Diseño hidráulico de un embalse regulador de caudales en máximas avenidas con fines de control de inundaciones en la quebrada Apanguraico de la localidad de Alfonso Ugarte, distrito de Shamboyacu, provincia de Picota – San Martín 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó para la localidad de Alfonso Ugarte, ubicada en la provincia de Picota, departamento de San Martín, con el propósito de realizar el diseño hidráulico de un embalse regulador de caudales, mediante el modelo de simulación hidráulica HecRas. La metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Pezo, Gilver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3862
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrograma unitario, hidrograma sintético, diseño hidráulico, embalse regulador.
Unit hydrograph, synthetic hydrograph, hydraulic design, r egulating reservoir
id UNSM_a792a456bda741c90134716f7b2b989f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3862
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño hidráulico de un embalse regulador de caudales en máximas avenidas con fines de control de inundaciones en la quebrada Apanguraico de la localidad de Alfonso Ugarte, distrito de Shamboyacu, provincia de Picota – San Martín 2018
title Diseño hidráulico de un embalse regulador de caudales en máximas avenidas con fines de control de inundaciones en la quebrada Apanguraico de la localidad de Alfonso Ugarte, distrito de Shamboyacu, provincia de Picota – San Martín 2018
spellingShingle Diseño hidráulico de un embalse regulador de caudales en máximas avenidas con fines de control de inundaciones en la quebrada Apanguraico de la localidad de Alfonso Ugarte, distrito de Shamboyacu, provincia de Picota – San Martín 2018
Hidalgo Pezo, Gilver
Hidrograma unitario, hidrograma sintético, diseño hidráulico, embalse regulador.
Unit hydrograph, synthetic hydrograph, hydraulic design, r egulating reservoir
title_short Diseño hidráulico de un embalse regulador de caudales en máximas avenidas con fines de control de inundaciones en la quebrada Apanguraico de la localidad de Alfonso Ugarte, distrito de Shamboyacu, provincia de Picota – San Martín 2018
title_full Diseño hidráulico de un embalse regulador de caudales en máximas avenidas con fines de control de inundaciones en la quebrada Apanguraico de la localidad de Alfonso Ugarte, distrito de Shamboyacu, provincia de Picota – San Martín 2018
title_fullStr Diseño hidráulico de un embalse regulador de caudales en máximas avenidas con fines de control de inundaciones en la quebrada Apanguraico de la localidad de Alfonso Ugarte, distrito de Shamboyacu, provincia de Picota – San Martín 2018
title_full_unstemmed Diseño hidráulico de un embalse regulador de caudales en máximas avenidas con fines de control de inundaciones en la quebrada Apanguraico de la localidad de Alfonso Ugarte, distrito de Shamboyacu, provincia de Picota – San Martín 2018
title_sort Diseño hidráulico de un embalse regulador de caudales en máximas avenidas con fines de control de inundaciones en la quebrada Apanguraico de la localidad de Alfonso Ugarte, distrito de Shamboyacu, provincia de Picota – San Martín 2018
author Hidalgo Pezo, Gilver
author_facet Hidalgo Pezo, Gilver
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinchi Vásquez, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Hidalgo Pezo, Gilver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hidrograma unitario, hidrograma sintético, diseño hidráulico, embalse regulador.
Unit hydrograph, synthetic hydrograph, hydraulic design, r egulating reservoir
topic Hidrograma unitario, hidrograma sintético, diseño hidráulico, embalse regulador.
