Control de inventarios y su incidencia en la utilidad de la Empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de Moyobamba, año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Control de inventarios y su incidencia en la utilidad de la Empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de Moyobamba, año 2017”. Tuvo como objetivo general determinar cómo incide el control de inventarios en la utilidad de la em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintana García, Mayra Arabel, Macedo Vela, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3567
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios, utilidad
Inventory control, utility
id UNSM_984804e89ca4f716790e63894067fc19
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3567
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de inventarios y su incidencia en la utilidad de la Empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de Moyobamba, año 2017
title Control de inventarios y su incidencia en la utilidad de la Empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de Moyobamba, año 2017
spellingShingle Control de inventarios y su incidencia en la utilidad de la Empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de Moyobamba, año 2017
Quintana García, Mayra Arabel
Control de inventarios, utilidad
Inventory control, utility
title_short Control de inventarios y su incidencia en la utilidad de la Empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de Moyobamba, año 2017
title_full Control de inventarios y su incidencia en la utilidad de la Empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de Moyobamba, año 2017
title_fullStr Control de inventarios y su incidencia en la utilidad de la Empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de Moyobamba, año 2017
title_full_unstemmed Control de inventarios y su incidencia en la utilidad de la Empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de Moyobamba, año 2017
title_sort Control de inventarios y su incidencia en la utilidad de la Empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de Moyobamba, año 2017
author Quintana García, Mayra Arabel
author_facet Quintana García, Mayra Arabel
Macedo Vela, Diana
author_role author
author2 Macedo Vela, Diana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reátegui Cahuaza, Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintana García, Mayra Arabel
Macedo Vela, Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de inventarios, utilidad
Inventory control, utility
topic Control de inventarios, utilidad
Inventory control, utility
description El presente trabajo de investigación titulado: Control de inventarios y su incidencia en la utilidad de la Empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de Moyobamba, año 2017”. Tuvo como objetivo general determinar cómo incide el control de inventarios en la utilidad de la empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de Moyobamba, año 2017. La investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo, la cual tuvo como muestra al gerente general, asistente administrativo y el acervo documentario de la empresa, asimismo para la recolección de datos se utilizaron como instrumentos la lista de cotejo y la guía de análisis documental. Teniendo como conclusión principal que se determinó la incidencia de las variables en estudio, aceptando de esta manera la hipótesis alterna que indica que el control de inventarios incide de manera negativa en la utilidad de la empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de ciudad de Moyobamba, año 2017, todo ello debido a que las actividades que se realizan en el control de inventarios es de manera inadecuada, afectando de manera negativa la utilidad de la empresa en el año 2017.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-17T14:50:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-17T14:50:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arias, M. (2016). Diferencia entre utilidad bruta, la utilidad neta y la operativa. (Nº 2) México: PRG editores. Cabriles, Y. (2015). Propuesta de un sistema de control de inventario de stock de seguridad para mejorar la gestión de compras de materia prima, repuestos e insumos de la empresa BALGRES C.A. (Tesis de grado). Universidad Simón Bolívar. Venezuela. Recuperado de: http://159.90.80.55/tesis/000165597.pdf Carrasco, S. (2015). Metodología de la investigación científica. (9° reimpresión). Perú: San Marcos. Cervantes, C. (2016, Septiembre 20). La importancia del margen de utilidad. España: Mundo Ed. Conexión Esan (2016, Junio 24) Gestión de inventarios y almacenes. Perú: Conexión Esan. Douglas, E. y Finnerty, J. (2015). Fundamentos de administración financiera. (Tesis de Grado). México: Pearson Education. Escudero, J. (2014). Gestión de aprovisionamiento. (3° ed.) España: Ediciones Paraninfo FIAEP (2014). Control y manejo de inventario y almacén. (1 ed.). México: FIAEP ORG. Horngren, C., Sundem, G. y Stratton, W. (2016). Contabilidad Administrativa. (14 ed.) Colombia: Pearson Educación. Jiménez, V. y Tapullima, J. (2016). Propuesta de un sistema de control de inventarios, en la empresa proveedora de alimentos Bellavista SRL, 2016. Recuperado de: http://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/699/Vanessa_Tesis_bachiller_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Laveriano, W. (2015). Importancia del control de inventarios en la empresa. (Nº 198) Perú: Actualidad empresarial. Recuperado de: http://aempresarial.com/web/revitem/2_10531_19552.pdf Loja, J. (2015). Propuesta de un sistema de gestión de inventarios para la empresa FEMARPE CÍA. LTDA. (Tesis de Grado). Universidad Politécnica de Salesiana. Recuperado de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/7805/1/UPS-CT004654.pdf Meana, P. (2017). Gestión de Inventarios. (1 ed.). España: Ediciones Nobel S.A. Medina, M. & Saavedra, E. (2017). Control interno de inventarios y su incidencia en la utilidad bruta en la empresa Consorcio Ferretería San Luis E.I.R.L, Cajamarca, año 2016. (Tesis de Grado). Universidad Privada del Norte. Recuperado de: http://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/10653/Medina%20Lozano%2c%20Mar%C3%ADa%20Elita%2020Saavedra%20Malca%2c%20Erlita.pdf?sequence=1&isAllowed=y Muller, M. (2015). Fundamentos de administración de inventarios. (1°ed). Colombia: Editorial Campus Nelson, J. (21 de junio, 2018). Pymes fallan en control de inventario, finanzas y distribución de productos. Costa Rica. El Financiero. Recuperado de: https://www.elfinancierocr.com/pymes/pymes-fallan-en-control-de-inventario-finanzas-y/RWPZFV4SLVEO3ETVBXPV7QU3PE/story/ Ortiz, D. (2015). “El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agro – Sistemas RC del Cantón Riobamba”. (Tesis pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Ambato – Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/21711/1/T2621i.pdf Príncipe, J. (2016). Control de los activos fijos y su relación en la rentabilidad de las empresas constructoras de la ciudad de Tarapoto, año 2014. (Tesis de grado). Universidad Nacional de San Martín. Perú. Recuperado de: Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/1305/ITEM%4011458-1033.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Rosario, C. (2016). Influencia del control interno de las existencias en la utilidad de la empresa Gas Antonio S.A.C. – distrito de la Esperanza - Trujillo - año 2015. (Tesis de pregrado). Universidad Privada Leonardo Davinci. Perú. Recuperado de: http://repositorio.upd.edu.pe/bitstream/handle/UPD/92/II_011-2016_ROSARIO%20VENTURA_P02.pdf?sequence=3&isAllowed=y Sánchez, M. (2017). Control de inventario y su influencia en los resultados financieros de la empresa Hot Corporation SAC de la ciudad de Tarapoto, año 2016. (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto. Perú. Toledo, J. (2017). El sistema de control de inventarios y la rentabilidad de la empresa Industrias Alipross s.a.c.-2016. (Tesis de pregrado). Universidad de Huánuco. Perú. Recuperado de: http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/436 Toomey, J. (2016). Inventory Management: Principles, Concepts and Techniques. (1°ed). México: Springer Science & Business Media Valderrama, S. (2016). Pasos para elaborar proyectos de investigación científica. (6ta Reimpresión). Perú: San Marcos
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3567
