Incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A, distrito de Caynarachi, periodo 2017 - 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A., Distrito de Caynarachi, Periodo 2017-2018.” tuvo como objetivo general determinar la incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A., distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Soria, Ana Estefita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3813
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activo y pasivo financiero, rentabilidad económica, rentabilidad financiera.
Financial assets and liabilities, economic returns, financial returns.
id UNSM_a483e4c1c1d63831258203e165f889f0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3813
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A, distrito de Caynarachi, periodo 2017 - 2018
title Incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A, distrito de Caynarachi, periodo 2017 - 2018
spellingShingle Incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A, distrito de Caynarachi, periodo 2017 - 2018
López Soria, Ana Estefita
Activo y pasivo financiero, rentabilidad económica, rentabilidad financiera.
Financial assets and liabilities, economic returns, financial returns.
title_short Incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A, distrito de Caynarachi, periodo 2017 - 2018
title_full Incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A, distrito de Caynarachi, periodo 2017 - 2018
title_fullStr Incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A, distrito de Caynarachi, periodo 2017 - 2018
title_full_unstemmed Incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A, distrito de Caynarachi, periodo 2017 - 2018
title_sort Incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A, distrito de Caynarachi, periodo 2017 - 2018
author López Soria, Ana Estefita
author_facet López Soria, Ana Estefita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saavedra Vela, Ausver
dc.contributor.author.fl_str_mv López Soria, Ana Estefita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Activo y pasivo financiero, rentabilidad económica, rentabilidad financiera.
Financial assets and liabilities, economic returns, financial returns.
topic Activo y pasivo financiero, rentabilidad económica, rentabilidad financiera.
Financial assets and liabilities, economic returns, financial returns.
description La investigación titulada “Incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A., Distrito de Caynarachi, Periodo 2017-2018.” tuvo como objetivo general determinar la incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2017-2018. El tipo de estudio aplicada; el diseño de la investigación es no experimental: asimismo la investigación se aplicó una entrevista y encuesta al jefe de administración y finanzas, las cuales se utilizaron como recolección de datos, se utilizó para la variable independiente una encuesta y entrevista mientras que para la variable dependiente se utilizó una guía de análisis de los estados financieros. Pudiendo llegar así a la siguiente conclusión, a determinar tras la aplicación de la prueba de Chi cuadrado, muestra que X2 calculado (15.81) > X2 tabulado (9.49), ubicándose en la región de rechazo de la hipótesis nula (Ho); por tanto, se concluye que si existe incidencia entre el activo y pasivo financiero y la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2017-2018, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna. En cuanto a las actividades que se viene realizando en el activo y pasivo financiero en la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2017 – 2018, tiene un buen manejo de sus activos y pasivos financieros ya que existe un monitoreo de manera continua y se respeta las políticas establecidas por la empresa. La rentabilidad económica del año 2017 es de 0.15 y el valor del año 2018 es de 0.14, lo que indica que hubo una disminución de 1% con respecto al año 2017. Por otro lado en cuanto a la rentabilidad financiera la empresa obtuvo para el año 2017, 0.24 mientras que para el año 2018 obtuvo 0.20, donde se puede observar que existe una disminución de 0.4 con respecto al año 2017.