Unit hydrograph, synthetic hydrograph, hydraulic design, r egulating reservoir
description El presente trabajo de investigación se realizó para la localidad de Alfonso Ugarte, ubicada en la provincia de Picota, departamento de San Martín, con el propósito de realizar el diseño hidráulico de un embalse regulador de caudales, mediante el modelo de simulación hidráulica HecRas. La metodología se realizó en 3 etapas: En la primera fase se recolectó datos de fuente primaria y secundaria. En la segunda fase se realizó la salida de campo, en la cual se realizó el reconocimiento de la zona en estudio y conversar con los pobladores sobre la problemática, en la siguiente salida de campo se realizó el levantamiento topográfico. En la fase de gabinete se hizo el procesamiento de los datos topográficos obtenidos, con el software Civil 3D para luego usando el software ArcGis rasterizar dicha información exportándolo a un archivo que pueda ser leído por el HecRas en donde se procedió con el modelamiento hidráulico. Finalmente se puso la infraestructura del embalse obteniendo así las dimensiones hidráulicas del embalse regulador de caudales y se discuten los resultados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-23T14:17:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-23T14:17:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Agencia de Cooperacion Internacional del Japon: CTI Engineering International Co., Ltd. (Noviembre de 2017). Estudio Básico de la Demanda de Control de Inundaciones en la Republica del Peru Informe Final : Apéndice. Obtenido de http://open_jicareport.jica.go.jp/360/360/360_709_1000034202.html Camacho Zorogastua, P. M. (17 de Abril de 2017). Banco de Inversiones - MEF. Obtenido de http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?&accion=consultar&txtCodigo=382955 Campos Cedeño, A., Sinichenko, K., & Igorevich Gritsuk, I. (2016). Hidráulico e Hidrología para Ingeniería. Moscú: Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia. CENEPRED - Centro Nacional de Estimación, P. y. (2014). Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales - 2da Versión. Esri. (21 de 09 de 2020). ArcGis for Desktop. Obtenido de https://desktop.arcgis.com/es Fattorelli, S., & Fernández, P. C. (2011). Diseño Hidrológico (Edición digital). Mendoza (Argentina) y Padova (Italia). Guerrero Ramírez, W. A. (2010). Estudio Hidrológico para Determinar el Caudal de Diseño de la Presa del Sistema de Riego Cuñumbuza - Ledoy (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto. Lima Ramirez, A. d. (2018). Modelamiento Geoespacial para la caracterización física, socioeconómica y alternativas de aprovechamiento de la unidad hidrográfica Puyango Ecuador. Lima - Perú. Monsalve Saénz, G. (1999). Hidrología en la Ingeniería. Mexico, D.F.: Alfaomega. Secretaría de Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. (2005). Hidrología Aplicada a Pequeñas Obras Hidráulicas. México: Subsecretaría de Desarrollo Rural. Torres Gatica, S. (2004). Determinación de las Descargas Máximas en el Río Mayo Aplicando los Métodos Estadísticos: Gumbel, Nash y Levediev (Informe de ingeniería pregrado). Tarapoto: Universidad Nacional de San Martín. USACE. (2016). Manual de HEC-RAS. Estados Unidos. Velásquez Bejarano, T. (2006). Guía Metodológica para Proyectos de Protección y/o Control de Inundaciones en Áreas Agrícolas o Urbanas. Lima: Ministerio de Economía y Finanzas. Villón Bejar, M. (2002). Hidrología. Lima, Perú: MaxSoft.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3862
