Diseño de cisterna y tanque elevado tipo fuste de la Localidad de San Cristóbal de Puerto Rico – Puerto Rico – Picota – San Martín
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es describir e indicar cuales son los parámetros para el diseño de una cisterna y tanque elevado tipo fuste con el uso de conceptos teóricos de diferentes autores, el uso de las normas internacionales y las normas peruanas, de tal manera determinar el mejoramiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3964 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cisterna, tanque elevado, abastecimiento de agua, contenedoras de líquidos, reservorios, red de distribución. Cistern, elevated tank, water supply, liquid containers, reservoirs, distribution network. |
Sumario: | El propósito de esta investigación es describir e indicar cuales son los parámetros para el diseño de una cisterna y tanque elevado tipo fuste con el uso de conceptos teóricos de diferentes autores, el uso de las normas internacionales y las normas peruanas, de tal manera determinar el mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de San Cristóbal de Puerto Rico. Se analizó detalladamente los parámetros de diseño e identificar la ubicación, tipo, capacidad de los reservorios de almacenamiento y mediante el uso del software Watercad se realizó una interacción estructura - red de distribución para evaluar los valores obtenidos en toda la red y definir la altura del tanque elevado. Así mismo, se analizó la cisterna semienterrada bajo las condiciones de carga máxima al que estará expuesta y el tanque elevado como una estructura tipo péndulo invertido con el modelo mecánico simplificado. Se determinó una metodología simplificada para el análisis sísmico y diseño estructural de las estructuras contenedoras de líquidos, apoyados en los fundamentos teóricos, la norma ACI350, el RNE; mediante el uso del software SAP2000 se evaluó los esfuerzos a las que están sometidos los elementos estructurales considerando los parámetros mínimos de diseño; también, se realizó las verificaciones mínimas que deben cumplir las estructuras. Los resultados muestran, que se cumple con la seguridad estructural de las estructuras y que, con el volumen de almacenamiento proyectado, altura de tanque elevado, modificación de la red de distribución, influyen de manera positiva en el abastecimiento del agua potable. Esto constituye que con la proyección de cisterna y tanque elevado tipo fuste se garantiza el abastecimiento continuo de agua potable mediante el almacenamiento y distribución durante mas horas de servicio todos los días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).