Compost a partir de diferentes tipos de estiércol, enriquecido con microorganismos eficaces (ME), para el crecimiento de plantones de “Caoba” (Swietenia macrophylla) con fines de reforestación. Rioja-2017

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la ciudad de Rioja, teniendo como objetivos: determinar la dosis específica de microorganismos eficaces (ME) para la elaboración del compost a partir de los diferentes tipos de estiércol; evaluar las características biométricas (altura, número de hojas) de los plantone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Cáceres, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3012
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compost, caoba, cuyaza, dosis, abonos, gallinaza, microorganismos eficaces.
Compost, mahogany, suza, dose, fertilizers, poultry litter, effective microorganisms.
id UNSM_99c576f1052f01c5a4f590a6f9fa5e7d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3012
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Compost a partir de diferentes tipos de estiércol, enriquecido con microorganismos eficaces (ME), para el crecimiento de plantones de “Caoba” (Swietenia macrophylla) con fines de reforestación. Rioja-2017
title Compost a partir de diferentes tipos de estiércol, enriquecido con microorganismos eficaces (ME), para el crecimiento de plantones de “Caoba” (Swietenia macrophylla) con fines de reforestación. Rioja-2017
spellingShingle Compost a partir de diferentes tipos de estiércol, enriquecido con microorganismos eficaces (ME), para el crecimiento de plantones de “Caoba” (Swietenia macrophylla) con fines de reforestación. Rioja-2017
Villegas Cáceres, Sandra
Compost, caoba, cuyaza, dosis, abonos, gallinaza, microorganismos eficaces.
Compost, mahogany, suza, dose, fertilizers, poultry litter, effective microorganisms.
title_short Compost a partir de diferentes tipos de estiércol, enriquecido con microorganismos eficaces (ME), para el crecimiento de plantones de “Caoba” (Swietenia macrophylla) con fines de reforestación. Rioja-2017
title_full Compost a partir de diferentes tipos de estiércol, enriquecido con microorganismos eficaces (ME), para el crecimiento de plantones de “Caoba” (Swietenia macrophylla) con fines de reforestación. Rioja-2017
title_fullStr Compost a partir de diferentes tipos de estiércol, enriquecido con microorganismos eficaces (ME), para el crecimiento de plantones de “Caoba” (Swietenia macrophylla) con fines de reforestación. Rioja-2017
title_full_unstemmed Compost a partir de diferentes tipos de estiércol, enriquecido con microorganismos eficaces (ME), para el crecimiento de plantones de “Caoba” (Swietenia macrophylla) con fines de reforestación. Rioja-2017
title_sort Compost a partir de diferentes tipos de estiércol, enriquecido con microorganismos eficaces (ME), para el crecimiento de plantones de “Caoba” (Swietenia macrophylla) con fines de reforestación. Rioja-2017
author Villegas Cáceres, Sandra
author_facet Villegas Cáceres, Sandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Visitación, Alfredo Ibán
dc.contributor.author.fl_str_mv Villegas Cáceres, Sandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Compost, caoba, cuyaza, dosis, abonos, gallinaza, microorganismos eficaces.
Compost, mahogany, suza, dose, fertilizers, poultry litter, effective microorganisms.
topic Compost, caoba, cuyaza, dosis, abonos, gallinaza, microorganismos eficaces.
Compost, mahogany, suza, dose, fertilizers, poultry litter, effective microorganisms.
description La investigación se realizó en la ciudad de Rioja, teniendo como objetivos: determinar la dosis específica de microorganismos eficaces (ME) para la elaboración del compost a partir de los diferentes tipos de estiércol; evaluar las características biométricas (altura, número de hojas) de los plantones de “Caoba” (Swietenia macrophylla) en el campo experimental y buscar mejorar el efecto de los diferentes tipos de estiércol (cuyaza, gallinaza) enriquecido con microorganismos eficaces, en función al crecimiento y producción de los plantones de “Caoba” (S. macrophylla).Se estudió tres fuentes de abonos orgánicos (Residuos sólidos orgánicos, gallinaza y cuyaza) enriquecidos con microorganismos eficaces en una y dos dosis, comparadas con una sin dosis. El diseño utilizado fue un DCA con nueve tratamientos y dos repeticiones, en la comparación y análisis se utilizó la prueba de Duncan al 5% de significación. En los resultados de la dosis de microorganismos eficaces (ME) ubicados en diferentes tipos de estiércol fue mejor la dosis dos (2) equivalente a 3 litros de solución de ME, el Tratamiento nueve (T9); las plantas de “Caoba” (Swietenia macrophylla) presentaron mayores valores en número de hojas con 24,2 unidades y altura con 35.6 cm de planta en el mismo tratamiento; el mejor efecto de los estiércoles fue adicionando residuos sólidos orgánicos y doble dosis de ME, alcanzando mayor contenido de Nitrógeno con una dosis ( 0,42, 0,476 y 0,392 % , con dos dosis fue superior T9 con 1,008 % de N; y aceptables contenidos de Fósforo (0,039, 0,048 y 0,048 %) y el Potasio (0,476, 0,306 y 0,322 %) , además mejorando el contenido de Calcio (0,360, 0,416 y 0,408 %), Magnesio con 0,033, 0,038 y 0,037 % .
