Comportamiento preliminar en vivero de Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit y Gliricidia sepium (Jacq.) Walp.,de procedencia centroamericana en Pucallpa

Descripción del Articulo

El trabajo se llevó a cabo en el vivero forestal de la Universidad Nacional de Ucayali, donde se estudió el comportamiento preliminar en vivero de Leucaena leucocephala (Lam) de Wit y Gliricidia sepium (Jacq) Walp. de procedencia centroamericana (Guatemala) en Pucallpa, con la finalidad de determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Del Aguila, Hermes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viveros forestales
Leucaena leucocephala
Gliricidia sepium
Semillas
Descripción
Sumario:El trabajo se llevó a cabo en el vivero forestal de la Universidad Nacional de Ucayali, donde se estudió el comportamiento preliminar en vivero de Leucaena leucocephala (Lam) de Wit y Gliricidia sepium (Jacq) Walp. de procedencia centroamericana (Guatemala) en Pucallpa, con la finalidad de determinar y analizar el comportamiento germinativo, con los siguientes parámetros: porcentaje de germinación, periodo de germinación y velocidad de germinación, aplicando cuatro tipos de substratos: tierra orgánica y arena (Ta); gallinaza y arena (Ga); aserrín descompuesto y arena (Aa) y arena de río (a) como testigo. Así mismo se efectuó el estudio bromatológico de los tejidos de dichas especies. En las especies estudiadas, la velocidad de germinación promedio en G. sepium fué de 14 semillas/día y L. leucocephala de 10 semillas/día; el porcentaje de germinación promedio en G. sepium fué de 62.4% y L. leucocephala de 53,7%, y el periodo de germinación promedio en G. sepium de 12 dias y en la L. leucocephala de 14 dias. En el análisis bromatológico el porcentaje de nitrógeno, proteína y materia seca es mayor en L. leucocephala, siendo la digestión in vitro (DIV) mayor en G. sepium, en consecuencia ambas especies son aptas para la alimentación de ganado vacuno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).