Los juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado: Los juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016, tuvo como objetivo, determinar la asociación entre los juegos espontáneos y el logro de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Peres, Kenni Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3443
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Espontáneo
Logro
Aprendizaje
id UNSM_a156b6bbe59c82410cc4a55be3049fe2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3443
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016
title Los juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016
spellingShingle Los juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016
Melendez Peres, Kenni Giovanna
Juego
Espontáneo
Logro
Aprendizaje
title_short Los juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016
title_full Los juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016
title_fullStr Los juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016
title_full_unstemmed Los juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016
title_sort Los juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016
author Melendez Peres, Kenni Giovanna
author_facet Melendez Peres, Kenni Giovanna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Gomez, Norman
dc.contributor.author.fl_str_mv Melendez Peres, Kenni Giovanna
dc.subject.none.fl_str_mv Juego
Espontáneo
Logro
Aprendizaje
topic Juego
Espontáneo
Logro
Aprendizaje
description El trabajo de investigación denominado: Los juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016, tuvo como objetivo, determinar la asociación entre los juegos espontáneos y el logro de aprendizaje, de la población de estudio, para lo cual se hizo uso del diseño descriptivo correlacional, trabajándose con una muestra de 25 estudiantes, seleccionados intencionalmente. Para la recolección de la información sobre las variables de estudio, y la medición de las mismas se hizo uso la ficha de observación para evaluar los juegos espontáneos en los niños de cinco años de educacion inicial y el registro de evaluación docente. Asimismo, la información obtenida fue sistematizada a través de la estadística descriptiva e inferencial haciendo uso de tablas y gráficos, así como la fórmula del coeficiente de correlación del chi cuadrado. Según los resultados; el juego espontáneo predominante es el juego asociativo con el 52%, seguido del juego cooperativo con el 40%; y, el nivel de logro de aprendizaje en el Área de Comunicación mas frecuentes es el logro de aprendizaje en proceso en el 56% de los niños de cinco años del nivel inicial de la institución en estudio. Se concluye; el nivel de juegos espontáneos y el logro de aprendizaje en los niños de cinco años del nivel inicial de la I.E. N° 086 “Daniel Alcides Carrión” del distrito de San Rafael, provincia de Bellavista-2016, no son independientes; es decir, están asociados. Siendo el valor de chi cuadrado calculado (24.21) mayor al chi cuadrado tabular, es decir, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-28T14:08:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-28T14:08:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Melendez -Peres, K.G.(2019). Los juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016. Tesis para optar el grado de Licenciado en Educación Inicial. Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3443
identifier_str_mv Melendez -Peres, K.G.(2019). Los juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016. Tesis para optar el grado de Licenciado en Educación Inicial. Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3443
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3443/4/EDUC.%20INIC.%20-%20Kenni%20Giovanna%20Melendez%20Peres.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3443/1/EDUC.%20INIC.%20-%20Kenni%20Giovanna%20Melendez%20Peres.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3443/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3443/3/EDUC.%20INIC.%20-%20Kenni%20Giovanna%20Melendez%20Peres.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d9160c3e68d76f2ea4bc92b18c09da6
c66c46e9b70c11c6b5ca4021df3283a9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
084d28563dcb86c65b8bbd643642d81b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046466161377280