identifier_str_mv Arias, M. (2016). Diferencia entre utilidad bruta, la utilidad neta y la operativa. (Nº 2) México: PRG editores. Cabriles, Y. (2015). Propuesta de un sistema de control de inventario de stock de seguridad para mejorar la gestión de compras de materia prima, repuestos e insumos de la empresa BALGRES C.A. (Tesis de grado). Universidad Simón Bolívar. Venezuela. Recuperado de: http://159.90.80.55/tesis/000165597.pdf Carrasco, S. (2015). Metodología de la investigación científica. (9° reimpresión). Perú: San Marcos. Cervantes, C. (2016, Septiembre 20). La importancia del margen de utilidad. España: Mundo Ed. Conexión Esan (2016, Junio 24) Gestión de inventarios y almacenes. Perú: Conexión Esan. Douglas, E. y Finnerty, J. (2015). Fundamentos de administración financiera. (Tesis de Grado). México: Pearson Education. Escudero, J. (2014). Gestión de aprovisionamiento. (3° ed.) España: Ediciones Paraninfo FIAEP (2014). Control y manejo de inventario y almacén. (1 ed.). México: FIAEP ORG. Horngren, C., Sundem, G. y Stratton, W. (2016). Contabilidad Administrativa. (14 ed.) Colombia: Pearson Educación. Jiménez, V. y Tapullima, J. (2016). Propuesta de un sistema de control de inventarios, en la empresa proveedora de alimentos Bellavista SRL, 2016. Recuperado de: http://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/699/Vanessa_Tesis_bachiller_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Laveriano, W. (2015). Importancia del control de inventarios en la empresa. (Nº 198) Perú: Actualidad empresarial. Recuperado de: http://aempresarial.com/web/revitem/2_10531_19552.pdf Loja, J. (2015). Propuesta de un sistema de gestión de inventarios para la empresa FEMARPE CÍA. LTDA. (Tesis de Grado). Universidad Politécnica de Salesiana. Recuperado de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/7805/1/UPS-CT004654.pdf Meana, P. (2017). Gestión de Inventarios. (1 ed.). España: Ediciones Nobel S.A. Medina, M. & Saavedra, E. (2017). Control interno de inventarios y su incidencia en la utilidad bruta en la empresa Consorcio Ferretería San Luis E.I.R.L, Cajamarca, año 2016. (Tesis de Grado). Universidad Privada del Norte. Recuperado de: http://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/10653/Medina%20Lozano%2c%20Mar%C3%ADa%20Elita%2020Saavedra%20Malca%2c%20Erlita.pdf?sequence=1&isAllowed=y Muller, M. (2015). Fundamentos de administración de inventarios. (1°ed). Colombia: Editorial Campus Nelson, J. (21 de junio, 2018). Pymes fallan en control de inventario, finanzas y distribución de productos. Costa Rica. El Financiero. Recuperado de: https://www.elfinancierocr.com/pymes/pymes-fallan-en-control-de-inventario-finanzas-y/RWPZFV4SLVEO3ETVBXPV7QU3PE/story/ Ortiz, D. (2015). “El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agro – Sistemas RC del Cantón Riobamba”. (Tesis pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Ambato – Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/21711/1/T2621i.pdf Príncipe, J. (2016). Control de los activos fijos y su relación en la rentabilidad de las empresas constructoras de la ciudad de Tarapoto, año 2014. (Tesis de grado). Universidad Nacional de San Martín. Perú. Recuperado de: Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/1305/ITEM%4011458-1033.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Rosario, C. (2016). Influencia del control interno de las existencias en la utilidad de la empresa Gas Antonio S.A.C. – distrito de la Esperanza - Trujillo - año 2015. (Tesis de pregrado). Universidad Privada Leonardo Davinci. Perú. Recuperado de: http://repositorio.upd.edu.pe/bitstream/handle/UPD/92/II_011-2016_ROSARIO%20VENTURA_P02.pdf?sequence=3&isAllowed=y Sánchez, M. (2017). Control de inventario y su influencia en los resultados financieros de la empresa Hot Corporation SAC de la ciudad de Tarapoto, año 2016. (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto. Perú. Toledo, J. (2017). El sistema de control de inventarios y la rentabilidad de la empresa Industrias Alipross s.a.c.-2016. (Tesis de pregrado). Universidad de Huánuco. Perú. Recuperado de: http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/436 Toomey, J. (2016). Inventory Management: Principles, Concepts and Techniques. (1°ed). México: Springer Science & Business Media Valderrama, S. (2016). Pasos para elaborar proyectos de investigación científica. (6ta Reimpresión). Perú: San Marcos
url http://hdl.handle.net/11458/3567
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3567/4/CONTAB.%20-%20RIOJA%20-%20Mayra%20Arabel%20Quintana%20Garc%c3%ada%20%26%20Diana%20Macedo%20Vela.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3567/1/CONTAB.%20-%20RIOJA%20-%20Mayra%20Arabel%20Quintana%20Garc%c3%ada%20%26%20Diana%20Macedo%20Vela.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3567/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3567/3/CONTAB.%20-%20RIOJA%20-%20Mayra%20Arabel%20Quintana%20Garc%c3%ada%20%26%20Diana%20Macedo%20Vela.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 33c4f4fe20aae62a4038d16cc0cdc2bb