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-09T16:16:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-09T16:16:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Acuña y Cristanto (2016) en su tesis de investigación descrita como “Análisis de la rentabilidad económica y social de la producción de huevos de codornices de la ciudad de Chiclayo”. Universidad Señor de Sipan, Chiclayo, Perú. (Tesis de Titulaciòn). Obtenido de: http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/2251/TESIS_ORIGINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Angulo, L. (2016). La Gestión Efectiva del Capital de Trabajo en las Empresas. Guayaquil. Obtenido de http://rus.ucf.edu.cu/ Aznarán, G. (2012). Análisis y proyección de los Estados financieros. Lima - Perú: Instituto Pacífico. Recuperado el 23 de julio de 2019 Cade, N., Koonce, L., & Mendoza, K. (2018). Assets and Liabilities: When Do They Exist? Contemporary Accounting Research, 1-67. doi:10.1111/1911-3846.12479 Calderón, J. (2014). Estados financieros. Lima: JCM Editores. Cano, M., Olivera, D., Balderrabano, J., & Pérez, G. (2013). Rentabilidad y competitividad en la PYME. Ciencia Administrativa, 80-86. Obtenido de https://www.uv.mx/iiesca/files/2014/01/11CA201302.pdf Castañeda y Sànchez (2016) en el trabajo de investigación descrito como “Evaluación del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa plásticos Noeplast, periodo 2013”. Universidad Nacional de (Tesis de Titulación). Obtenido de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2191/TP_CON_00289_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cevallos Y Montaguano (2018) en su investigación denominada como” Administración del capital de trabajo de la Empresa Rengifo Transporte Pesado S.A.” Universidad Central de Ecuador, Quito, Ecuador. (Tesis de Licenciatura). Obtenido de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/16389/1/T-UCE-0005-CEC-064.pdf Chase, M. (2010). Current Liabilities and Contingencies. Long Beach State University, California. Obtenido de http://web.csulb.edu/~mdchase/300B_32C_CLiabAndPayroll.pdf Chen, J. (9 de Mayo de 2019). Financial Asset. Obtenido de Corporate Finance & Accounting: https://www.investopedia.com/terms/f/financialasset.asp Crosson, S., Needles, B., & Powers, M. (2011). Principles of accounting. Ohio: Cengage. Obtenido de https://www.academia.edu/38209049/Principles_of_Accounting_Needles_Powers_Crosson_11Ed.pdf Escolme. (2014). Pasivos y patrimonio. Medellín. Obtenido de http://www.escolme.edu.co/almacenamiento/oei/tecnicos/contabilidad/contenido_u4_2.pdf Huian, M. (2012). Accounting for financial assets and financial liabilities according to IFRS 9. Alexandru Ioan Cuza University, Iasi. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/270049258_Accounting_for_Financial_Assets_and_Financial_Liabilities_According_to_IFRS_9 Huamanguilla, J. (2018) en su tesis titulado como “Estructura de capital y rentabilidad de empresas mineras en el distrito de Santiago de Surco, periodo 2017”. Universidad Cèsar Vallejo, Lima, Perù. (Tesis de Titulación). Obtenido de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/32149/Huamanguilla_JS.pdf?sequence=1&isAllowed=y Huamàn y Rojas (2017) los autores en su investigación titulada como “Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa “PLAZA INVEST S.R.L” periodo 2013”. Universidad Nacional de San Martìn, Tarapoto, Perù. (Tesis de Pregrado). Obtenido de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2597/CONTABILIDAD%20-%20Marlith%20Rebeca%20Huaman%20y%20Vanesa%20Rojas.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ipanaque y Tapullima (2017) en su investigación de tesis que se titula “Evaluación del control del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa servicios eléctricos C&C EIRL en el distrito de Morales, provincia San Martín 2014”. Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. (Tesis de Titulación). Obtenido de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2511/TESIS%20HYPANI-%20YULY.pdf?sequence=1&isAllowed=y International Federation of Accountants. (31 de Diciembre de 2010). Handbook of International Public Sector Accounting Pronouncements. Obtenido de Definited Term: https://definedterm.com/financial_liability/9104 Jara, E., & Rodríguez, D. (2017). Titulación de activos en el Perú: Un enfoque práctico. Derecho y Cambio Social, 1-10. Obtenido de https://www.derechoycambiosocial.com/revista049/TITULIZACION_DE_ACTIVOS_EN_EL_PERU.pdf Lubyanaya, A., Izmailov, A., Nikulina, E., & Shaposhnikov, V. (2016). Evaluation of the Effect of Non-Current Fixed Assets on Profitability and Asset Management Efficiency. International Journal of Environmental & Science Education, 11(15), 7745-7753. Obtenido de https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1117361.pdf O'Sullivan, A., & Sheffrin, S. (2007). Economics: Principles in Action. New York: Pearson. Padilla, C. (2012). Gestión Financiera. Bogota: Ecoe Ediciones. Recuperado el 23 de julio de 2019, de https://books.google.com.pe/books?id=cr80DgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=gestion+financiera+libros+pdf&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjJm4LBucnjAhUPnlkKHdOhBJ8Q6AEIJzAA#v=onepage&q&f=false Peñafiel, J. (2015) en su investigación titulada como “Administración del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la fábrica de aluminios hércules”. Universidad Tècnica de Ambato, Ambato, Ecuador. (Tesis de Pregrado). Obtenido de: http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/20813/1/T2744i.pdf Pindo, G. (2017) en su proyecto de investigación descrito como “Análisis de la gestión de capital de trabajo y rentabilidad de PYMES, sector comercial del Ecuador, en el periodo 2013”. (Tesis de Licenciatura). Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador. Obtenido de: http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/16885/1/Pindo%20Vi%C3%B1%C3%A0n%2C%20Gissele%20Carolina.%20Tesis.pdf Ramírez, V. (2018). Costo de capital y rentabilidad en empresas de transporte terrestre de pasajeros. Quipukamayoc, 13-20. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/44122.pdf Sánchez, J. (2012). Analisis de rentabilidad de la empresa. Analisis contable, 1-24. Obtenido de http://ciberconta.unizar.es/leccion/anarenta/analisisR.pdf Van Horne, J., & Wachowicz, J. (2010). Fundamentos de gestión financiera. Naucalpan de Juárez, México: Pearson Educación. Vanini, P. (2019). Asset Management. Basel: University of Basel Press. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/309835452_Asset_Management
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3813
identifier_str_mv Acuña y Cristanto (2016) en su tesis de investigación descrita como “Análisis de la rentabilidad económica y social de la producción de huevos de codornices de la ciudad de Chiclayo”. Universidad Señor de Sipan, Chiclayo, Perú. (Tesis de Titulaciòn). Obtenido de: http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/2251/TESIS_ORIGINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Angulo, L. (2016). La Gestión Efectiva del Capital de Trabajo en las Empresas. Guayaquil. Obtenido de http://rus.ucf.edu.cu/ Aznarán, G. (2012). Análisis y proyección de los Estados financieros. Lima - Perú: Instituto Pacífico. Recuperado el 23 de julio de 2019 Cade, N., Koonce, L., & Mendoza, K. (2018). Assets and Liabilities: When Do They Exist? Contemporary Accounting Research, 1-67. doi:10.1111/1911-3846.12479 Calderón, J. (2014). Estados financieros. Lima: JCM Editores. Cano, M., Olivera, D., Balderrabano, J., & Pérez, G. (2013). Rentabilidad y competitividad en la PYME. Ciencia Administrativa, 80-86. Obtenido de https://www.uv.mx/iiesca/files/2014/01/11CA201302.pdf Castañeda y Sànchez (2016) en el trabajo de investigación descrito como “Evaluación del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa plásticos Noeplast, periodo 2013”. Universidad Nacional de (Tesis de Titulación). Obtenido de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2191/TP_CON_00289_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cevallos Y Montaguano (2018) en su investigación denominada como” Administración del capital de trabajo de la Empresa Rengifo Transporte Pesado S.A.” Universidad Central de Ecuador, Quito, Ecuador. (Tesis de Licenciatura). Obtenido de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/16389/1/T-UCE-0005-CEC-064.pdf Chase, M. (2010). Current Liabilities and Contingencies. Long Beach State