Diseño del drenaje pluvial en la localidad de parco distrito de parco provincia de Bagua Región Amazonas

Descripción del Articulo

El crecimiento poblacional acelerado en la mayoría de las ciudades del país durante los últimos años, ha traído como consecuencia el aumento de la demanda de mayores y mejores servicios públicos, entre los cuales tienen especial importancia los excedentes de aguas pluviales; conocido como drenaje pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Saurin, Stalin, Gonzáles Gamonal, Osmán Isaías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3038
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diseño, drenaje pluvial, Parco [distrito], Bagua [Provincia], Región Amazonas.
design, pluvial drainage, Parco [district], Bagua [Province], Amazon Region.
id UNSM_93027a3c2af703f7ec695ca03b2f54c6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3038
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del drenaje pluvial en la localidad de parco distrito de parco provincia de Bagua Región Amazonas
title Diseño del drenaje pluvial en la localidad de parco distrito de parco provincia de Bagua Región Amazonas
spellingShingle Diseño del drenaje pluvial en la localidad de parco distrito de parco provincia de Bagua Región Amazonas
García Saurin, Stalin
diseño, drenaje pluvial, Parco [distrito], Bagua [Provincia], Región Amazonas.
design, pluvial drainage, Parco [district], Bagua [Province], Amazon Region.
title_short Diseño del drenaje pluvial en la localidad de parco distrito de parco provincia de Bagua Región Amazonas
title_full Diseño del drenaje pluvial en la localidad de parco distrito de parco provincia de Bagua Región Amazonas
title_fullStr Diseño del drenaje pluvial en la localidad de parco distrito de parco provincia de Bagua Región Amazonas
title_full_unstemmed Diseño del drenaje pluvial en la localidad de parco distrito de parco provincia de Bagua Región Amazonas
title_sort Diseño del drenaje pluvial en la localidad de parco distrito de parco provincia de Bagua Región Amazonas
author García Saurin, Stalin
author_facet García Saurin, Stalin
Gonzáles Gamonal, Osmán Isaías
author_role author
author2 Gonzáles Gamonal, Osmán Isaías
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rioja Díaz, Jorge Isaacs
dc.contributor.author.fl_str_mv García Saurin, Stalin
Gonzáles Gamonal, Osmán Isaías
dc.subject.es_PE.fl_str_mv diseño, drenaje pluvial, Parco [distrito], Bagua [Provincia], Región Amazonas.
design, pluvial drainage, Parco [district], Bagua [Province], Amazon Region.
topic diseño, drenaje pluvial, Parco [distrito], Bagua [Provincia], Región Amazonas.
design, pluvial drainage, Parco [district], Bagua [Province], Amazon Region.
description El crecimiento poblacional acelerado en la mayoría de las ciudades del país durante los últimos años, ha traído como consecuencia el aumento de la demanda de mayores y mejores servicios públicos, entre los cuales tienen especial importancia los excedentes de aguas pluviales; conocido como drenaje pluvial urbano. El proyecto de tesis denominado: Diseño del drenaje pluvial en la localidad de Parco distrito de Parco provincia de Bagua región Amazonas, busca dar solución integral a los graves problemas de, deterioro progresivo de las rasantes de las vías públicas, plataformas de las obras de artes existentes, que se producen en el sector de la Localidad de Parco en el Distrito de Parco; cuando se presentan precipitaciones pluviales ordinarias y extraordinarias. En el presente trabajo de tesis, se ha realizado levantamientos topográficos en la zona urbana actual, información que nos permitió obtener los planos del proyecto. Se determinó el caudal de diseño utilizando los métodos Racional Y Mac Math, en función al Coeficiente de escorrentía, áreas colectoras, pendiente del terreno, la Intensidad de diseño correspondiente a un tiempo de retomo Tr = 25 años. Con el caudal de diseño, pendiente y rugosidad, calculamos la geometría de las secciones de cada tramo de colector, los mismos que hacen su entrega final. El presente trabajo servirá de base para la ejecución de obras de drenaje pluvial urbano, los mismos que se plantea su ejecución a corto y mediano plazo, por la magnitud de los costos de construcción. El trabajo de Tesis Diseño del drenaje pluvial en la localidad de Parco distrito de Parco provincia de Bagua región Amazonas, se realizó como un aporte más para el beneplácito de la universidad nacional de San Martin – Facultad de ingeniería civil.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-16T16:08:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-16T16:08:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3038
url http://hdl.handle.net/11458/3038
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3038/4/CIVIL%20-%20Osman%20Isaias%20Gonzales%20Gamonal.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3038/1/CIVIL%20-%20Osman%20Isaias%20Gonzales%20Gamonal.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3038/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3038/3/CIVIL%20-%20Osman%20Isaias%20Gonzales%20Gamonal.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 95aee9c9f81f98b3841eeeeb92159935
8994d85424a1cacfacc61745faba7885