cca4c9272890fa081d8331ab842f2a5b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
de5af8ae9a5b847bece9b4187e39e01c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962215383105536
spelling Reátegui Cahuaza, AlfonsoQuintana García, Mayra ArabelMacedo Vela, Diana2019-12-17T14:50:06Z2019-12-17T14:50:06Z2019Arias, M. (2016). Diferencia entre utilidad bruta, la utilidad neta y la operativa. (Nº 2) México: PRG editores. Cabriles, Y. (2015). Propuesta de un sistema de control de inventario de stock de seguridad para mejorar la gestión de compras de materia prima, repuestos e insumos de la empresa BALGRES C.A. (Tesis de grado). Universidad Simón Bolívar. Venezuela. Recuperado de: http://159.90.80.55/tesis/000165597.pdf Carrasco, S. (2015). Metodología de la investigación científica. (9° reimpresión). Perú: San Marcos. Cervantes, C. (2016, Septiembre 20). La importancia del margen de utilidad. España: Mundo Ed. Conexión Esan (2016, Junio 24) Gestión de inventarios y almacenes. Perú: Conexión Esan. Douglas, E. y Finnerty, J. (2015). Fundamentos de administración financiera. (Tesis de Grado). México: Pearson Education. Escudero, J. (2014). Gestión de aprovisionamiento. (3° ed.) España: Ediciones Paraninfo FIAEP (2014). Control y manejo de inventario y almacén. (1 ed.). México: FIAEP ORG. Horngren, C., Sundem, G. y Stratton, W. (2016). Contabilidad Administrativa. (14 ed.) Colombia: Pearson Educación. Jiménez, V. y Tapullima, J. (2016). Propuesta de un sistema de control de inventarios, en la empresa proveedora de alimentos Bellavista SRL, 2016. Recuperado de: http://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/699/Vanessa_Tesis_bachiller_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Laveriano, W. (2015). Importancia del control de inventarios en la empresa. (Nº 198) Perú: Actualidad empresarial. Recuperado de: http://aempresarial.com/web/revitem/2_10531_19552.pdf Loja, J. (2015). Propuesta de un sistema de gestión de inventarios para la empresa FEMARPE CÍA. LTDA. (Tesis de Grado). Universidad Politécnica de Salesiana. Recuperado de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/7805/1/UPS-CT004654.pdf Meana, P. (2017). Gestión de Inventarios. (1 ed.). España: Ediciones Nobel S.A. Medina, M. & Saavedra, E. (2017). Control interno de inventarios y su incidencia en la utilidad bruta en la empresa Consorcio Ferretería San Luis E.I.R.L, Cajamarca, año 2016. (Tesis de Grado). Universidad Privada del Norte. Recuperado de: http://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/10653/Medina%20Lozano%2c%20Mar%C3%ADa%20Elita%2020Saavedra%20Malca%2c%20Erlita.pdf?sequence=1&isAllowed=y Muller, M. (2015). Fundamentos de administración de inventarios. (1°ed). Colombia: Editorial Campus Nelson, J. (21 de junio, 2018). Pymes fallan en control de inventario, finanzas y distribución de productos. Costa Rica. El Financiero. Recuperado de: https://www.elfinancierocr.com/pymes/pymes-fallan-en-control-de-inventario-finanzas-y/RWPZFV4SLVEO3ETVBXPV7QU3PE/story/ Ortiz, D. (2015). “El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agro – Sistemas RC del Cantón Riobamba”. (Tesis pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Ambato – Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/21711/1/T2621i.pdf Príncipe, J. (2016). Control de los activos fijos y su relación en la rentabilidad de las empresas constructoras de la ciudad de Tarapoto, año 2014. (Tesis de grado). Universidad Nacional de San Martín. Perú. Recuperado de: Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/1305/ITEM%4011458-1033.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Rosario, C. (2016). Influencia del control interno de las existencias en la utilidad de la empresa Gas Antonio S.A.C. – distrito de la Esperanza - Trujillo - año 2015. (Tesis de pregrado). Universidad Privada Leonardo Davinci. Perú. Recuperado de: http://repositorio.upd.edu.pe/bitstream/handle/UPD/92/II_011-2016_ROSARIO%20VENTURA_P02.pdf?sequence=3&isAllowed=y Sánchez, M. (2017). Control de inventario y su influencia en los resultados financieros de la empresa Hot Corporation SAC de la ciudad de Tarapoto, año 2016. (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto. Perú. Toledo, J. (2017). El sistema de control de inventarios y la rentabilidad de la empresa Industrias Alipross s.a.c.