Cuantificación de antocianinas por el método de pH diferencial del fruto de la uva Isabella (Vitis labrusca) procedente del distrito de San Antonio de Cumbaza
Descripción del Articulo
Las antocianinas son los compuestos responsables del color rojo en la uva. Conocer su composición y contenido, provee información útil para entender su color, la variación de color en sus diferentes estudios de extracción, usos viables como colorantes naturales, y propiedades nutracéuticas. El objet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3125 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antocianinas, Licuado Extractado Uva Isabella pH diferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Las antocianinas son los compuestos responsables del color rojo en la uva. Conocer su composición y contenido, provee información útil para entender su color, la variación de color en sus diferentes estudios de extracción, usos viables como colorantes naturales, y propiedades nutracéuticas. El objetivo del presente trabajo fue determinar el contenido de antocianinas por el método de pH diferencial, en la pulpa de uva Isabella (Vitis labrusca), fresca y mínimamente procesada. En este método, los pigmentos antociánicos fueron sometidos a transformaciones estructurales reversibles por un cambio del resultado de pH en el medio, en un cambio dramático en los espectros de absorción (las formas predominantes de oxonio de color a un pH de 1.0 y la forma incolora hemiacetal a pH 4.5). El método de pH-diferencial está basado en esta reacción, y permite una medición rápida y precisa de las antocianinas, incluso en la presencia de pigmentos polimerizados degradados y otros compuestos de interferencia. Se evaluó dos muestras de extraccion (licuado y extractado) a tres temperaturas (35, 40 y 45°C) y tres tiempos (10, 20 y 30s). Los resultados en la determinación y cuantificación de antocianinas para la uva Isabellas (Vistis labrusca) arrojaron valores menores a los que reporta la bibliografía Arce et al. (2016), 57.40 mg/g jugo de uva para especies parecidas a la uva estudiada. La pulpa de la uva Isabella (Vitis labrusca), presentó 12.20 ± 0.16 sólidos solubles (°Brix), 3.15±0.12 de pH, 1.17±0.03 de acidez titulable (mg de ácido tartárico/100 ml de pulpa). El mejor método de extracción de antocianinas fue el licuado, utilizando una temperatura de 40 ° C por un tiempo de 30 segundos donde se obtuvieron 23.19 mg/100g de antocianinas a partir de la pulpa de uva Isabella. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).