University, California. Obtenido de http://web.csulb.edu/~mdchase/300B_32C_CLiabAndPayroll.pdf Chen, J. (9 de Mayo de 2019). Financial Asset. Obtenido de Corporate Finance & Accounting: https://www.investopedia.com/terms/f/financialasset.asp Crosson, S., Needles, B., & Powers, M. (2011). Principles of accounting. Ohio: Cengage. Obtenido de https://www.academia.edu/38209049/Principles_of_Accounting_Needles_Powers_Crosson_11Ed.pdf Escolme. (2014). Pasivos y patrimonio. Medellín. Obtenido de http://www.escolme.edu.co/almacenamiento/oei/tecnicos/contabilidad/contenido_u4_2.pdf Huian, M. (2012). Accounting for financial assets and financial liabilities according to IFRS 9. Alexandru Ioan Cuza University, Iasi. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/270049258_Accounting_for_Financial_Assets_and_Financial_Liabilities_According_to_IFRS_9 Huamanguilla, J. (2018) en su tesis titulado como “Estructura de capital y rentabilidad de empresas mineras en el distrito de Santiago de Surco, periodo 2017”. Universidad Cèsar Vallejo, Lima, Perù. (Tesis de Titulación). Obtenido de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/32149/Huamanguilla_JS.pdf?sequence=1&isAllowed=y Huamàn y Rojas (2017) los autores en su investigación titulada como “Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa “PLAZA INVEST S.R.L” periodo 2013”. Universidad Nacional de San Martìn, Tarapoto, Perù. (Tesis de Pregrado). Obtenido de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2597/CONTABILIDAD%20-%20Marlith%20Rebeca%20Huaman%20y%20Vanesa%20Rojas.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ipanaque y Tapullima (2017) en su investigación de tesis que se titula “Evaluación del control del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa servicios eléctricos C&C EIRL en el distrito de Morales, provincia San Martín 2014”. Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. (Tesis de Titulación). Obtenido de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2511/TESIS%20HYPANI-%20YULY.pdf?sequence=1&isAllowed=y International Federation of Accountants. (31 de Diciembre de 2010). Handbook of International Public Sector Accounting Pronouncements. Obtenido de Definited Term: https://definedterm.com/financial_liability/9104 Jara, E., & Rodríguez, D. (2017). Titulación de activos en el Perú: Un enfoque práctico. Derecho y Cambio Social, 1-10. Obtenido de https://www.derechoycambiosocial.com/revista049/TITULIZACION_DE_ACTIVOS_EN_EL_PERU.pdf Lubyanaya, A., Izmailov, A., Nikulina, E., & Shaposhnikov, V. (2016). Evaluation of the Effect of Non-Current Fixed Assets on Profitability and Asset Management Efficiency. International Journal of Environmental & Science Education, 11(15), 7745-7753. Obtenido de https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1117361.pdf O'Sullivan, A., & Sheffrin, S. (2007). Economics: Principles in Action. New York: Pearson. Padilla, C. (2012). Gestión Financiera. Bogota: Ecoe Ediciones. Recuperado el 23 de julio de 2019, de https://books.google.com.pe/books?id=cr80DgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=gestion+financiera+libros+pdf&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjJm4LBucnjAhUPnlkKHdOhBJ8Q6AEIJzAA#v=onepage&q&f=false Peñafiel, J. (2015) en su investigación titulada como “Administración del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la fábrica de aluminios hércules”. Universidad Tècnica de Ambato, Ambato, Ecuador. (Tesis de Pregrado). Obtenido de: http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/20813/1/T2744i.pdf Pindo, G. (2017) en su proyecto de investigación descrito como “Análisis de la gestión de capital de trabajo y rentabilidad de PYMES, sector comercial del Ecuador, en el periodo 2013”. (Tesis de Licenciatura). Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador. Obtenido de: http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/16885/1/Pindo%20Vi%C3%B1%C3%A0n%2C%20Gissele%20Carolina.%20Tesis.pdf Ramírez, V. (2018). Costo de capital y rentabilidad en empresas de transporte terrestre de pasajeros. Quipukamayoc, 13-20. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/44122.pdf Sánchez, J. (2012). Analisis de rentabilidad de la empresa. Analisis contable, 1-24. Obtenido de http://ciberconta.unizar.es/leccion/anarenta/analisisR.pdf Van Horne, J., & Wachowicz, J. (2010). Fundamentos de gestión financiera. Naucalpan de Juárez, México: Pearson Educación. Vanini, P. (2019). Asset Management. Basel: University of Basel Press. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/309835452_Asset_Management
