Diseño de un proceso físico para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los usuarios no domésticos en la ciudad de Moyobamba
Descripción del Articulo
Las aguas residuales de los restaurantes en general se caracterizan por una importante carga contaminante de grasas y sólidos en suspensión, desechadas a la red de alcantarillado. La presente investigación tiene como objetivo diseñar el proceso físico compuesto por una trampa de grasa y filtro de me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4189 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua residual Remoción Tratamiento Trampa de grasa Filtro de medio dual VMA. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| id |
UNSM_98c97443806e6b5ade4f161af52abfb4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4189 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
9504 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un proceso físico para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los usuarios no domésticos en la ciudad de Moyobamba |
| title |
Diseño de un proceso físico para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los usuarios no domésticos en la ciudad de Moyobamba |
| spellingShingle |
Diseño de un proceso físico para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los usuarios no domésticos en la ciudad de Moyobamba Tuesta Ramos, Julio Cesar Agua residual Remoción Tratamiento Trampa de grasa Filtro de medio dual VMA. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| title_short |
Diseño de un proceso físico para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los usuarios no domésticos en la ciudad de Moyobamba |
| title_full |
Diseño de un proceso físico para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los usuarios no domésticos en la ciudad de Moyobamba |
| title_fullStr |
Diseño de un proceso físico para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los usuarios no domésticos en la ciudad de Moyobamba |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un proceso físico para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los usuarios no domésticos en la ciudad de Moyobamba |
| title_sort |
Diseño de un proceso físico para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los usuarios no domésticos en la ciudad de Moyobamba |
| author |
Tuesta Ramos, Julio Cesar |
| author_facet |
Tuesta Ramos, Julio Cesar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Azabache Liz, Yrwin Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tuesta Ramos, Julio Cesar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agua residual Remoción Tratamiento Trampa de grasa Filtro de medio dual VMA. |
| topic |
Agua residual Remoción Tratamiento Trampa de grasa Filtro de medio dual VMA. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| description |
Las aguas residuales de los restaurantes en general se caracterizan por una importante carga contaminante de grasas y sólidos en suspensión, desechadas a la red de alcantarillado. La presente investigación tiene como objetivo diseñar el proceso físico compuesto por una trampa de grasa y filtro de medio dual para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los Usuarios No Domésticos (restaurantes) de la ciudad de Moyobamba; para cumplir con los objetivos propuestos, la investigación se desarrolló entre los meses octubre – diciembre del año 2020 en el cual se realizó los cálculos hidráulicos de diseño mediante la aplicación de fórmulas matemáticas y criterios de diseño, basándose en un caudal de 0,6 L/s se determinaron las dimensiones, área superficial y volumen; el medio filtrante está compuesto por una capa de grava fina y segunda capa de arena. En la caracterización del agua residual se determinó la eficiencia de remoción de contaminantes de los parámetros evaluados, de 74,44% para la DBO5, para la DQO con 84,50%, para los Sólidos Suspendidos Totales de 62,46%, para Aceites y Grasas, se obtuvo eficiencia de remoción de 82,09%; finalmente se afirma que el ,de tratamiento compuesto por un proceso físico, logra disminuir significativamente los parámetros evaluados cumpliendo con los Valores Máximos Admisibles (VMA) para vertimientos de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado sanitario. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-30T17:35:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-30T17:35:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tuesta-Ramos, J. C. (2021). Diseño de un proceso físico para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los usuarios no domésticos en la ciudad de Moyobamba. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/4189 |
| identifier_str_mv |
Tuesta-Ramos, J. C. (2021). Diseño de un proceso físico para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los usuarios no domésticos en la ciudad de Moyobamba. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/4189 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4189/1/ING.%20SANITARIA%20-%20Julio%20C%c3%a9sar%20Tuesta%20Ramos.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4189/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4189/3/ING.%20SANITARIA%20-%20Julio%20C%c3%a9sar%20Tuesta%20Ramos.pdf.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4189/4/ING.%20SANITARIA%20-%20Julio%20C%c3%a9sar%20Tuesta%20Ramos.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dca13123ef94c978eb7117cd3d9dc0bb c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c9cbfd1721cf9acaee2dfc8703f44af3 5e71b5b2dc9d49add2f2caf534b9a636 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1744778066045960192 |