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b218d31ae7e0ddee8bbe814c5e0a95ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962187626250240
spelling Rioja Díaz, Jorge IsaacsGarcía Saurin, StalinGonzáles Gamonal, Osmán Isaías2019-01-16T16:08:24Z2019-01-16T16:08:24Z2018http://hdl.handle.net/11458/3038El crecimiento poblacional acelerado en la mayoría de las ciudades del país durante los últimos años, ha traído como consecuencia el aumento de la demanda de mayores y mejores servicios públicos, entre los cuales tienen especial importancia los excedentes de aguas pluviales; conocido como drenaje pluvial urbano. El proyecto de tesis denominado: Diseño del drenaje pluvial en la localidad de Parco distrito de Parco provincia de Bagua región Amazonas, busca dar solución integral a los graves problemas de, deterioro progresivo de las rasantes de las vías públicas, plataformas de las obras de artes existentes, que se producen en el sector de la Localidad de Parco en el Distrito de Parco; cuando se presentan precipitaciones pluviales ordinarias y extraordinarias. En el presente trabajo de tesis, se ha realizado levantamientos topográficos en la zona urbana actual, información que nos permitió obtener los planos del proyecto. Se determinó el caudal de diseño utilizando los métodos Racional Y Mac Math, en función al Coeficiente de escorrentía, áreas colectoras, pendiente del terreno, la Intensidad de diseño correspondiente a un tiempo de retomo Tr = 25 años. Con el caudal de diseño, pendiente y rugosidad, calculamos la geometría de las secciones de cada tramo de colector, los mismos que hacen su entrega final. El presente trabajo servirá de base para la ejecución de obras de drenaje pluvial urbano, los mismos que se plantea su ejecución a corto y mediano plazo, por la magnitud de los costos de construcción. El trabajo de Tesis Diseño del drenaje pluvial en la localidad de Parco distrito de Parco provincia de Bagua región Amazonas, se realizó como un aporte más para el beneplácito de la universidad nacional de San Martin – Facultad de ingeniería civil.The fast population growth in most cities of the country during the last years, has brought as consequence the increase of the demand of greater and better public services, among which the surplus of rainwater have special importance; known as urban stormwater drainage. The thesis project titled as: Design of the pluvial drainage in the town of Parco district of Parco province of Bagua Amazonas region seeks to give an integral solution to the serious problems of progressive deterioration of the gradients in public roads, works platforms arts existing, which occur in the sector of Parco Locality in Parco District; when ordinary and extraordinary rain falls. In this thesis work, topographical surveys have been carried out in the current urban area, information that allowed us to obtain the project plans. The design flow rate was determined using the Rational and Mac Math methods, based on the runoff coefficient, collector areas, slope of the terrain, the design intensity corresponding to a return time of Tr = 25 years. With the flow of design, slope and roughness, we calculate the geometry of the sections of each section of collector, the same ones that make their final delivery. The following work will serve as the basis for the execution of urban drainage works, the same ones that its execution would be in a short and medium term, due to the magnitude of the investment. This Thesis work Design of the pluvial drainage in the locality of Parco district of Parco province of Bagua Amazonas region, was developed as a contribution more for the approval of the national university of San Martin - Faculty of civil engineering.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMdiseño, drenaje pluvial, Parco [distrito], Bagua [Provincia], Región Amazonas.design, pluvial drainage, Parco [district], Bagua [Province], Amazon Region.Diseño del drenaje pluvial en la localidad de parco distrito de parco provincia de Bagua Región Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Osman Isaias Gonzales Gamonal.pdf.jpgCIVIL - Osman Isaias Gonzales Gamonal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1275http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3038/4/CIVIL%20-%20Osman%20Isaias%20Gonzales%20Gamonal.pdf.jpg95aee9c9f81f98b3841eeeeb92159935MD54ORIGINALCIVIL - Osman Isaias Gonzales Gamonal.pdfCIVIL - Osman Isaias Gonzales Gamonal.pdfdiseño, drenaje pluvial, Parco [distrito], Bagua [Provincia], Región Amazonas.application/pdf2445159http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3038/1/CIVIL%20-%20Osman%20Isaias%20Gonzales%20Gamonal.pdf8994d85424a1cacfacc61745faba7885MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3038/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Osman Isaias Gonzales Gamonal.pdf.txtCIVIL - Osman Isaias Gonzales Gamonal.pdf.txtExtracted texttext/plain186105http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3038/3/CIVIL%20-%20Osman%20Isaias%20Gonzales%20Gamonal.pdf.txtb218d31ae7e0ddee8bbe814c5e0a95adMD5311458/3038oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/30382021-12-20 03:01:37.052Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).