Exportación Completada — 

Impacto del comercio justo en el desarrollo sostenible de los caficultores del distrito de Tres Unidos, provincia de Picota, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigacion titulada: Impacto del comer justo en el desarrollo sostenible de los caficultores del distrito de Tres Unidos, provincia de Picota, año 2018. La investigación planteo un objetivo general “determinar el impacto del comercio justo en el desarrollo sostenible de los caficultor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Pérez, Alexander, Silva Díaz, Jeiner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio justo y desarrollo sostenible.
Fair trade and sustainable development.
Descripción
Sumario:La presente investigacion titulada: Impacto del comer justo en el desarrollo sostenible de los caficultores del distrito de Tres Unidos, provincia de Picota, año 2018. La investigación planteo un objetivo general “determinar el impacto del comercio justo en el desarrollo sostenible de los caficultores del distrito de Tres unidos, Provincia de Picota, periodo 2018”. La investigacion se desarrollo con una metodología de diseño no experimental, de tipo aplicada y nivel descritivo-correlacional, para obtener los resultados y llegar a concluir la investigacion se tomó una muestra a 225 caficultores del Distrito de Tres Unidos de la Provincia de Picota, la cual se considero la técnica de instrumentos de recolección de datos por medio de la encuesta y el cuestionario. Asimismo la investigacion concluyo que el comercio Justo sujeto a la evaluación efectuado en los resultados de acuerdo a las tabulaciones empleadas, se determino en base a la percepción de los caficultores el comercio justo es calificado como adecuado de un 53% que asi lo manifiestan los usuarios, ya que gracias a esto se cuenta con mayor acceso al mercado internacional. Ademas en relación a la dimensión del desarrollo sostenible se concluye con una calificación muy adecuada de un 50%, no solo por el acceso a información que permitirá incrementar la productividad de ingresos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).