Influencia de padres alcohólicos y no alcohólicos en el Comportamiento Social de los Niños en edad pre escolar de la zona urbana de Rioja
Descripción del Articulo
La investigación de tipo básica y nivel descriptiva comparativa que se reporta ha organizado su problema, objetivos, marco teórico su hipótesis en función a las variables el alcoholismo de los padres y el comportamiento social de los niños. La investigación se realizó en la zona urbana del distrito...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2255 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2255 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento social Investigación descriptiva El alcoholismo |
| id |
UNSM_7f9c99560051000f56e295cf07590fa9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2255 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
9504 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de padres alcohólicos y no alcohólicos en el Comportamiento Social de los Niños en edad pre escolar de la zona urbana de Rioja |
| title |
Influencia de padres alcohólicos y no alcohólicos en el Comportamiento Social de los Niños en edad pre escolar de la zona urbana de Rioja |
| spellingShingle |
Influencia de padres alcohólicos y no alcohólicos en el Comportamiento Social de los Niños en edad pre escolar de la zona urbana de Rioja Camus Daza, Jesus Comportamiento social Investigación descriptiva El alcoholismo |
| title_short |
Influencia de padres alcohólicos y no alcohólicos en el Comportamiento Social de los Niños en edad pre escolar de la zona urbana de Rioja |
| title_full |
Influencia de padres alcohólicos y no alcohólicos en el Comportamiento Social de los Niños en edad pre escolar de la zona urbana de Rioja |
| title_fullStr |
Influencia de padres alcohólicos y no alcohólicos en el Comportamiento Social de los Niños en edad pre escolar de la zona urbana de Rioja |
| title_full_unstemmed |
Influencia de padres alcohólicos y no alcohólicos en el Comportamiento Social de los Niños en edad pre escolar de la zona urbana de Rioja |
| title_sort |
Influencia de padres alcohólicos y no alcohólicos en el Comportamiento Social de los Niños en edad pre escolar de la zona urbana de Rioja |
| author |
Camus Daza, Jesus |
| author_facet |
Camus Daza, Jesus Gamonal Silva, Avila |
| author_role |
author |
| author2 |
Gamonal Silva, Avila |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Pereyra, Beymer |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camus Daza, Jesus Gamonal Silva, Avila |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento social Investigación descriptiva El alcoholismo |
| topic |
Comportamiento social Investigación descriptiva El alcoholismo |
| description |
La investigación de tipo básica y nivel descriptiva comparativa que se reporta ha organizado su problema, objetivos, marco teórico su hipótesis en función a las variables el alcoholismo de los padres y el comportamiento social de los niños. La investigación se realizó en la zona urbana del distrito de Rioja. La sustentación teórica en el contenido del conductismo y el psicoanálisis se ampara en el comportamiento de la niñez emanada de la herencia genética y el factor ambiente bajo las influencias de la personalidad de progenitores alcohólicos. Los sujetos maestrales han sido el mismo universo: veinte niños hijos del mismo número de padres alcohólicos para cuya comparación se eligió aleatoriamente veinte niños hijos de padres no alcohólicos. Los datos aportan evidencian a favor de la hipótesis de investigación, es decir se ha probado que el alcoholismo de los padres influyen significativamente generando un comportamiento social deplorable en los niños en edad pre escolar en la ciudad de Rioja. El parámetro estadístico de contrastación ha sido chi-cuadrado. Los resultados obtenidos confrontados con la teoría que sustentan al problema de investigación dan consistencia a la prueba de la hipótesis por cuanto explica por qué, cómo y cuándo ocurre la influencia del alcoholismo de los padres en el comportamiento social de los niños. Los mensajes derivados de las conclusiones centran su esencia en las sensaciones psicológicas de la culpabilidad, ansiedad, vergüenza, ira y depresión como evidencias del comportamiento social en la niñez determinadas por el factor ambiente y genético bajo la influencia de la personalidad de padres alcohólicos. Ante estas consecuencias la terapia conductual y la de abstinencia para y padres constituyen las recomendaciones medulares. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-10T04:27:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-10T04:27:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2000 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Camus Daza, J. & Gamonal Silva, A.(2000). Influencia de padres alcohólicos y no alcohólicos en el Comportamiento Social de los Niños en edad pre escolar de la zona urbana de Rioja. Tesis para optar el grado de Licenciado en Educación inicial. Facultad de Educación y Humanidades , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2255 |
| identifier_str_mv |
Camus Daza, J. & Gamonal Silva, A.(2000). Influencia de padres alcohólicos y no alcohólicos en el Comportamiento Social de los Niños en edad pre escolar de la zona urbana de Rioja. Tesis para optar el grado de Licenciado en Educación inicial. Facultad de Educación y Humanidades , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/2255 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín Repositorio de Tesis - UNSM-T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2255/4/TP_EDUI_00002_2000.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2255/1/TP_EDUI_00002_2000.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2255/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2255/3/TP_EDUI_00002_2000.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ece439aaffbc15d9d984a9628c4aad64 7d69171c220d2444b142b37aa21442e3 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c72a6c8972e0652a7a85ecb5efea0ee7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1746046472761114624 |