url http://hdl.handle.net/11458/3813
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio Digital UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3813/4/CONTABILIDAD%20-%20Ana%20Estefita%20L%c3%b3pez%20Soria.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3813/1/CONTABILIDAD%20-%20Ana%20Estefita%20L%c3%b3pez%20Soria.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3813/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3813/3/CONTABILIDAD%20-%20Ana%20Estefita%20L%c3%b3pez%20Soria.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bcfbaf2f74533169decdb265a86c0985
869693280dd5aed906c91fcd9f866f41
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
448a3ce718adfdef515e9a0668166ff8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962203473379328
spelling Saavedra Vela, AusverLópez Soria, Ana Estefita2020-12-09T16:16:09Z2020-12-09T16:16:09Z2020Acuña y Cristanto (2016) en su tesis de investigación descrita como “Análisis de la rentabilidad económica y social de la producción de huevos de codornices de la ciudad de Chiclayo”. Universidad Señor de Sipan, Chiclayo, Perú. (Tesis de Titulaciòn). Obtenido de: http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/2251/TESIS_ORIGINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Angulo, L. (2016). La Gestión Efectiva del Capital de Trabajo en las Empresas. Guayaquil. Obtenido de http://rus.ucf.edu.cu/ Aznarán, G. (2012). Análisis y proyección de los Estados financieros. Lima - Perú: Instituto Pacífico. Recuperado el 23 de julio de 2019 Cade, N., Koonce, L., & Mendoza, K. (2018). Assets and Liabilities: When Do They Exist? Contemporary Accounting Research, 1-67. doi:10.1111/1911-3846.12479 Calderón, J. (2014). Estados financieros. Lima: JCM Editores. Cano, M., Olivera, D., Balderrabano, J., & Pérez, G. (2013). Rentabilidad y competitividad en la PYME. Ciencia Administrativa, 80-86. Obtenido de https://www.uv.mx/iiesca/files/2014/01/11CA201302.pdf Castañeda y Sànchez (2016) en el trabajo de investigación descrito como “Evaluación del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa plásticos Noeplast, periodo 2013”. Universidad Nacional de (Tesis de Titulación). Obtenido de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2191/TP_CON_00289_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cevallos Y Montaguano (2018) en su investigación denominada como” Administración del capital de trabajo de la Empresa Rengifo Transporte Pesado S.A.” Universidad Central de Ecuador, Quito, Ecuador. (Tesis de Licenciatura). Obtenido de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/16389/1/T-UCE-0005-CEC-064.pdf Chase, M. (2010). Current Liabilities and Contingencies. Long Beach State University, California. Obtenido de http://web.csulb.edu/~mdchase/300B_32C_CLiabAndPayroll.pdf Chen, J. (9 de Mayo de 2019). Financial Asset. Obtenido de Corporate Finance & Accounting: https://www.investopedia.com/terms/f/financialasset.asp Crosson, S., Needles, B., & Powers, M. (2011). Principles of accounting. Ohio: Cengage. Obtenido de https://www.academia.edu/38209049/Principles_of_Accounting_Needles_Powers_Crosson_11Ed.pdf Escolme. (2014). Pasivos y patrimonio. Medellín. Obtenido de http://www.escolme.edu.co/almacenamiento/oei/tecnicos/contabilidad/contenido_u4_2.pdf Huian, M. (2012). Accounting for financial assets and financial liabilities according to IFRS 9. Alexandru Ioan Cuza University, Iasi. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/270049258_Accounting_for_Financial_Assets_and_Financial_Liabilities_According_to_IFRS_9 Huamanguilla, J. (2018) en su tesis titulado como “Estructura de capital y rentabilidad de empresas mineras en el distrito de Santiago de Surco, periodo 2017”. Universidad Cèsar Vallejo, Lima, Perù. (Tesis de Titulación). Obtenido de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/32149/Huamanguilla_JS.pdf?sequence=1&isAllowed=y Huamàn y Rojas (2017) los autores en su investigación titulada como “Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa “PLAZA INVEST S.R.L” periodo 2013”. Universidad Nacional de San Martìn, Tarapoto, Perù. (Tesis de Pregrado). Obtenido de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2597/CONTABILIDAD%20-%20Marlith%20Rebeca%20Huaman%20y%20Vanesa%20Rojas.