismo que está regido por las Políticas de Seguridad y Salud Ocupacional y la Política Ambiental. Asimismo, se conformaron las brigadas de emergencias como la brigada contra incendios, la brigada de primeros auxilios y la brigada de evacuación, designando los responsables y estableciendo sus roles antes, durante y después de la emergencia. Se elaboró el Plan de Manejo Ambiental donde se fijaron las responsabilidades y procedimientos para el Manejo de los Residuos Sólidos comunes Peligrosos, así como el Plan para el Manejo de la Maquinaria Pesada, conformando las brigadas y los procedimientos de respuesta en el caso de contingencias. Finalmente se aplicó una encuesta para determinar la percepción de los trabajadores respecto a la propuesta, evidenciándose que la mayoría de trabajadores consideran importante la implementación de un Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente.The objective of this research was to propose a Safety, Occupational Health and Environment Management System for the prevention of work accidents in the PEAM - Rioja Machinery Pool. The investigation is in compliance with Law 29783 and the need to adapt to the current regulations regarding Occupational Safety, given that it has 23 workers among whom are the drivers of mobile units, mechanics and operators of heavy machinery. In this context, workers are in constant danger given the nature of the fieldwork they perform daily. The statistics do not record accident or other data, given that the Institution did not have a Safety Plan; it is in these circumstances that the development of this management system is proposed, which includes the Occupational Health and Safety Program, the Occupational Health and Safety Plan and the Environmental Management Plan. Under this scenario, the work consisted in the preparation of the Safety, Occupational Health and Environment Program, which is governed by the Occupational Health and Safety Policies and the Environmental Policy. Likewise, the emergency brigades were formed, such as the fire brigade, the first aid brigade and the evacuation brigade, designating those responsible and establishing their roles before, during and after the emergency. The Environmental Management Plan was drafted where the responsibilities and procedures for the Management of Common Hazardous Solid Waste were determined, as well as the Heavy Machinery Management Plan, forming the brigades and the response procedures in the case of contingencies. Finally, a survey was applied to determine the perception of workers regarding the proposal, evidencing that most workers consider the implementation of a Safety, Occupational Health and Environment Plan important.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMAmbiente de trabajo, Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Protección del Medio Ambiente, Calidad Ambiental, Rioja –Provincia San Martin Perú.Work Environment, Industrial Safety, Occupational Health, Environmental Protection, Environmental Quality, Rioja -Province San Martin Peru.Propuesta de un sistema de gestión de Seguridad, Salud ocupacional y ambiente para el pool de maquinaria del PEAM – Rioja, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de EcologíaIngeniero AmbientalTítulo ProfesionalTHUMBNAILAMBIENTAL - Ana Lucía Adrianzén Celis.pdf.jpgAMBIENTAL - Ana Lucía Adrianzén Celis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1276http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2966/4/AMBIENTAL%20-%20Ana%20Luc%c3%ada%20Adrianz%c3%a9n%20Celis.pdf.jpge9b4cda3b9575ca492fc2a8a947fedd2MD54ORIGINALAMBIENTAL - Ana Lucía Adrianzén Celis.pdfAMBIENTAL - Ana Lucía Adrianzén Celis.pdfAmbiente de trabajo, Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Protección del Medio Ambiente, Calidad Ambiental, Rioja –Provincia San Martin Perú.application/pdf1311459http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2966/1/AMBIENTAL%20-%20Ana%20Luc%c3%ada%20Adrianz%c3%a9n%20Celis.pdf31530a58ae03e74306a16876a1ef5966MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2966/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAMBIENTAL - Ana Lucía Adrianzén Celis.pdf.txtAMBIENTAL - Ana Lucía Adrianzén Celis.pdf.txtExtracted texttext/plain159609http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2966/3/AMBIENTAL%20-%20Ana%20Luc%c3%ada%20Adrianz%c3%a9n%20Celis.pdf.txtda99c8ba5dce729c4ed73397e09821ceMD5311458/2966oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/29662021-12-19 03:01:54.39Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).