| spelling |
Rodriguez Pereyra, BeymerCamus Daza, JesusGamonal Silva, Avila2017-07-10T04:27:56Z2017-07-10T04:27:56Z2000Camus Daza, J. & Gamonal Silva, A.(2000). Influencia de padres alcohólicos y no alcohólicos en el Comportamiento Social de los Niños en edad pre escolar de la zona urbana de Rioja. Tesis para optar el grado de Licenciado en Educación inicial. Facultad de Educación y Humanidades , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/2255La investigación de tipo básica y nivel descriptiva comparativa que se reporta ha organizado su problema, objetivos, marco teórico su hipótesis en función a las variables el alcoholismo de los padres y el comportamiento social de los niños. La investigación se realizó en la zona urbana del distrito de Rioja. La sustentación teórica en el contenido del conductismo y el psicoanálisis se ampara en el comportamiento de la niñez emanada de la herencia genética y el factor ambiente bajo las influencias de la personalidad de progenitores alcohólicos. Los sujetos maestrales han sido el mismo universo: veinte niños hijos del mismo número de padres alcohólicos para cuya comparación se eligió aleatoriamente veinte niños hijos de padres no alcohólicos. Los datos aportan evidencian a favor de la hipótesis de investigación, es decir se ha probado que el alcoholismo de los padres influyen significativamente generando un comportamiento social deplorable en los niños en edad pre escolar en la ciudad de Rioja. El parámetro estadístico de contrastación ha sido chi-cuadrado. Los resultados obtenidos confrontados con la teoría que sustentan al problema de investigación dan consistencia a la prueba de la hipótesis por cuanto explica por qué, cómo y cuándo ocurre la influencia del alcoholismo de los padres en el comportamiento social de los niños. Los mensajes derivados de las conclusiones centran su esencia en las sensaciones psicológicas de la culpabilidad, ansiedad, vergüenza, ira y depresión como evidencias del comportamiento social en la niñez determinadas por el factor ambiente y genético bajo la influencia de la personalidad de padres alcohólicos. Ante estas consecuencias la terapia conductual y la de abstinencia para y padres constituyen las recomendaciones medulares.The basic type investigation and comparative descriptive level that it is reported have organized their problem, objectives, theoretical mark their hypothesis in function to the variables the alcoholism of the parents and the social behavior of the children. The investigation one canies out in the urban area of the district of Rioja. The theoretical sustentation in the context of the behaviorism and the psychoanalysis seeks protection in the behavior of the childhood it demands of the genetic inheritance and the ambient factor under the influences of the personality of alcoholic progenitors. The subject maestrales has been the same uníverse: twenty children children of the same number of alcoholic parents for whose comparison was chosen twenty children children of non alcoholic parents aleatorily. The data contribute they evidence in favor of the investigation hypothesis, that is to say it has been proven that the alcoholism of the parents influences generating a deplorable social behavior in the children in school age in the city of Rioja significantly. The stalistical parnmeter of contrastación has been chi-square. The obtained results confronted with the theory that you/they sustain to the investigation problema give consistency to the test of the hypothesis since he/she explains why, how and when it happens the influence of the alcoholism ofthe parents in the social behavior ofthe children. The derived messages of the conclusions center their essence in the psychological sensations of the guilt, anxiety, vengeance, anger and depression like evidences of social behavior in the childhood detennined by the ambient and genetic factor under the influence of the personality of alcoholic parents. Before these consequences the behavioral therapy and that of abstinence for children and parents respectively constitute the medullary recommendations.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo Editorialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMComportamiento socialInvestigación descriptivaEl alcoholismoInfluencia de padres alcohólicos y no alcohólicos en el Comportamiento Social de los Niños en edad pre escolar de la zona urbana de Riojainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalEducaciónUniversidad Nacional de San Martín.Facultad de Educación y HumanidadesLicenciado en Educación InicialTítulo Profesional011743010117437516778880THUMBNAILTP_EDUI_00002_2000.pdf.jpgTP_EDUI_00002_2000.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1598http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2255/4/TP_EDUI_00002_2000.pdf.jpgece439aaffbc15d9d984a9628c4aad64MD54ORIGINALTP_EDUI_00002_2000.pdfTP_EDUI_00002_2000.pdfapplication/pdf2090997http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2255/1/TP_EDUI_00002_2000.pdf7d69171c220d2444b142b37aa21442e3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2255/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTP_EDUI_00002_2000.pdf.txtTP_EDUI_00002_2000.pdf.txtExtracted texttext/plain107267http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2255/3/TP_EDUI_00002_2000.pdf.txtc72a6c8972e0652a7a85ecb5efea0ee7MD5311458/2255oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/22552022-10-06 14:07:53.388Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).