Estrategias de extensión y asistencia técnica en el cultivo de cacao a familias participantes, en la provincia de Padre Abad, región Ucayali

Descripción del Articulo

El informe técnico de suficiencia profesional, “Estrategias de extensión y asistencia técnica en el cultivo de cacao a familias participantes, en la Provincia de Padre Abad, Región Ucayali”, el cultivo de cacao en la Provincia de Padre Abad, región Ucayali significa una alternativa importante para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Upiachihua, Ervine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3369
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de extensión, asistencia técnica, cultivo de cacao, desarrollo alternativo, cambio de actitud.
Extension methods, technical assistance, cocoa cultivation, alternative development, attitude change.
id UNSM_b54da68bbdbb7cf7ed3e6c98c069f400
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3369
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de extensión y asistencia técnica en el cultivo de cacao a familias participantes, en la provincia de Padre Abad, región Ucayali
title Estrategias de extensión y asistencia técnica en el cultivo de cacao a familias participantes, en la provincia de Padre Abad, región Ucayali
spellingShingle Estrategias de extensión y asistencia técnica en el cultivo de cacao a familias participantes, en la provincia de Padre Abad, región Ucayali
Vásquez Upiachihua, Ervine
Métodos de extensión, asistencia técnica, cultivo de cacao, desarrollo alternativo, cambio de actitud.
Extension methods, technical assistance, cocoa cultivation, alternative development, attitude change.
title_short Estrategias de extensión y asistencia técnica en el cultivo de cacao a familias participantes, en la provincia de Padre Abad, región Ucayali
title_full Estrategias de extensión y asistencia técnica en el cultivo de cacao a familias participantes, en la provincia de Padre Abad, región Ucayali
title_fullStr Estrategias de extensión y asistencia técnica en el cultivo de cacao a familias participantes, en la provincia de Padre Abad, región Ucayali
title_full_unstemmed Estrategias de extensión y asistencia técnica en el cultivo de cacao a familias participantes, en la provincia de Padre Abad, región Ucayali
title_sort Estrategias de extensión y asistencia técnica en el cultivo de cacao a familias participantes, en la provincia de Padre Abad, región Ucayali
author Vásquez Upiachihua, Ervine
author_facet Vásquez Upiachihua, Ervine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Ramírez, Jaime Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Upiachihua, Ervine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Métodos de extensión, asistencia técnica, cultivo de cacao, desarrollo alternativo, cambio de actitud.
Extension methods, technical assistance, cocoa cultivation, alternative development, attitude change.
topic Métodos de extensión, asistencia técnica, cultivo de cacao, desarrollo alternativo, cambio de actitud.
Extension methods, technical assistance, cocoa cultivation, alternative development, attitude change.
description El informe técnico de suficiencia profesional, “Estrategias de extensión y asistencia técnica en el cultivo de cacao a familias participantes, en la Provincia de Padre Abad, Región Ucayali”, el cultivo de cacao en la Provincia de Padre Abad, región Ucayali significa una alternativa importante para los pequeños productores agrícolas, se inició en el año 2012 con la instalación de 145Has de cacao con 102 familias en los caseríos del Centro Poblado de Huipoca (Nuevo Progreso, Shanantía, El Porvenir, Cerro Colorado y Huacamayo), con la intervención del Estado Peruano a través de DEVIDA, con proyectos de desarrollo alternativo al cultivo de la hoja de coca. Es así que la intervención del Estado Peruano a través