Evaluación del monóxido de carbono en espacios interiores y su relación con el consumo de leña en la localidad de Calzada, 2019

Descripción del Articulo

La investigación actual presentó como objetivo general determinar la concentración de monóxido de carbono en espacios interiores y su relación con el consumo de leña en la localidad de Calzada, teniendo como objetivos específicos determinar la concentración de monóxido de carbono al interior de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Imaña, Marimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Correlación
Espacio interior
Leña
Monóxido de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación actual presentó como objetivo general determinar la concentración de monóxido de carbono en espacios interiores y su relación con el consumo de leña en la localidad de Calzada, teniendo como objetivos específicos determinar la concentración de monóxido de carbono al interior de las viviendas; determinar la cantidad de leña que se consume en espacios interiores y como tercer objetivo específico determinar la relación entre en monóxido de carbono y el consumo de leña. En la parte metodológica, se trabajó con una muestra de 39 viviendas distribuidas en 6 barrios de la zona urbana. La medición de la cantidad de leña que se consume en cada vivienda se hizo a través del conteo directo y en forma aleatoria. Este conteo se realizó en los horarios de la mañana, medio día y en las tardes por espacio de una semana en cada vivienda. En cuanto a las conclusiones de determinó que la concentración promedio de monóxido de carbono en espacios interiores en la localidad de Calzada fue de 178.3 ppm, la cantidad promedio consumida de leña por familia y por persona en espacios interiores fue de 4.84 kg y 1.063 de leña respectivamente, y la correlación es baja (0.38) entre las concentraciones de monóxido de carbono al interior de las viviendas y el consumo de leña por persona; correlación moderada (0.58) entre las concentraciones de monóxido de carbono y el número de personas por familia; correlación alta (0.61) entre el consumo de leña y el número de personas por familia. Asimismo, se estima que por cada miembro adicional en las familias el consumo de leña se incrementaría en 0.05 kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).