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ipanaque y Tapullima (2017) en su investigación de tesis que se titula “Evaluación del control del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa servicios eléctricos C&C EIRL en el distrito de Morales, provincia San Martín 2014”. Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. (Tesis de Titulación). Obtenido de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2511/TESIS%20HYPANI-%20YULY.pdf?sequence=1&isAllowed=y International Federation of Accountants. (31 de Diciembre de 2010). Handbook of International Public Sector Accounting Pronouncements. Obtenido de Definited Term: https://definedterm.com/financial_liability/9104 Jara, E., & Rodríguez, D. (2017). Titulación de activos en el Perú: Un enfoque práctico. Derecho y Cambio Social, 1-10. Obtenido de https://www.derechoycambiosocial.com/revista049/TITULIZACION_DE_ACTIVOS_EN_EL_PERU.pdf Lubyanaya, A., Izmailov, A., Nikulina, E., & Shaposhnikov, V. (2016). Evaluation of the Effect of Non-Current Fixed Assets on Profitability and Asset Management Efficiency. International Journal of Environmental & Science Education, 11(15), 7745-7753. Obtenido de https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1117361.pdf O'Sullivan, A., & Sheffrin, S. (2007). Economics: Principles in Action. New York: Pearson. Padilla, C. (2012). Gestión Financiera. Bogota: Ecoe Ediciones. Recuperado el 23 de julio de 2019, de https://books.google.com.pe/books?id=cr80DgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=gestion+financiera+libros+pdf&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjJm4LBucnjAhUPnlkKHdOhBJ8Q6AEIJzAA#v=onepage&q&f=false Peñafiel, J. (2015) en su investigación titulada como “Administración del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la fábrica de aluminios hércules”. Universidad Tècnica de Ambato, Ambato, Ecuador. (Tesis de Pregrado). Obtenido de: http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/20813/1/T2744i.pdf Pindo, G. (2017) en su proyecto de investigación descrito como “Análisis de la gestión de capital de trabajo y rentabilidad de PYMES, sector comercial del Ecuador, en el periodo 2013”. (Tesis de Licenciatura). Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador. Obtenido de: http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/16885/1/Pindo%20Vi%C3%B1%C3%A0n%2C%20Gissele%20Carolina.%20Tesis.pdf Ramírez, V. (2018). Costo de capital y rentabilidad en empresas de transporte terrestre de pasajeros. Quipukamayoc, 13-20. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/44122.pdf Sánchez, J. (2012). Analisis de rentabilidad de la empresa. Analisis contable, 1-24. Obtenido de http://ciberconta.unizar.es/leccion/anarenta/analisisR.pdf Van Horne, J., & Wachowicz, J. (2010). Fundamentos de gestión financiera. Naucalpan de Juárez, México: Pearson Educación. Vanini, P. (2019). Asset Management. Basel: University of Basel Press. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/309835452_Asset_Managementhttp://hdl.handle.net/11458/3813La investigación titulada “Incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A., Distrito de Caynarachi, Periodo 2017-2018.” tuvo como objetivo general determinar la incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2017-2018. El tipo de estudio aplicada; el diseño de la investigación es no experimental: asimismo la investigación se aplicó una entrevista y encuesta al jefe de administración y finanzas, las cuales se utilizaron como recolección de datos, se utilizó para la variable independiente una encuesta y entrevista mientras que para la variable dependiente se utilizó una guía de análisis de los estados financieros. Pudiendo llegar así a la siguiente conclusión, a determinar tras la aplicación de la prueba de Chi cuadrado, muestra que X2 calculado (15.81) > X2 tabulado (9.49), ubicándose en la región de rechazo de la hipótesis nula (Ho); por tanto, se concluye que si existe incidencia entre el activo y pasivo financiero y la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2017-2018, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna. En cuanto a las actividades que se viene realizando en el activo y pasivo financiero en la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2017 – 2018, tiene un buen manejo de sus activos y pasivos financieros ya que existe un monitoreo de manera continua y se respeta las políticas establecidas por la empresa. La rentabilidad económica del año 2017 es de 0.15 y el valor del año 2018 es de 0.14, lo que indica que hubo una disminución de 1% con respecto al año 2017. Por otro lado en cuanto a la rentabilidad financiera la empresa obtuvo para el año 2017, 0.24 mientras que para el año 2018 obtuvo 0.20, donde se puede observar que existe una disminución de 0.4 con respecto al año 2017.The investigation entitled "Impact of financial assets and liabilities on the profitability of INDUPAL SA S.A., District of Caynarachi, Period 2017-2018." Had as general objective to determine the impact of financial assets and liabilities on the profitability of INDUPALSA S.A., District of Caynarachi, for the period 2017-2018. The research is of the applied type; with a non-experimental design; an interview and survey was applied to the chief of administration and finance, which were used as data collection, for the independent variable, analyze the financial statement. The application of the Chi-square test, shows that X2 calculated (15.81)> X2 tabulated (9.49), is located in the rejection region of the null hypothesis (Ho); which allows us to concluded that there is indeed an incidence between the financial assets and liabilities and the profitability of the company INDUPALSA S.A., Caynarachi district, period 2017-2018, therefore the alternative hypothesis is accepted. Regarding the activities that are being carried out in the financial assets and liabilities in INDUPALSA SA, district, Caynarachi period 2017 - 2018, the company shows a good management of its financial assets and liabilities since there is continuous monitoring and the policies established by the company are respected. The economic return for 2017 is 0.15 and the value for 2018 is 0.14, which indicates that there was a 1% decrease with respect to 2017. On the other hand, the company’s financial profitability, for 2017, is 0.24 while for 2018 it is 0.20, which indicates a decrease of 0.4 with respect to 2017.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMActivo y pasivo financiero, rentabilidad económica, rentabilidad financiera.Financial assets and liabilities, economic returns, financial returns.Incidencia del activo y pasivo financiero en la rentabilidad de la empresa INDUPALSA S.A, distrito de Caynarachi, periodo 2017 - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD - Ana Estefita López Soria.pdf.jpgCONTABILIDAD - Ana Estefita López Soria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1286http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3813/4/CONTABILIDAD%20-%20Ana%20Estefita%20L%c3%b3pez%20Soria.pdf.jpgbcfbaf2f74533169decdb265a86c0985MD54ORIGINALCONTABILIDAD - Ana Estefita López Soria.pdfCONTABILIDAD - Ana Estefita López Soria.pdfActivo y pasivo financiero, rentabilidad económica, rentabilidad financiera.application/pdf3672925http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3813/1/CONTABILIDAD%20-%20Ana%20Estefita%20L%c3%b3pez%20Soria.pdf869693280dd5aed906c91fcd9f866f41MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3813/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTABILIDAD - Ana Estefita López Soria.pdf.txtCONTABILIDAD - Ana Estefita López Soria.pdf.txtExtracted texttext/plain118578http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3813/3/CONTABILIDAD%20-%20Ana%20Estefita%20L%c3%b3pez%20Soria.pdf.txt448a3ce718adfdef515e9a0668166ff8MD5311458/3813oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38132021-12-16 03:07:29.717Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.881323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).