de DEVIDA hasta mediados del año 2018 viene trabajando con 1893 familias con 2754 has de cacao en 60 caseríos en los centros Poblados de Huipoca, San Juan Bautista, curimana y Boqueron pertenecientes al Distrito de Padre Abad e Irazola de la Provincia de Padre Abad Región Ucayali. En tal sentido DEVIDA se planteó como objetivo general: Desarrollar las estrategias de extensión agraria y asistencia técnica en el cultivo de cacao bajo sistemas agroforestales a familias participantes en zonas post erradicación para generar cambios de actitud y mejorar las condiciones de vida en la Provincia de Padre Abad, Región Ucayali. Las estrategias de extensión utilizados sirven para mejorar las condiciones de vida y generar cambios de actitud. La asistencia técnica personalizada nos permite desarrollar las capacidades y destrezas técnicas de los participantes en el manejo agronómico del cultivo de cacao, así mismo se contribuye con la productividad del cultivo. A la fecha las áreas instaladas en los periodos 2012 al 2018 están manejados adecuadamente bajo un paquete tecnológico propuesto por todo el equipo técnico de la oficina de coordinación de Aguaytía, esto motivo a los participantes a un cambio de actitud frente a los cultivos lícitos. Del mismo modo todas las actividades enmarcadas en estos aspectos de “ESTRATEGIAS DE EXTENSIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN EL MANEJO DEL CULTIVO DEL CACAO A FAMILIAS PARTICIPANTES, EN LA PROVINCIA DE PADRE ABAD REGION UCAYALI”, permitieron fortalecer mi vocación y potenciar mi experiencia profesional en el campo agrario.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-22T14:01:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-22T14:01:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arevalo, E.; Zuñiga, L.; Arévalo A. C. E.; Adriazola, J. (2004). CACAO: Manejo Integrado del Cultivo y Transferencia de Tecnología en la Amazonía Peruana. Edit. ICT. Tarapoto-Perú. 184 p. Banco Central de Reserva del Perú. (2012). Encuentro Económico. Informe Económico y Social Región Ucayali. 147 p. Barboza, J.C. (2018). Informe Técnico de Experiencia Profesional “Capacitación y Asistencia Técnica en buenas prácticas de producción de cacao a familias Excocaleros en el Marco del Plan Pos Erradicación en la Provincia de Padre Abad, Región Ucayali”. UNSM-Tarapoto. 228 p. Castillo, M. (2008). Cartilla 03: Capacidades Locales y Planificación en Extensión Agraria. 10 p. Castillo, M. (2008). Cartilla 01: Extensión Agraria y Promoción del cambio Productivo. 12 p. Castillo, M. (2008). Cartilla 02: Metodologías, Métodos y Medios en Extensión Agraria. 10 p. Chemonics–PDA/USAID. (2009). Informe de impactos y logros del Desarrollo Alternativo. Danilka, D. (2012). “Guía práctica de extensión agropecuaria”. 32 p. Gobierno Regional de Ucayali-Dirección Sectorial de Agricultura de Ucayali. (2013). Estudio de Línea base para el proyecto Mejoramiento de Capacidades Técnico Productivo del Cacao, mediante Transferencia de Tecnología-Provincia de Padre Abad y los Distritos de Nueva Requena y Raimondi del Departamento de Ucayali. Pucallpa. Ucayali. 61 p. Ho Chau, Raúl (2012). Extensión rural y asistencia técnica en el sector campesino: experiencias del período 1997-2011. Instituto de Cultivos Tropicales. (2009). Manual: “Escuelas de Campo de Agricultores” Cultivo de Cacao. Perú. 89 p. Organización Internacional del Cacao (ICCO, 2014). Informe Anual 2007/08-2012/13. ICCO 2014. Londres, Reino Unido. Paredes, M. (2003). Manual de Cultivo de Cacao. Ministerio de Agricultura. PROAMAZONÍA. 100 p. Plan Estratégico de Desarrollo Participativo y Concertado de la provincia de Padre Abad. (2004). Aguaytía. 173 p. Rios, J. (2001). Extensión Rural-Tarapoto Perú. USAID/PERU/PDA. (2009). Cultivo de Cacao en Armonía con el Medio Ambiente. USAID-PERU-PDA. (2011). Diagnóstico Socioeconómico Político en el Centro Poblado Huipoca. Ucayali-Perú. 130 p