-2016. (Tesis de pregrado). Universidad de Huánuco. Perú. Recuperado de: http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/436 Toomey, J. (2016). Inventory Management: Principles, Concepts and Techniques. (1°ed). México: Springer Science & Business Media Valderrama, S. (2016). Pasos para elaborar proyectos de investigación científica. (6ta Reimpresión). Perú: San Marcoshttp://hdl.handle.net/11458/3567El presente trabajo de investigación titulado: Control de inventarios y su incidencia en la utilidad de la Empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de Moyobamba, año 2017”. Tuvo como objetivo general determinar cómo incide el control de inventarios en la utilidad de la empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de Moyobamba, año 2017. La investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo, la cual tuvo como muestra al gerente general, asistente administrativo y el acervo documentario de la empresa, asimismo para la recolección de datos se utilizaron como instrumentos la lista de cotejo y la guía de análisis documental. Teniendo como conclusión principal que se determinó la incidencia de las variables en estudio, aceptando de esta manera la hipótesis alterna que indica que el control de inventarios incide de manera negativa en la utilidad de la empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de ciudad de Moyobamba, año 2017, todo ello debido a que las actividades que se realizan en el control de inventarios es de manera inadecuada, afectando de manera negativa la utilidad de la empresa en el año 2017.The following research titled as: Inventory control and its impact on the utility of the Company D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., of the city of Moyobamba, 2017. Its general objective was to determine how the control of inventories affects the utility of the company D&P Inversiones y Ecosistemas Group SAC, of the city of Moyobamba, 2017. The investigation was of a descriptive level applied type, which was shown to the general manager, administrative assistant and the company's documentary collection, the checklist and the document analysis guide were used as instruments for data collection. Having as main conclusion that the incidence of the variables under study was determined, accepting in this way the alternative hypothesis that indicates that inventory control negatively affects the utility of the company D&P Inversiones y Ecosistemas Group SAC, of the city of Moyobamba city, 2017, all this because the activities carried out in the control of inventories are inadequate, negatively affecting the utility of the company in 2017.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMControl de inventarios, utilidadInventory control, utilityControl de inventarios y su incidencia en la utilidad de la Empresa D&P Inversiones y Ecosistemas Group S.A.C., de la ciudad de Moyobamba, año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTAB. - RIOJA - Mayra Arabel Quintana García & Diana Macedo Vela.pdf.jpgCONTAB. - RIOJA - Mayra Arabel Quintana García & Diana Macedo Vela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1277http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3567/4/CONTAB.%20-%20RIOJA%20-%20Mayra%20Arabel%20Quintana%20Garc%c3%ada%20%26%20Diana%20Macedo%20Vela.pdf.jpg33c4f4fe20aae62a4038d16cc0cdc2bbMD54ORIGINALCONTAB. - RIOJA - Mayra Arabel Quintana García & Diana Macedo Vela.pdfCONTAB. - RIOJA - Mayra Arabel Quintana García & Diana Macedo Vela.pdfControl de inventarios, utilidadapplication/pdf2552028http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3567/1/CONTAB.%20-%20RIOJA%20-%20Mayra%20Arabel%20Quintana%20Garc%c3%ada%20%26%20Diana%20Macedo%20Vela.pdfcca4c9272890fa081d8331ab842f2a5bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3567/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTAB. - RIOJA - Mayra Arabel Quintana García & Diana Macedo Vela.pdf.txtCONTAB. - RIOJA - Mayra Arabel Quintana García & Diana Macedo Vela.pdf.txtExtracted texttext/plain110674http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3567/3/CONTAB.%20-%20RIOJA%20-%20Mayra%20Arabel%20Quintana%20Garc%c3%ada%20%26%20Diana%20Macedo%20Vela.pdf.txtde5af8ae9a5b847bece9b4187e39e01cMD5311458/3567oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/35672021-12-18 03:04:15.211Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).