Propuesta de un sistema de gestión de Seguridad, Salud ocupacional y ambiente para el pool de maquinaria del PEAM – Rioja, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente para la prevención de los accidentes de trabajo en el Pool del Maquinarias del PEAM - Rioja. Surge la investigación en cumplimiento de la Ley 29783 y la necesidad de adecuarse a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzén Celis, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2966
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente de trabajo, Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Protección del Medio Ambiente, Calidad Ambiental, Rioja –Provincia San Martin Perú.
Work Environment, Industrial Safety, Occupational Health, Environmental Protection, Environmental Quality, Rioja -Province San Martin Peru.
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente para la prevención de los accidentes de trabajo en el Pool del Maquinarias del PEAM - Rioja. Surge la investigación en cumplimiento de la Ley 29783 y la necesidad de adecuarse a la normatividad vigente en cuanto a Seguridad Ocupacional, dado que cuenta con 23 trabajadores entre los cuales están los conductores de unidades móviles, mecánicos y operadores de maquinaria pesada. En este contexto, los trabajadores se encuentran en constante peligro dado la naturaleza de las labores de campo que realizan diariamente. La estadística no registra datos de accidentes u otros dado que la Institución no contaba con un Plan de Seguridad; es en estas circunstancias que se propone la elaboración de este sistema de gestión el mismo que comprende el Programa de Seguridad y Salud Ocupacional, el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional y el Plan de Manejo Ambiental. Bajo este panorama, el trabajo consistió en la elaboración del Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente el mismo que está regido por las Políticas de Seguridad y Salud Ocupacional y la Política Ambiental. Asimismo, se conformaron las brigadas de emergencias como la brigada contra incendios, la brigada de primeros auxilios y la brigada de evacuación, designando los responsables y estableciendo sus roles antes, durante y después de la emergencia. Se elaboró el Plan de Manejo Ambiental donde se fijaron las responsabilidades y procedimientos para el Manejo de los Residuos Sólidos comunes Peligrosos, así como el Plan para el Manejo de la Maquinaria Pesada, conformando las brigadas y los procedimientos de respuesta en el caso de contingencias. Finalmente se aplicó una encuesta para determinar la percepción de los trabajadores respecto a la propuesta, evidenciándose que la mayoría de trabajadores consideran importante la implementación de un Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).