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3369
identifier_str_mv Arevalo, E.; Zuñiga, L.; Arévalo A. C. E.; Adriazola, J. (2004). CACAO: Manejo Integrado del Cultivo y Transferencia de Tecnología en la Amazonía Peruana. Edit. ICT. Tarapoto-Perú. 184 p. Banco Central de Reserva del Perú. (2012). Encuentro Económico. Informe Económico y Social Región Ucayali. 147 p. Barboza, J.C. (2018). Informe Técnico de Experiencia Profesional “Capacitación y Asistencia Técnica en buenas prácticas de producción de cacao a familias Excocaleros en el Marco del Plan Pos Erradicación en la Provincia de Padre Abad, Región Ucayali”. UNSM-Tarapoto. 228 p. Castillo, M. (2008). Cartilla 03: Capacidades Locales y Planificación en Extensión Agraria. 10 p. Castillo, M. (2008). Cartilla 01: Extensión Agraria y Promoción del cambio Productivo. 12 p. Castillo, M. (2008). Cartilla 02: Metodologías, Métodos y Medios en Extensión Agraria. 10 p. Chemonics–PDA/USAID. (2009). Informe de impactos y logros del Desarrollo Alternativo. Danilka, D. (2012). “Guía práctica de extensión agropecuaria”. 32 p. Gobierno Regional de Ucayali-Dirección Sectorial de Agricultura de Ucayali. (2013). Estudio de Línea base para el proyecto Mejoramiento de Capacidades Técnico Productivo del Cacao, mediante Transferencia de Tecnología-Provincia de Padre Abad y los Distritos de Nueva Requena y Raimondi del Departamento de Ucayali. Pucallpa. Ucayali. 61 p. Ho Chau, Raúl (2012). Extensión rural y asistencia técnica en el sector campesino: experiencias del período 1997-2011. Instituto de Cultivos Tropicales. (2009). Manual: “Escuelas de Campo de Agricultores” Cultivo de Cacao. Perú. 89 p. Organización Internacional del Cacao (ICCO, 2014). Informe Anual 2007/08-2012/13. ICCO 2014. Londres, Reino Unido. Paredes, M. (2003). Manual de Cultivo de Cacao. Ministerio de Agricultura. PROAMAZONÍA. 100 p. Plan Estratégico de Desarrollo Participativo y Concertado de la provincia de Padre Abad. (2004). Aguaytía. 173 p. Rios, J. (2001). Extensión Rural-Tarapoto Perú. USAID/PERU/PDA. (2009). Cultivo de Cacao en Armonía con el Medio Ambiente. USAID-PERU-PDA. (2011). Diagnóstico Socioeconómico Político en el Centro Poblado Huipoca. Ucayali-Perú. 130 p
url http://hdl.handle.net/11458/3369
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3369/4/AGRONOMIA%20-%20Ervine%20Vasquez%20Upiachihua.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3369/1/AGRONOMIA%20-%20Ervine%20Vasquez%20Upiachihua.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3369/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3369/3/AGRONOMIA%20-%20Ervine%20Vasquez%20Upiachihua.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 947d02faa9dcd1e9e6b21a5d4966777a
2022343025dfaef234310b0a84f3932e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b1cc2bfdd0e8e526d7107c51c4cbf32b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962205984718848
spelling Alvarado Ramírez, Jaime WalterVásquez Upiachihua, Ervine2019-07-22T14:01:37Z2019-07-22T14:01:37Z2019Arevalo, E.; Zuñiga, L.; Arévalo A. C. E.; Adriazola, J. (2004). CACAO: Manejo Integrado del Cultivo y Transferencia de Tecnología en la Amazonía Peruana. Edit. ICT. Tarapoto-Perú. 184 p. Banco Central de Reserva del Perú. (2012). Encuentro Económico. Informe Económico y Social Región Ucayali. 147 p. Barboza, J.C. (2018). Informe Técnico de Experiencia Profesional “Capacitación y Asistencia Técnica en buenas prácticas de producción de cacao a familias Excocaleros en el Marco del Plan Pos Erradicación en la Provincia de Padre Abad, Región Ucayali”. UNSM-Tarapoto. 228 p. Castillo, M. (2008). Cartilla 03: Capacidades Locales y Planificación en Extensión Agraria. 10 p. Castillo, M. (2008). Cartilla 01: Extensión Agraria y Promoción del cambio Productivo. 