identifier_str_mv Agencia de Cooperacion Internacional del Japon: CTI Engineering International Co., Ltd. (Noviembre de 2017). Estudio Básico de la Demanda de Control de Inundaciones en la Republica del Peru Informe Final : Apéndice. Obtenido de http://open_jicareport.jica.go.jp/360/360/360_709_1000034202.html Camacho Zorogastua, P. M. (17 de Abril de 2017). Banco de Inversiones - MEF. Obtenido de http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?&accion=consultar&txtCodigo=382955 Campos Cedeño, A., Sinichenko, K., & Igorevich Gritsuk, I. (2016). Hidráulico e Hidrología para Ingeniería. Moscú: Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia. CENEPRED - Centro Nacional de Estimación, P. y. (2014). Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales - 2da Versión. Esri. (21 de 09 de 2020). ArcGis for Desktop. Obtenido de https://desktop.arcgis.com/es Fattorelli, S., & Fernández, P. C. (2011). Diseño Hidrológico (Edición digital). Mendoza (Argentina) y Padova (Italia). Guerrero Ramírez, W. A. (2010). Estudio Hidrológico para Determinar el Caudal de Diseño de la Presa del Sistema de Riego Cuñumbuza - Ledoy (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto. Lima Ramirez, A. d. (2018). Modelamiento Geoespacial para la caracterización física, socioeconómica y alternativas de aprovechamiento de la unidad hidrográfica Puyango Ecuador. Lima - Perú. Monsalve Saénz, G. (1999). Hidrología en la Ingeniería. Mexico, D.F.: Alfaomega. Secretaría de Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. (2005). Hidrología Aplicada a Pequeñas Obras Hidráulicas. México: Subsecretaría de Desarrollo Rural. Torres Gatica, S. (2004). Determinación de las Descargas Máximas en el Río Mayo Aplicando los Métodos Estadísticos: Gumbel, Nash y Levediev (Informe de ingeniería pregrado). Tarapoto: Universidad Nacional de San Martín. USACE. (2016). Manual de HEC-RAS. Estados Unidos. Velásquez Bejarano, T. (2006). Guía Metodológica para Proyectos de Protección y/o Control de Inundaciones en Áreas Agrícolas o Urbanas. Lima: Ministerio de Economía y Finanzas. Villón Bejar, M. (2002). Hidrología. Lima, Perú: MaxSoft.
url http://hdl.handle.net/11458/3862
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio Digital UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3862/4/CIVIL%20-%20Gilver%20Hidalgo%20Pezo.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3862/1/CIVIL%20-%20Gilver%20Hidalgo%20Pezo.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3862/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3862/3/CIVIL%20-%20Gilver%20Hidalgo%20Pezo.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 36c57c64907bb5ddfd61f90a4ee72116
4fe57504c2a03932ec9cae5b78f25805
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
546847db6a797c61a0e8ce3622ce31f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962186705600512
spelling Pinchi Vásquez, EduardoHidalgo Pezo, Gilver2021-01-23T14:17:53Z2021-01-23T14:17:53Z2021Agencia de Cooperacion Internacional del Japon: CTI Engineering International Co., Ltd. (Noviembre de 2017). Estudio Básico de la Demanda de Control de Inundaciones en la Republica del Peru Informe Final : Apéndice. Obtenido de http://open_jicareport.jica.go.jp/360/360/360_709_1000034202.html Camacho Zorogastua, P. M. (17 de Abril de 2017). Banco de Inversiones - MEF. Obtenido de http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?&accion=consultar&txtCodigo=382955 Campos Cedeño, A., Sinichenko, K., & Igorevich Gritsuk, I. (2016). Hidráulico e Hidrología para Ingeniería. Moscú: Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia. CENEPRED - Centro Nacional de Estimación, P. y. (2014). Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales - 2da Versión. Esri. (21 de 09 de 2020). ArcGis for Desktop. Obtenido de https://desktop.arcgis.com/es Fattorelli, S., & Fernández, P. C. (2011). Diseño Hidrológico (Edición digital). Mendoza (Argentina) y Padova (Italia). Guerrero Ramírez, W. A. (2010). Estudio Hidrológico para Determinar el Caudal de Diseño de la Presa del Sistema de Riego Cuñumbuza - Ledoy (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto. Lima Ramirez, A. d. (2018). Modelamiento Geoespacial para la caracterización física, socioeconómica y alternativas de aprovechamiento de la unidad hidrográfica Puyango Ecuador. Lima - Perú. Monsalve Saénz, G. (1999). Hidrología en la Ingeniería. Mexico, D.F.: Alfaomega. Secretaría de Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. (2005). Hidrología Aplicada a Pequeñas Obras Hidráulicas. México: Subsecretaría de Desarrollo Rural. Torres Gatica, S. (2004). Determinación de las Descargas Máximas en el Río Mayo Aplicando los Métodos