Aislamiento y evaluación de la eficiencia simbiótica de rizobios de Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit y Centrosema macrocarpum benth. bajo condiciones de invernadero

Descripción del Articulo

En diversos ecosistemas, las leguminosas, en su gran mayoría, forman simbiosis con bacterias de diversos géneros, llamados colectivamente Rizobios las cuales tienen la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico para ello el establecimiento de leguminosas eficientes en el uso de nitrógeno (N) es de vit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Santa Cruz, Jarol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3597
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucaena leucocephala, Centrocema macrocarpum, Rhizobium,
Leucaena leucocephala, Centrocema macrocarpum, Rhizobium.
Descripción
Sumario:En diversos ecosistemas, las leguminosas, en su gran mayoría, forman simbiosis con bacterias de diversos géneros, llamados colectivamente Rizobios las cuales tienen la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico para ello el establecimiento de leguminosas eficientes en el uso de nitrógeno (N) es de vital importancia para la sostenibilidad y estabilidad de las producciones agropecuarias a través del tiempo. La región San Martin cuenta con 112 958 hectáreas de pasturas (DRASAM, 2016), las que “se encuentran en su mayoría con serios problemas de erosión; se suma a ello la ausencia de cobertura arbórea, el pisoteo constante del ganado (sobre pastoreo) y la erosión hídrica, esto afecta directamente a la sostenibilidad de la ganadería” debido a la degradación del suelo (Román et al., 2007). Las especies Leucaena. leucocephala y Centrosema macrocarpum producen cambios significativos en las propiedades físicas del suelo principalmente en densidad aparente, porosidad y resistencia a la penetración. El presente estudio fue ejecutado en el año 2016 y tuvo como objetivo el aislamiento, caracterización y evaluación de la eficiencia simbiótica de cepas de rizobios de Leucaena leucocephala y Centrosema macrocarpum, procedentes de suelos con pasturas degradadas del distrito de Cuñumbuque. Para ello se utilizó el diseño completo al azar con tres repeticiones y los tratamientos fueron de 18 cepas inoculadas con cepas de rizobios nativos, dos cepas control Rhizobium leucaenae y Bradyrhizobium viridifuturi , 2 controles nitrogenados no inoculado (100 y 50 mg N2) y un control no inoculado y sin nitrógeno analizados con nivel de significancia de p < 0,05. Los resultados que se obtuvieron demostraron el efecto beneficioso de la inoculación con las cepas en las 2 especies evaluadas Leucaena leucocephala y Centrosema macrocarpum, para la altura de planta de C. macrocarpum obtuvo 98,93 cm, en longitud de la raíz en L. leucocephala fue de 100,30 cm, peso fresco total por planta en L. leucocephala 25616,7 mg, peso seco en L. leucocephala 1039,20 mg, peso fresco de la raíz con 2289,95 mg en en L. leucocephala, numero de nódulos con 95,75 en L. leucocephala, la cantidad de nitrógeno total por planta es mayor en la especie de Leucaena con un promedio de 34,83 mg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).