12 p. Castillo, M. (2008). Cartilla 02: Metodologías, Métodos y Medios en Extensión Agraria. 10 p. Chemonics–PDA/USAID. (2009). Informe de impactos y logros del Desarrollo Alternativo. Danilka, D. (2012). “Guía práctica de extensión agropecuaria”. 32 p. Gobierno Regional de Ucayali-Dirección Sectorial de Agricultura de Ucayali. (2013). Estudio de Línea base para el proyecto Mejoramiento de Capacidades Técnico Productivo del Cacao, mediante Transferencia de Tecnología-Provincia de Padre Abad y los Distritos de Nueva Requena y Raimondi del Departamento de Ucayali. Pucallpa. Ucayali. 61 p. Ho Chau, Raúl (2012). Extensión rural y asistencia técnica en el sector campesino: experiencias del período 1997-2011. Instituto de Cultivos Tropicales. (2009). Manual: “Escuelas de Campo de Agricultores” Cultivo de Cacao. Perú. 89 p. Organización Internacional del Cacao (ICCO, 2014). Informe Anual 2007/08-2012/13. ICCO 2014. Londres, Reino Unido. Paredes, M. (2003). Manual de Cultivo de Cacao. Ministerio de Agricultura. PROAMAZONÍA. 100 p. Plan Estratégico de Desarrollo Participativo y Concertado de la provincia de Padre Abad. (2004). Aguaytía. 173 p. Rios, J. (2001). Extensión Rural-Tarapoto Perú. USAID/PERU/PDA. (2009). Cultivo de Cacao en Armonía con el Medio Ambiente. USAID-PERU-PDA. (2011). Diagnóstico Socioeconómico Político en el Centro Poblado Huipoca. Ucayali-Perú. 130 phttp://hdl.handle.net/11458/3369El informe técnico de suficiencia profesional, “Estrategias de extensión y asistencia técnica en el cultivo de cacao a familias participantes, en la Provincia de Padre Abad, Región Ucayali”, el cultivo de cacao en la Provincia de Padre Abad, región Ucayali significa una alternativa importante para los pequeños productores agrícolas, se inició en el año 2012 con la instalación de 145Has de cacao con 102 familias en los caseríos del Centro Poblado de Huipoca (Nuevo Progreso, Shanantía, El Porvenir, Cerro Colorado y Huacamayo), con la intervención del Estado Peruano a través de DEVIDA, con proyectos de desarrollo alternativo al cultivo de la hoja de coca. Es así que la intervención del Estado Peruano a través de DEVIDA hasta mediados del año 2018 viene trabajando con 1893 familias con 2754 has de cacao en 60 caseríos en los centros Poblados de Huipoca, San Juan Bautista, curimana y Boqueron pertenecientes al Distrito de Padre Abad e Irazola de la Provincia de Padre Abad Región Ucayali. En tal sentido DEVIDA se planteó como objetivo general: Desarrollar las estrategias de extensión agraria y asistencia técnica en el cultivo de cacao bajo sistemas agroforestales a familias participantes en zonas post erradicación para generar cambios de actitud y mejorar las condiciones de vida en la Provincia de Padre Abad, Región Ucayali. Las estrategias de extensión utilizados sirven para mejorar las condiciones de vida y generar cambios de actitud. La asistencia técnica personalizada nos permite desarrollar las capacidades y destrezas técnicas de los participantes en el manejo agronómico del cultivo de cacao, así mismo se contribuye con la productividad del cultivo. A la fecha las áreas instaladas en los periodos 2012 al 2018 están manejados adecuadamente bajo un paquete tecnológico propuesto por todo el equipo técnico de la oficina de coordinación de Aguaytía, esto motivo a los participantes a un cambio de actitud frente a los cultivos lícitos. Del mismo modo todas las actividades enmarcadas en estos aspectos de “ESTRATEGIAS DE EXTENSIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN EL MANEJO DEL CULTIVO DEL CACAO A FAMILIAS PARTICIPANTES, EN LA PROVINCIA DE PADRE ABAD REGION UCAYALI”, permitieron fortalecer mi vocación y potenciar mi experiencia profesional en el campo agrario.The technical report of professional proficiency, "Strategies for extension and technical assistance in the