Diseño de un proceso físico para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los usuarios no domésticos en la ciudad de Moyobamba
Descripción del Articulo
Las aguas residuales de los restaurantes en general se caracterizan por una importante carga contaminante de grasas y sólidos en suspensión, desechadas a la red de alcantarillado. La presente investigación tiene como objetivo diseñar el proceso físico compuesto por una trampa de grasa y filtro de me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4189 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua residual Remoción Tratamiento Trampa de grasa Filtro de medio dual VMA. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | Las aguas residuales de los restaurantes en general se caracterizan por una importante carga contaminante de grasas y sólidos en suspensión, desechadas a la red de alcantarillado. La presente investigación tiene como objetivo diseñar el proceso físico compuesto por una trampa de grasa y filtro de medio dual para la reducción de contaminantes generados por aguas residuales de los Usuarios No Domésticos (restaurantes) de la ciudad de Moyobamba; para cumplir con los objetivos propuestos, la investigación se desarrolló entre los meses octubre – diciembre del año 2020 en el cual se realizó los cálculos hidráulicos de diseño mediante la aplicación de fórmulas matemáticas y criterios de diseño, basándose en un caudal de 0,6 L/s se determinaron las dimensiones, área superficial y volumen; el medio filtrante está compuesto por una capa de grava fina y segunda capa de arena. En la caracterización del agua residual se determinó la eficiencia de remoción de contaminantes de los parámetros evaluados, de 74,44% para la DBO5, para la DQO con 84,50%, para los Sólidos Suspendidos Totales de 62,46%, para Aceites y Grasas, se obtuvo eficiencia de remoción de 82,09%; finalmente se afirma que el ,de tratamiento compuesto por un proceso físico, logra disminuir significativamente los parámetros evaluados cumpliendo con los Valores Máximos Admisibles (VMA) para vertimientos de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado sanitario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).