Proyecto de construcción de una variante en el trazo original (Vía de Evitamiento)

Descripción del Articulo

From h < 1ce many < ~ us there was need to build a < ~ vi < 1 that avoids the p < tso vehicles of < tito tonnage through the Centre of the cities of Tarapoto, Morales and the Banda de Shilcayo, due to the growth of tninsito that has been developed in the course of the last dec <...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Águila Panduro, Rubén Del
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1995
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/371
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto
construcción
variante
trazo
original
id UNSM_aa57747b90f3b796831dafe4f55ad01f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/371
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de construcción de una variante en el trazo original (Vía de Evitamiento)
title Proyecto de construcción de una variante en el trazo original (Vía de Evitamiento)
spellingShingle Proyecto de construcción de una variante en el trazo original (Vía de Evitamiento)
Águila Panduro, Rubén Del
Proyecto
construcción
variante
trazo
original
title_short Proyecto de construcción de una variante en el trazo original (Vía de Evitamiento)
title_full Proyecto de construcción de una variante en el trazo original (Vía de Evitamiento)
title_fullStr Proyecto de construcción de una variante en el trazo original (Vía de Evitamiento)
title_full_unstemmed Proyecto de construcción de una variante en el trazo original (Vía de Evitamiento)
title_sort Proyecto de construcción de una variante en el trazo original (Vía de Evitamiento)
author Águila Panduro, Rubén Del
author_facet Águila Panduro, Rubén Del
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Rojas, Luis Alberto
Vilca Cotrina, Máximo Alcibiades
dc.contributor.author.fl_str_mv Águila Panduro, Rubén Del
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyecto
construcción
variante
trazo
original
topic Proyecto
construcción
variante
trazo
original
description From h < 1ce many < ~ us there was need to build a < ~ vi < 1 that avoids the p < tso vehicles of < tito tonnage through the Centre of the cities of Tarapoto, Morales and the Banda de Shilcayo, due to the growth of tninsito that has been developed in the course of the last dec < ad, is Llsi than hllce approx. < tdamente JO years the INADUR create a project via avoidance I was born < t in the city of Morales specifically at the junction of the Salcweny-Tupac Amant shreds, par < ~ finaliz < ~ r at 656 km of the marginal highway of the southern forest, in areas corresponding to the Bllmla de Shilcayo district. The present work of T_ ~ _sis ~ terminates the proble ~ matica that currently comes causing is of the crossing of this stroke original by land tiel Campus University, as well as of the step of this via by areas of high density poblacioillll with that llhorel is cuentll due lll great desllrrollo urban that comes noticing is. For this reason is plllntelln three possible nttlls...
publishDate 1995
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-02T19:08:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-02T19:08:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1995
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Apa
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCIV_82
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/371
identifier_str_mv Apa
TCIV_82
url http://hdl.handle.net/11458/371
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
Repositorio de Tesis – UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/371/5/TCIV_78.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/371/6/TCIV_82.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/371/1/TCIV_82.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/371/3/TCIV_78.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/371/2/TCIV_82.pdf.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/371/4/TCIV_78.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 295bad9bcd4cb67350337c90f6f1d7aa
89d477f650e3e3ee264ce9361e121c6a
c67630d6f28f55c694f7c1f9764e0125
92f876bad150c236ea2996e5b34ae4a7
5b7c3cfc7b097f2daf304406af370b35
da4875c9e0d4e738e3e51f29aee3ee09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962213578506240
spelling Paredes Rojas, Luis AlbertoVilca Cotrina, Máximo Alcibiades13405cc4-9458-4886-89ba-1e2939b0ba41Águila Panduro, Rubén Del2016-11-02T19:08:34Z2016-11-02T19:08:34Z1995ApaTCIV_82http://hdl.handle.net/11458/371From h < 1ce many < ~ us there was need to build a < ~ vi < 1 that avoids the p < tso vehicles of < tito tonnage through the Centre of the cities of Tarapoto, Morales and the Banda de Shilcayo, due to the growth of tninsito that has been developed in the course of the last dec < ad, is Llsi than hllce approx. < tdamente JO years the INADUR create a project via avoidance I was born < t in the city of Morales specifically at the junction of the Salcweny-Tupac Amant shreds, par < ~ finaliz < ~ r at 656 km of the marginal highway of the southern forest, in areas corresponding to the Bllmla de Shilcayo district. The present work of T_ ~ _sis ~ terminates the proble ~ matica that currently comes causing is of the crossing of this stroke original by land tiel Campus University, as well as of the step of this via by areas of high density poblacioillll with that llhorel is cuentll due lll great desllrrollo urban that comes noticing is. For this reason is plllntelln three possible nttlls...Desde h<1ce muchos <~ños hubo necesidad de construir un<~ ví<1 que evite el p<tso de vehículos de <tito tonelaje por el centro de las ciudades de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo, debido al gran crecimiento de tninsito que ha ido desarrollándose en el transcurso de la última déc<tda, es llSÍ que hllce aproxim<tdamente JO años el INADUR crea un proyecto de vía de evitamiento que nací<t en la ciudad de Morales específicamente en el cruce de los jirones Salcweny-Túpac Amant, par<~ finaliz<~r en el kilómetro 656 de la carretera marginal de la selva sur, en zonas correspondientes al distrito de la Bllmla