Estadísticos: Gumbel, Nash y Levediev (Informe de ingeniería pregrado). Tarapoto: Universidad Nacional de San Martín. USACE. (2016). Manual de HEC-RAS. Estados Unidos. Velásquez Bejarano, T. (2006). Guía Metodológica para Proyectos de Protección y/o Control de Inundaciones en Áreas Agrícolas o Urbanas. Lima: Ministerio de Economía y Finanzas. Villón Bejar, M. (2002). Hidrología. Lima, Perú: MaxSoft.http://hdl.handle.net/11458/3862El presente trabajo de investigación se realizó para la localidad de Alfonso Ugarte, ubicada en la provincia de Picota, departamento de San Martín, con el propósito de realizar el diseño hidráulico de un embalse regulador de caudales, mediante el modelo de simulación hidráulica HecRas. La metodología se realizó en 3 etapas: En la primera fase se recolectó datos de fuente primaria y secundaria. En la segunda fase se realizó la salida de campo, en la cual se realizó el reconocimiento de la zona en estudio y conversar con los pobladores sobre la problemática, en la siguiente salida de campo se realizó el levantamiento topográfico. En la fase de gabinete se hizo el procesamiento de los datos topográficos obtenidos, con el software Civil 3D para luego usando el software ArcGis rasterizar dicha información exportándolo a un archivo que pueda ser leído por el HecRas en donde se procedió con el modelamiento hidráulico. Finalmente se puso la infraestructura del embalse obteniendo así las dimensiones hidráulicas del embalse regulador de caudales y se discuten los resultados.This research work was carried out for the village of Alfonso Ugarte, located in the province of Picota, department of San Martín, with the purpose of carrying out the hydraulic design of a flow regulating reservoir, using the HecRas hydraulic simulation model. The methodology was carried out in 3 stages: In the first phase, data was collected from primary and secondary sources. In the second phase, a field trip was carried out, in which the area under study was surveyed and the inhabitants discussed the problem. In the next field trip, the topographic survey was carried out. In the cabinet phase, the topographic data obtained was processed with the Civil 3D software and then, using the ArcGis software, this information was rasterized and exported to a file that can be read by HecRas, where the hydraulic modeling was done. Finally, the infrastructure of the reservoir was set up, thus obtaining the hydraulic dimensions of the flow regulating reservoir and discussing the results.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMHidrograma unitario, hidrograma sintético, diseño hidráulico, embalse regulador.Unit hydrograph, synthetic hydrograph, hydraulic design, r egulating reservoirDiseño hidráulico de un embalse regulador de caudales en máximas avenidas con fines de control de inundaciones en la quebrada Apanguraico de la localidad de Alfonso Ugarte, distrito de Shamboyacu, provincia de Picota – San Martín 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Gilver Hidalgo Pezo.pdf.jpgCIVIL - Gilver Hidalgo Pezo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1279http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3862/4/CIVIL%20-%20Gilver%20Hidalgo%20Pezo.pdf.jpg36c57c64907bb5ddfd61f90a4ee72116MD54ORIGINALCIVIL - Gilver Hidalgo Pezo.pdfCIVIL - Gilver Hidalgo Pezo.pdfHidrograma unitario, hidrograma sintético, diseño hidráulico, embalse regulador.application/pdf8127885http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3862/1/CIVIL%20-%20Gilver%20Hidalgo%20Pezo.pdf4fe57504c2a03932ec9cae5b78f25805MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3862/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Gilver Hidalgo Pezo.pdf.txtCIVIL - Gilver Hidalgo Pezo.pdf.txtExtracted texttext/plain92383http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3862/3/CIVIL%20-%20Gilver%20Hidalgo%20Pezo.pdf.txt546847db6a797c61a0e8ce3622ce31f8MD5311458/3862oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38622021-12-26 03:01:44.96Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.88985
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).