Propuesta arquitectónica de un complejo deportivo en la concha acústica y chacarita versalles para mejorar la calidad de la actividad deportiva, en el distrito de Tarapoto
Descripción del Articulo
El deporte en estos últimos tiempos es de vital importancia en nuestra ciudad, ya que se viene desarrollando con mucha más frecuencia, esta actividad se ha convertido en una real preocupación para el gobierno y la sociedad. Muchas veces la práctica se está desarrollando en recintos privados que no e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3324 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Déficit Recintos Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNSM_97b9613822e2995bb63f9a74d94d0b5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3324 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta arquitectónica de un complejo deportivo en la concha acústica y chacarita versalles para mejorar la calidad de la actividad deportiva, en el distrito de Tarapoto |
title |
Propuesta arquitectónica de un complejo deportivo en la concha acústica y chacarita versalles para mejorar la calidad de la actividad deportiva, en el distrito de Tarapoto |
spellingShingle |
Propuesta arquitectónica de un complejo deportivo en la concha acústica y chacarita versalles para mejorar la calidad de la actividad deportiva, en el distrito de Tarapoto Cordova Peña, David Déficit Recintos Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Propuesta arquitectónica de un complejo deportivo en la concha acústica y chacarita versalles para mejorar la calidad de la actividad deportiva, en el distrito de Tarapoto |
title_full |
Propuesta arquitectónica de un complejo deportivo en la concha acústica y chacarita versalles para mejorar la calidad de la actividad deportiva, en el distrito de Tarapoto |
title_fullStr |
Propuesta arquitectónica de un complejo deportivo en la concha acústica y chacarita versalles para mejorar la calidad de la actividad deportiva, en el distrito de Tarapoto |
title_full_unstemmed |
Propuesta arquitectónica de un complejo deportivo en la concha acústica y chacarita versalles para mejorar la calidad de la actividad deportiva, en el distrito de Tarapoto |
title_sort |
Propuesta arquitectónica de un complejo deportivo en la concha acústica y chacarita versalles para mejorar la calidad de la actividad deportiva, en el distrito de Tarapoto |
author |
Cordova Peña, David |
author_facet |
Cordova Peña, David Quinteros Calixto, Arnold Kinyeth |
author_role |
author |
author2 |
Quinteros Calixto, Arnold Kinyeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vasquez Vasquez, Ramiro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cordova Peña, David Quinteros Calixto, Arnold Kinyeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Déficit Recintos Implementación |
topic |
Déficit Recintos Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El deporte en estos últimos tiempos es de vital importancia en nuestra ciudad, ya que se viene desarrollando con mucha más frecuencia, esta actividad se ha convertido en una real preocupación para el gobierno y la sociedad. Muchas veces la práctica se está desarrollando en recintos privados que no están al alcance de toda la población y los recitos públicos que se encuentran en la ciudad no están en condiciones óptimas para la práctica deportiva al no tener un adecuado mantenimiento y al no contar con los servicios básicos indispensables, pudiendo mencionar también al déficit de áreas recreativas y deportivas que carece la ciudad, siendo estas la razones que nos llevó a ser un análisis de los recintos más concurridos por la población pudiendo constatar con lo antes mencionado es por ello que se eligió a la actual zona llamada como la concha acústica y chacharita Versalles como el punto adecuado para la implementación del proyecto arquitectónico para albergar a la población a realizar sus prácticas deportivas y actividad física como parte de su cultura y desarrollo social. La información fue obtenida a través de investigación de campo y bibliográfica, se realizaron encuestas a los deportistas para conocer sus necesidades y problemática actual, es por ello que se ha considerado necesario crear espacios adecuados para el desarrollo de este tipo de actividades, mediante un proyecto arquitectónico como es un complejo deportivo moderno que superara los problemas que acoge la población de este sector en cuanto a actividad física o deportiva. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-20T19:34:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-20T19:34:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cordova-Peña, D. & Quinteros-Calixto, A.K. (2016). Propuesta arquitectónica de un complejo deportivo en la concha acústica y chacarita versalles para mejorar la calidad de la actividad deportiva, en el distrito de Tarapoto. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3324 |
identifier_str_mv |
Cordova-Peña, D. & Quinteros-Calixto, A.K. (2016). Propuesta arquitectónica de un complejo deportivo en la concha acústica y chacarita versalles para mejorar la calidad de la actividad deportiva, en el distrito de Tarapoto. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3324 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3324/4/ARQUITECTURA%20-%20David%20Cordova%20Pe%c3%b1a%20%26%20Arnold%20Kinyeth%20Quinteros%20Calixto.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3324/1/ARQUITECTURA%20-%20David%20Cordova%20Pe%c3%b1a%20%26%20Arnold%20Kinyeth%20Quinteros%20Calixto.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3324/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3324/3/ARQUITECTURA%20-%20David%20Cordova%20Pe%c3%b1a%20%26%20Arnold%20Kinyeth%20Quinteros%20Calixto.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3238a4797d5bf4e36f04584ef9c8733 067a58ecc5b669a355dad3360baae0a4 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f0df3a504c630ee2fee91b99c7ca98b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1743509703137165312 |