spelling Herrera Gomez, NormanMelendez Peres, Kenni Giovanna2019-08-28T14:08:50Z2019-08-28T14:08:50Z2019Melendez -Peres, K.G.(2019). Los juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016. Tesis para optar el grado de Licenciado en Educación Inicial. Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3443El trabajo de investigación denominado: Los juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016, tuvo como objetivo, determinar la asociación entre los juegos espontáneos y el logro de aprendizaje, de la población de estudio, para lo cual se hizo uso del diseño descriptivo correlacional, trabajándose con una muestra de 25 estudiantes, seleccionados intencionalmente. Para la recolección de la información sobre las variables de estudio, y la medición de las mismas se hizo uso la ficha de observación para evaluar los juegos espontáneos en los niños de cinco años de educacion inicial y el registro de evaluación docente. Asimismo, la información obtenida fue sistematizada a través de la estadística descriptiva e inferencial haciendo uso de tablas y gráficos, así como la fórmula del coeficiente de correlación del chi cuadrado. Según los resultados; el juego espontáneo predominante es el juego asociativo con el 52%, seguido del juego cooperativo con el 40%; y, el nivel de logro de aprendizaje en el Área de Comunicación mas frecuentes es el logro de aprendizaje en proceso en el 56% de los niños de cinco años del nivel inicial de la institución en estudio. Se concluye; el nivel de juegos espontáneos y el logro de aprendizaje en los niños de cinco años del nivel inicial de la I.E. N° 086 “Daniel Alcides Carrión” del distrito de San Rafael, provincia de Bellavista-2016, no son independientes; es decir, están asociados. Siendo el valor de chi cuadrado calculado (24.21) mayor al chi cuadrado tabular, es decir, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.The research work called: Spontaneous games and learning achievements of five-year-old children in EI Initial Education No. 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael - Bellavista 2016, aimed to determine the association between spontaneous games and the learning achievement of the study population, for which use was made of the descriptive correlational design, working with a sample of 25 students, intentionally selected. For the collection of information on the study variables, and the measurement of them, the observation sheet was used to evaluate spontaneous games in children of five years of initial education and the teacher evaluation record. Likewise, the information obtained was systematized through descriptive and inferential statistics using tables and graphs, as well as the formula for the correlation coefficient of chi-square. According to the results; the predominant spontaneous game is the associative game with 52%, followed by the cooperative game with 40%; and, the level of achievement of learning in the Area of Communication more frequent is the achievement of learning in process in 56% of the children of five years of the initial level of the institution in study. It concludes; the level of spontaneous games and the achievement of learning in children of five years of the initial level of the I.E. No. 086 “Daniel Alcides Carrión” of the San Rafael district, province of Bellavista-2016, are not independent; that is, they are associated. The calculated chi-square value (24.21) being greater than the tabular chi-square, that is, the null hypothesis is rejected and the alternate hypothesis is accepted.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMJuegoEspontáneoLogroAprendizajeLos juegos espontáneos y los logros de aprendizaje de los niños de cinco años de Educación Inicial de la I.E Nº 086 “Daniel Alcides Carrión” San Rafael – Bellavista 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Educación y HumanidadesLicenciado en Educación Inicial44900449https://orcid.org/0000-0001-7951-229200951235https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional199307Lopez Novoa, Ibis LizethRamirez Ramirez, WildoroVela Vasquez, TeresaTHUMBNAILEDUC. INIC. - Kenni Giovanna Melendez Peres.pdf.jpgEDUC. INIC. - Kenni Giovanna Melendez Peres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1257http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3443/4/EDUC.%20INIC.%20-%20Kenni%20Giovanna%20Melendez%20Peres.pdf.jpg6d9160c3e68d76f2ea4bc92b18c09da6MD54ORIGINALEDUC. INIC. - Kenni Giovanna Melendez Peres.pdfEDUC. INIC. - Kenni Giovanna Melendez Peres.pdfJuego, espontáneo, logro, aprendizaje.application/pdf1566311http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3443/1/EDUC.%20INIC.%20-%20Kenni%20Giovanna%20Melendez%20Peres.pdfc66c46e9b70c11c6b5ca4021df3283a9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3443/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDUC. INIC. - Kenni Giovanna Melendez Peres.pdf.txtEDUC. INIC. - Kenni Giovanna Melendez Peres.pdf.txtExtracted texttext/plain137832http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3443/3/EDUC.%20INIC.%20-%20Kenni%20Giovanna%20Melendez%20Peres.pdf.txt084d28563dcb86c65b8bbd643642d81bMD5311458/3443oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/34432022-10-05 13:25:45.001Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).