ROE y estructura financiera de las empresas mineras periodo 2004-2013
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación llamado “ROE y ESTRUCTURA FINANCIERA DE LAS EMPRESAS MINERAS PERIODO 2004-2013” se preparó tomando en cuenta el comportamiento y la importancia del sector minero dentro de la formación del producto bruto interno (PBI) del país. Hicimos las siguientes preguntas:¿Qué compor...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15815 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15815 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Return On Equity (ROE) financial structure Rentabilidad del patrimonio (ROE) estructura financiera  | 
| Sumario: | El trabajo de investigación llamado “ROE y ESTRUCTURA FINANCIERA DE LAS EMPRESAS MINERAS PERIODO 2004-2013” se preparó tomando en cuenta el comportamiento y la importancia del sector minero dentro de la formación del producto bruto interno (PBI) del país. Hicimos las siguientes preguntas:¿Qué comportamiento tubo el rendimiento del patrimonio (ROE: Return on Equity) de las empresas peruanas del Sector Minero que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante el periodo 2004 – 2013?¿Qué empresas optimizaron su estructura financiera?Para responderlas se desarrollaron cinco capítulos. Se concluyó que las empresas presentan Estructura Financiera y ROE diferentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).