Estresores psicosociales relacionados a la amenaza de parto y parto pre-término en gestantes atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, agosto – diciembre 2016
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo Determinar los estresores psicosociales relacionados a la amenaza de parto y parto pre-término en gestantes atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, Agosto – Diciembre 2016, estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, cuya muestra fue 140 gestantes; la técnica la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2409 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amenaza de parto pre término Parto pre término Estresores Psicológicos Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo Determinar los estresores psicosociales relacionados a la amenaza de parto y parto pre-término en gestantes atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, Agosto – Diciembre 2016, estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, cuya muestra fue 140 gestantes; la técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario. Los resultados, estresores psicológicos-violencia psicológica: hostigamiento 40% de su pareja y 35,7% de familiares de la pareja; 46% cambio de actitud de la pareja. Violencia física: 27.2% la pareja y 9.3% autolesión. Según estresores motivación:21.5% por embarazo, 70.7% aceptación del embarazo, 80% alegría del embarazo. Según la pareja: 80% amor en el pasado, 58.5% perspectivas del futuro. Estresores sociales: Familiares: 29,3% insinuación del aborto, 60.1% compromiso; Familiares directos: 74.3% apoyo materno, 72.8% apoyo de mi familia; Familiares de la Pareja: 53.6% apoyo maternal, 58.6% emocional. Situación económica: 63.6% de la pareja, 55% de la familia. Según proyecto personal: frustración 50% educativa y 30% de proyecto de vida. El 96,4% amenaza de parto, 66,4% de 28 a 36 sem. y 33,6% de 20 a 27 sem., 27,1%parto pre-término, parto 15,0% vaginal y 12,1% cesárea. En conclusión: Los estresores Psicológicos y Sociales tienen relación estadísticamente significativa (P< 0,05), con edad gestacional, amenaza de parto y parto pre término y tipo de parto. Palabras Claves: amenaza de parto pre término, parto pre término, estresores, psicológicos, sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).