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-09T13:53:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-09T13:53:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3012
url http://hdl.handle.net/11458/3012
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3012/4/AMBIENTAL%20-%20Sandra%20Villegas%20C%c3%a1ceres.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3012/1/AMBIENTAL%20-%20Sandra%20Villegas%20C%c3%a1ceres.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3012/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3012/3/AMBIENTAL%20-%20Sandra%20Villegas%20C%c3%a1ceres.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2217f85f6c5c1843d3486a3df3ec3f95
62f08e12ab3d365c367cf7471ce16d93
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a032beb152599c32f957dcd44531220f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962224353673216
spelling Díaz Visitación, Alfredo IbánVillegas Cáceres, Sandra2019-01-09T13:53:18Z2019-01-09T13:53:18Z2018http://hdl.handle.net/11458/3012La investigación se realizó en la ciudad de Rioja, teniendo como objetivos: determinar la dosis específica de microorganismos eficaces (ME) para la elaboración del compost a partir de los diferentes tipos de estiércol; evaluar las características biométricas (altura, número de hojas) de los plantones de “Caoba” (Swietenia macrophylla) en el campo experimental y buscar mejorar el efecto de los diferentes tipos de estiércol (cuyaza, gallinaza) enriquecido con microorganismos eficaces, en función al crecimiento y producción de los plantones de “Caoba” (S. macrophylla).Se estudió tres fuentes de abonos orgánicos (Residuos sólidos orgánicos, gallinaza y cuyaza) enriquecidos con microorganismos eficaces en una y dos dosis, comparadas con una sin dosis. El diseño utilizado fue un DCA con nueve tratamientos y dos repeticiones, en la comparación y análisis se utilizó la prueba de Duncan al 5% de significación. En los resultados de la dosis de microorganismos eficaces (ME) ubicados en diferentes tipos de estiércol fue mejor la dosis dos (2) equivalente a 3 litros de solución de ME, el Tratamiento nueve (T9); las plantas de “Caoba” (Swietenia macrophylla) presentaron mayores valores en número de hojas con 24,2 unidades y altura con 35.6 cm de planta en el mismo tratamiento; el mejor efecto de los estiércoles fue adicionando residuos sólidos orgánicos y doble dosis de ME, alcanzando mayor contenido de Nitrógeno con una dosis ( 0,42, 0,476 y 0,392 % , con dos dosis fue superior T9 con 1,008 % de N; y aceptables contenidos de Fósforo (0,039, 0,048 y 0,048 %) y el Potasio (0,476, 0,306 y 0,322 %) , además mejorando el contenido de Calcio (0,360, 0,416 y 0,408 %), Magnesio con 0,033, 0,038 y 0,037 % .The following research was conducted in the city of Rioja, with the following objectives: to determine the specific dose of effective microorganisms (ME) for the compost production from the different types of manure; evaluate the biometric characteristics (height, number of leaves) of the "Mahogany" (Swietenia macrophylla) seedlings in the experimental field and seek to improve the effect of the different types of manure (hen, chicken) enriched with effective microorganisms, depending on the growth and production of "Caoba" seedlings (S. macrophylla). Three sources of organic fertilizers (organic solid wastes, chicken manure and curassow) enriched with effective microorganisms in one and two doses, compared with one without a dose, were studied. The design used was a DCA with nine treatments and two repetitions, in the comparison and analysis the Duncan test at 5% significance was used. In the results of the dose of effective microorganisms (ME) located in different types of manure was better the dose two (2) equivalent to 3 liters of ME solution, Treatment nine (T9); the plants of "Caoba" (Swietenia macrophylla) had higher values in number of leaves with 24.2 units and height with 35.6 cm of plant in the same treatment; the best effect of manures was adding organic solid waste and double dose of ME, reaching a higher Nitrogen content with a dose (0.42, 0.476 and 0.392%, with two doses was higher T9 with 1.008% N, and acceptable contents of Phosphorus (0.039, 0.048 and 0.048%) and Potassium (0.476, 0.306 and 0.322%), also improving the content of Calcium (0.360, 0.416 and 0.408%), Magnesium with 0.033, 0.038 and 0.037%.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCompost, caoba, cuyaza, dosis, abonos, gallinaza, microorganismos eficaces.Compost, mahogany, suza, dose, fertilizers, poultry litter, effective microorganisms.Compost a partir de diferentes tipos de estiércol, enriquecido con microorganismos eficaces (ME), para el crecimiento de plantones de “Caoba” (Swietenia macrophylla) con fines de reforestación. Rioja-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de EcologíaIngeniero AmbientalTítulo ProfesionalTHUMBNAILAMBIENTAL - Sandra Villegas Cáceres.pdf.jpgAMBIENTAL - Sandra Villegas Cáceres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1264http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3012/4/AMBIENTAL%20-%20Sandra%20Villegas%20C%c3%a1ceres.pdf.jpg2217f85f6c5c1843d3486a3df3ec3f95MD54ORIGINALAMBIENTAL - Sandra Villegas Cáceres.pdfAMBIENTAL - Sandra Villegas Cáceres.pdfCompost, caoba, cuyaza, dosis, abonos, gallinaza, microorganismos eficaces.application/pdf5233075http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3012/1/AMBIENTAL%20-%20Sandra%20Villegas%20C%c3%a1ceres.pdf62f08e12ab3d365c367cf7471ce16d93MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3012/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAMBIENTAL - Sandra Villegas Cáceres.pdf.txtAMBIENTAL - Sandra Villegas Cáceres.pdf.txtExtracted texttext/plain134379http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3012/3/AMBIENTAL%20-%20Sandra%20Villegas%20C%c3%a1ceres.pdf.txta032beb152599c32f957dcd44531220fMD5311458/3012oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/30122021-12-16 03:06:32.283Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).