spelling |
Vasquez Vasquez, RamiroCordova Peña, DavidQuinteros Calixto, Arnold Kinyeth2019-06-20T19:34:03Z2019-06-20T19:34:03Z2016Cordova-Peña, D. & Quinteros-Calixto, A.K. (2016). Propuesta arquitectónica de un complejo deportivo en la concha acústica y chacarita versalles para mejorar la calidad de la actividad deportiva, en el distrito de Tarapoto. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/3324El deporte en estos últimos tiempos es de vital importancia en nuestra ciudad, ya que se viene desarrollando con mucha más frecuencia, esta actividad se ha convertido en una real preocupación para el gobierno y la sociedad. Muchas veces la práctica se está desarrollando en recintos privados que no están al alcance de toda la población y los recitos públicos que se encuentran en la ciudad no están en condiciones óptimas para la práctica deportiva al no tener un adecuado mantenimiento y al no contar con los servicios básicos indispensables, pudiendo mencionar también al déficit de áreas recreativas y deportivas que carece la ciudad, siendo estas la razones que nos llevó a ser un análisis de los recintos más concurridos por la población pudiendo constatar con lo antes mencionado es por ello que se eligió a la actual zona llamada como la concha acústica y chacharita Versalles como el punto adecuado para la implementación del proyecto arquitectónico para albergar a la población a realizar sus prácticas deportivas y actividad física como parte de su cultura y desarrollo social. La información fue obtenida a través de investigación de campo y bibliográfica, se realizaron encuestas a los deportistas para conocer sus necesidades y problemática actual, es por ello que se ha considerado necesario crear espacios adecuados para el desarrollo de este tipo de actividades, mediante un proyecto arquitectónico como es un complejo deportivo moderno que superara los problemas que acoge la población de este sector en cuanto a actividad física o deportiva.Practicing sports in recent times is a vital importance activity in our city, since it has been developing much and more frequently, this activity has become a real concern for government and society. Mostly the practicing of this activity is being developed in private areas that are not available to the entire population and the public places that are in the city are not in optimal conditions for sports, because the lack of adequate maintenance and indispensable basic services, also the deficit of recreational and sport areas that the city lacks, being these the reasons that led us to be an analysis of the most popular venues by the population noting the aforementioned, that is why it was chosen, the current area called as the Concha Acustica and Chacarita Versalles, as the appropriate point for implementation of the architectural project to house the population to carry out their sports and physical activity as part of their culture and social development. The information was obtained through field research and bibliography, surveys were carried out to the athletes to know their needs and current problems, which is why it has been considered necessary to create suitable space for the development of this type of activities, through an architectural project as it is a modern sports complex that overcomes the problems that welcomes the populations of this sector in terms of physical or sports activity.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMDéficitRecintosImplementaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta arquitectónica de un complejo deportivo en la concha acústica y chacarita versalles para mejorar la calidad de la actividad deportiva, en el distrito de Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaArquitecto7283854046728326https://orcid.org/0000-0003-2384-804X01073878https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731017Diaz Perez, DanielDuharte Peredo, Juan CarlosSergio Rupay, RobertoTHUMBNAILARQUITECTURA - David Cordova Peña & Arnold Kinyeth Quinteros Calixto.pdf.jpgARQUITECTURA - David Cordova Peña & Arnold Kinyeth Quinteros Calixto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1282http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3324/4/ARQUITECTURA%20-%20David%20Cordova%20Pe%c3%b1a%20%26%20Arnold%20Kinyeth%20Quinteros%20Calixto.pdf.jpgb3238a4797d5bf4e36f04584ef9c8733MD54ORIGINALARQUITECTURA - David Cordova Peña & Arnold Kinyeth Quinteros Calixto.pdfARQUITECTURA - David Cordova Peña & Arnold Kinyeth Quinteros Calixto.pdfDéficit, Recintos, Implementaciónapplication/pdf8325079http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3324/1/ARQUITECTURA%20-%20David%20Cordova%20Pe%c3%b1a%20%26%20Arnold%20Kinyeth%20Quinteros%20Calixto.pdf067a58ecc5b669a355dad3360baae0a4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3324/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTARQUITECTURA - David Cordova Peña & Arnold Kinyeth Quinteros Calixto.pdf.txtARQUITECTURA - David Cordova Peña & Arnold Kinyeth Quinteros Calixto.pdf.txtExtracted texttext/plain201891http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3324/3/ARQUITECTURA%20-%20David%20Cordova%20Pe%c3%b1a%20%26%20Arnold%20Kinyeth%20Quinteros%20Calixto.pdf.txtf0df3a504c630ee2fee91b99c7ca98b7MD5311458/3324oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/33242022-09-07 10:06:50.221Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).