cultivation of cocoa to participating families, in the Province of Padre Abad, Ucayali Region", the cultivation of cocoa in the Province of Padre Abad, Ucayali region means an alternative important for small agricultural producers, began in 2012 with the installation of 145 hectares of cocoa with 102 families in the hamlets of the Center Town of Huipoca (New Progress, Shanantía, El Porvenir, Cerro Colorado and Huacamayo), with the intervention of the Peruvian State through DEVIDA, with alternative development projects to the cultivation of the coca leaf. Thus, the intervention of the Peruvian State through DEVIDA until the middle of 2018 has been working with 1893 families with 2754 hectares of cacao in 60 villages in the centers of Huipoca, San Juan Bautista, Curimana and Boqueron, belonging to the District of Padre Abad and Irazola of the Province of Padre Abad Ucayali Region. In this sense, DEVIDA set as a general objective: To develop agrarian extension strategies and technical assistance in the cultivation of cocoa under agroforestry systems to families participating in post-eradication zones to generate attitudinal changes and improve living conditions in the Province of Padre Abad, Ucayali Region. The extension strategies used serve to improve living conditions and generate attitudinal changes. The personalized technical assistance allows us to develop the capacities and technical skills of the participants in the agronomic management of the cocoa crop; likewise it contributes with the productivity of the crop. To date, the areas installed in the periods 2012 to 2018 are managed appropriately under a technological package proposed by all the technical team of the coordination office of Aguaytía, this motivates the participants to a change of attitude towards legal crops. In the same way all the activities framed in these aspects of "STRATEGIES OF EXTENSION AND TECHNICAL ASSISTANCE IN THE HANDLING OF THE CACAO CULTURE TO PARTICIPATING FAMILIES, IN THE PROVINCE OF PADRE ABAD REGION UCAYALI", allowed to strengthen my vocation and enhance my professional experience in the agrarian field.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMMétodos de extensión, asistencia técnica, cultivo de cacao, desarrollo alternativo, cambio de actitud.Extension methods, technical assistance, cocoa cultivation, alternative development, attitude change.Estrategias de extensión y asistencia técnica en el cultivo de cacao a familias participantes, en la provincia de Padre Abad, región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias AgrariasUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoTítulo ProfesionalTHUMBNAILAGRONOMIA - Ervine Vasquez Upiachihua.pdf.jpgAGRONOMIA - Ervine Vasquez Upiachihua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1308http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3369/4/AGRONOMIA%20-%20Ervine%20Vasquez%20Upiachihua.pdf.jpg947d02faa9dcd1e9e6b21a5d4966777aMD54ORIGINALAGRONOMIA - Ervine Vasquez Upiachihua.pdfAGRONOMIA - Ervine Vasquez Upiachihua.pdfMétodos de extensión, asistencia técnica, cultivo de cacao, desarrollo alternativo, cambio de actitud.application/pdf4092202http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3369/1/AGRONOMIA%20-%20Ervine%20Vasquez%20Upiachihua.pdf2022343025dfaef234310b0a84f3932eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3369/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAGRONOMIA - Ervine Vasquez Upiachihua.pdf.txtAGRONOMIA - Ervine Vasquez Upiachihua.pdf.txtExtracted texttext/plain146776http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3369/3/AGRONOMIA%20-%20Ervine%20Vasquez%20Upiachihua.pdf.txtb1cc2bfdd0e8e526d7107c51c4cbf32bMD5311458/3369oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/33692021-12-16 03:02:51.569Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).