| spelling |
Azabache Liz, Yrwin FranciscoTuesta Ramos, Julio Cesar2021-12-30T17:35:00Z2021-12-30T17:35:00Z2021Tuesta-Ramos, J. C. (2021). Diseño de un proceso físico para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los usuarios no domésticos en la ciudad de Moyobamba. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/4189Las aguas residuales de los restaurantes en general se caracterizan por una importante carga contaminante de grasas y sólidos en suspensión, desechadas a la red de alcantarillado. La presente investigación tiene como objetivo diseñar el proceso físico compuesto por una trampa de grasa y filtro de medio dual para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los Usuarios No Domésticos (restaurantes) de la ciudad de Moyobamba; para cumplir con los objetivos propuestos, la investigación se desarrolló entre los meses octubre – diciembre del año 2020 en el cual se realizó los cálculos hidráulicos de diseño mediante la aplicación de fórmulas matemáticas y criterios de diseño, basándose en un caudal de 0,6 L/s se determinaron las dimensiones, área superficial y volumen; el medio filtrante está compuesto por una capa de grava fina y segunda capa de arena. En la caracterización del agua residual se determinó la eficiencia de remoción de contaminantes de los parámetros evaluados, de 74,44% para la DBO5, para la DQO con 84,50%, para los Sólidos Suspendidos Totales de 62,46%, para Aceites y Grasas, se obtuvo eficiencia de remoción de 82,09%; finalmente se afirma que el ,de tratamiento compuesto por un proceso físico, logra disminuir significativamente los parámetros evaluados cumpliendo con los Valores Máximos Admisibles (VMA) para vertimientos de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado sanitario.Wastewater from restaurants in general is characterised by a significant pollutant load of grease and suspended solids, which is discharged into the sewerage network. The objective of this research is to design a physical process consisting of a grease trap and a dual media filter for the reduction of pollutants generated by wastewater from non-domestic users (restaurants) in the Moyobamba of city; In order to meet the proposed objectives, the research was carried out between the months of October - December 2020, in which the hydraulic design calculations were made by applying mathematical formulas and design criteria, based on a flow rate of 0.6 L/s, the dimensions, surface area and volume were determined; the filter media is composed of a layer of fine gravel and a second layer of sand. In the characterisation of the wastewater, the pollutant removal efficiency of the evaluated parameters was 74.44% for BOD5, 84.50% for COD, 62.46% for Total Suspended Solids and 82.09% for Oils and Fats; Finally, it is affirmed that the treatment composed of a physical process, achieves a significant reduction of the evaluated parameters, complying with the Maximum Allowable Values (MAV) for non-domestic wastewater discharges into the sanitary sewerage system.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esAgua residualRemociónTratamientoTrampa de grasaFiltro de medio dualVMA.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Diseño de un proceso físico para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los usuarios no domésticos en la ciudad de Moyobambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMSUNEDUIngeniería SanitariaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de EcologíaIngeniero Sanitario71458658https://orcid.org/0000-0003-1396-974518070745https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional733016Centurion Tapia, FabianValverde Vera, Mirtha FelicitaOlano Arevalo, RoydichanORIGINALING. SANITARIA - Julio César Tuesta Ramos.pdfING. SANITARIA - Julio César Tuesta Ramos.pdfAgua residual, remoción, tratamiento, trampa de grasa, filtro de medio dual, VMA.application/pdf4266687http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4189/1/ING.%20SANITARIA%20-%20Julio%20C%c3%a9sar%20Tuesta%20Ramos.pdfdca13123ef94c978eb7117cd3d9dc0bbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4189/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTING. SANITARIA - Julio César Tuesta Ramos.pdf.txtING. SANITARIA - Julio César Tuesta Ramos.pdf.txtExtracted texttext/plain113933http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4189/3/ING.%20SANITARIA%20-%20Julio%20C%c3%a9sar%20Tuesta%20Ramos.pdf.txtc9cbfd1721cf9acaee2dfc8703f44af3MD53THUMBNAILING. SANITARIA - Julio César Tuesta Ramos.pdf.jpgING. SANITARIA - Julio César Tuesta Ramos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1283http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4189/4/ING.%20SANITARIA%20-%20Julio%20C%c3%a9sar%20Tuesta%20Ramos.pdf.jpg5e71b5b2dc9d49add2f2caf534b9a636MD5411458/4189oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/41892022-09-16 12:56:02.096Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.938467 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).