Estudio hidrológico e hidráulico para el dimensionamiento optimizado del puente vehicular sobre el río Cumbaza en la localidad Juan Guerra-distrito Juan Guerra-provincia de San Martin- San Martin 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de ingeniería “Estudio Hidrológico e Hidráulico para el dimensionamiento Optimizado del Puente Vehicular sobre el rio Cumbaza en la localidad Juan Guerra-Distrito Juan Guerra-Provincia de San Martin- San Martin 2018”, que presenta una altitud media de 201 m.s.n.m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monja García, Emene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3417
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrológico, hidráulico, dimensionamiento, puente, vehicular, Cumbaza [Distrito], Juan Guerra - [Provincia], San Martin 2018.
Hydrological, hydraulic, sizing, bridge, vehicular, Cumbaza [District], Juan Guerra - [Province], San Martin 2018.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de ingeniería “Estudio Hidrológico e Hidráulico para el dimensionamiento Optimizado del Puente Vehicular sobre el rio Cumbaza en la localidad Juan Guerra-Distrito Juan Guerra-Provincia de San Martin- San Martin 2018”, que presenta una altitud media de 201 m.s.n.m. con un clima cálido típica de Juan Guerra, ubicándose el tramo de interés en el rio Cumbaza. Se realizará para contribuir técnicamente con el aporte del estudio hidrológico e hidráulico, ya que para el diseño del puente en referencia se hace necesario disponer de estudios básicos de ingeniería, el cual aportara con el valor de los parámetros necesarios para realizar el dimensionamiento hidráulico optimizado de dicha estructura. Para tal fin se calculó los parámetros de la cuenca del rio Cumbaza en la sección de interés donde se emplazara el puente vehicular, con la finalidad de estimar los caudales máximos para diferentes periodo de retorno , a partir de un análisis de registros hidrometeorológicos o información meteorológica de la estación CO San Antonio y estación HLG Cumbaza, ubicadas a inmediaciones de la sección de interés en el área adyacente a la zona de proyecto, con datos de precipitación total mensual (mm) y precipitación máxima en 24 horas (mm) del periodo 2001-2013 respectivamente, con lo que se procedió a realizar cálculos estadísticos usando los Métodos de Gumbell Tipo I y Método de Log Pearson Tipo III. Se logró determinar el valor del caudal o avenida de diseño de Q=1534.95 m3/s (, para un periodo de retorno de 100 años , con lo que se procedió a dimensionar el puente vehicular sobre el rio Cumbaza, en lo que respecta al borde libre o tirante de seguridad de 3.15 m, con un nivel mínimo recomendable para el tablero del puente de 206.77 msnm y con una luz de puente no menor que el ancho de la sección estable del rio de 115.00 m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).