de Shilcayo. El presente trabajo de T_~_sis ~naliza la probl~mática que en la actualidad viene suscitándose del cruce de este trazo original por terrenos tiel Campus Universitario, así como del paso de esta vía por zonas de alta densidad poblacioillll con que llhorél se cuentll debido lll gran desllrrollo urbano que viene notándose. Por tal motivo se plllntelln tres posibles nttlls (A, B y C) como altern<~tivas de solución, empleando Jos levantllmiento topográficos fundados en el a-n--á· lisis matemático del trazo de cMreteras según las Normas Peruanas, todas -- estas rutas están localizlldas entre la ciudtld de Morales y el poblado menor de San Martín. jurisdicción de la Provincia de San Martín en el Departamento del mismo nombre. .1 En la primera Ruta Alternativa (A) es de color verde se inicia " entre Jos jirones Micaela Bastidas y 3 de Octubre, y finaliza entre los jirones Circunvalación Cumbazél y el trazo original de ]a vía de evitamiento con unll longitud de 750 mts., la segunda Ruta Alternativa (B) es de color naranja, iniciándose 50 mts. antes del puente sobre el río cnmbaza y finfllizar entre los jirones Alfonso Ugarte y el trélzo original de lll víll de evitamiento con unll longitud de 3,850 mts., ]él tercera Ruta Alternativa (C) es de color celeste une el punto ubiclldo a 500 mts. antes del río cumbllza, con el punto entre Jos jirones Progreso y trazo original Vía de Evitamiento con una longitud de 4,120 mts. Estas tres rutas se identificaron mediante el análisis cualitativo (planímétrico) del plano general de la Provincia de San Martín para luego ser analizados cuantitativamente haciendo uso del análisis matemático que comprende el diseño técnico económico parél el trazéldo de unél carretera. Posteriormente' se compararon los resultados de las tres alternativas estableciéndose una escala de ponderación para todos los elementos que caracterizan a las rutas. Como resultado se obtiene que: La ruta que reune las meJores condiciones técnicas económicas es la denominada Ruta "C", con un desarrollo de 4.12 km. En el Capítulo 1 se destacéln, la localización, ubicllción, objetivos, antecedentes del estudio y justificación del proyecto. Desde el punto de vista técnico económico y filosófico se sabe que el trllzo de esta vía a dejado de tener fundamento debido a que ya no cumple con la finalidad que ha sido proyectado, la de ser vía de evitamíento ya que en su recorrido se atentaría contra la presetvación de la vida humana por el paso de vehículos de alto tonelaje y a gran velocidad por zonas altamente poblados. Es por eso que la variante en estudio resolverá este problema evitando todo lo antes mencionado: asimismo en esta-.capítulo se expone la base teórica en la cual se sustenta el presente trabajo. Se destacan nociones sobre el diseño de un camino b<1sadas en las Normas Perullnas para el Diseño de Carreteras. En el Capítulo 11 trata sobre el materi<~l topográfico empleado y la metodología <~plicada en el desarrollo del presente trab<~jo. En el Capítulo 111 se habla sobre la Ingeniería del Proyecto, en el cual ordenadamente se presenta la secuencia del trazo del eje preliminar de variante: - Se evalúa la información disponible - Identificllción de rutas, alternativlls de trazo - Descripción de rutlls - Selección de la ruta más conveniente y desarrollo del mismo. Este capítulo es la esencia del estudio en general y que presenta la nivelación de .los puntos, secciones transversales y todo lo referente al trazo de una carretera. En el Capítulo IV se trata lo referente a drenaje y obras de arte, con sus respectivos métodos de cálculo, diseño y construcciÓn. En el Capítulo V se presenta el diseño del tipo de pavimento a utilizarse con dos alternativas de solución, así como también las canteras con que se cuenta para las diferentes etapas de pavimentación. En el Capítulo VI trata específicamente sobre la programación de obras, con el objetivo trazado. En el Capítulo VII comprende la parte económica, es decir el presupuesto general de toda la obra. - Comprende asimismo .la mano de obra, materiales y equipos a utilizarse. En el Capítulo VIII se discute las conclusiones y recomendaciones. En el Capítulo IX se presenta la información bibliográfica Finalmente en los anexos (Tomo 11) aparece el estudio de suelos respectivos para la construcción del proyecto mencionado así como tmnbién los esquemas cabezales de concreto para alcantarillas. El diseño en general se ejecutará con sujeción a las Normas Peruanas para el Diseño de Carreteras del Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis – UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMProyectoconstrucciónvariantetrazooriginalProyecto de construcción de una variante en el trazo original (Vía de Evitamiento)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería Civil y ArquitecturaUniversidad Nacional de San Martín. Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILTCIV_78.pdf.jpgTCIV_78.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg964http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/371/5/TCIV_78.pdf.jpg295bad9bcd4cb67350337c90f6f1d7aaMD55TCIV_82.pdf.jpgTCIV_82.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg959http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/371/6/TCIV_82.pdf.jpg89d477f650e3e3ee264ce9361e121c6aMD56ORIGINALTCIV_82.pdfapplication/pdf10689776http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/371/1/TCIV_82.pdfc67630d6f28f55c694f7c1f9764e0125MD51TCIV_78.pdfTCIV_78.pdfTexto completoapplication/pdf9331685http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/371/3/TCIV_78.pdf92f876bad150c236ea2996e5b34ae4a7MD53TEXTTCIV_82.pdf.txtTCIV_82.pdf.txtExtracted texttext/plain418946http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/371/2/TCIV_82.pdf.txt5b7c3cfc7b097f2daf304406af370b35MD52TCIV_78.pdf.txtTCIV_78.pdf.txtExtracted texttext/plain299976http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/371/4/TCIV_78.pdf.txtda4875c9e0d4e738e3e51f29aee3ee09MD5411458/371oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3712021-12-26 03:03:09.45Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).