Influencia de padres alcohólicos y no alcohólicos en el Comportamiento Social de los Niños en edad pre escolar de la zona urbana de Rioja
Descripción del Articulo
La investigación de tipo básica y nivel descriptiva comparativa que se reporta ha organizado su problema, objetivos, marco teórico su hipótesis en función a las variables el alcoholismo de los padres y el comportamiento social de los niños. La investigación se realizó en la zona urbana del distrito...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2255 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2255 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento social Investigación descriptiva El alcoholismo |
| Sumario: | La investigación de tipo básica y nivel descriptiva comparativa que se reporta ha organizado su problema, objetivos, marco teórico su hipótesis en función a las variables el alcoholismo de los padres y el comportamiento social de los niños. La investigación se realizó en la zona urbana del distrito de Rioja. La sustentación teórica en el contenido del conductismo y el psicoanálisis se ampara en el comportamiento de la niñez emanada de la herencia genética y el factor ambiente bajo las influencias de la personalidad de progenitores alcohólicos. Los sujetos maestrales han sido el mismo universo: veinte niños hijos del mismo número de padres alcohólicos para cuya comparación se eligió aleatoriamente veinte niños hijos de padres no alcohólicos. Los datos aportan evidencian a favor de la hipótesis de investigación, es decir se ha probado que el alcoholismo de los padres influyen significativamente generando un comportamiento social deplorable en los niños en edad pre escolar en la ciudad de Rioja. El parámetro estadístico de contrastación ha sido chi-cuadrado. Los resultados obtenidos confrontados con la teoría que sustentan al problema de investigación dan consistencia a la prueba de la hipótesis por cuanto explica por qué, cómo y cuándo ocurre la influencia del alcoholismo de los padres en el comportamiento social de los niños. Los mensajes derivados de las conclusiones centran su esencia en las sensaciones psicológicas de la culpabilidad, ansiedad, vergüenza, ira y depresión como evidencias del comportamiento social en la niñez determinadas por el factor ambiente y genético bajo la influencia de la personalidad de padres alcohólicos. Ante estas consecuencias la terapia conductual y la de abstinencia para y padres constituyen las recomendaciones medulares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).