Efecto de la radiación gamma y metanosulfonato de etilo (EMS) en la germinación y crecimiento de semillas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), bajo condiciones de vivero en la región San Martín
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, buscó generar variedades genéticas en el cultivo de sacha inchi resistentes a nemátodo del nudo (Meloidogyne incognita), a través de lesiones genómicas, mediante la utilización de agentes mutagénicos físico con la fuente de energía de Radiación Gamma de Cobalto 60 (Gy) y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3148 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mutación, Radiación gama (Gy), metanosulfonato de etilo (EMS), irradiación, semillas, sacha inchi. Mutation, Gamma radiation, Ethyl methanesulfonate, irradiation, seeds, Sacchi Inchi |
Sumario: | El trabajo de investigación, buscó generar variedades genéticas en el cultivo de sacha inchi resistentes a nemátodo del nudo (Meloidogyne incognita), a través de lesiones genómicas, mediante la utilización de agentes mutagénicos físico con la fuente de energía de Radiación Gamma de Cobalto 60 (Gy) y químico, Metanosulfonato de etilo (EMS). Para esto es necesario evaluar los indicadores de crecimiento vegetativo y alteraciones morfológicas en planta de sacha inchi (M1) crecidas a partir de semillas tratadas con diferentes dosis de radiación gamma y EMS. Utilizando un DCA simple con 9 tratamientos, 8 concentración y un control sin irradiación (0; 500; 550; 600; 650; 700; 750; 800 y 900 Gy) y 2 repeticiones de 50 semillas. Para la siembra de semillas tratadas con EMS, se utilizó un diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial 3A x 5B, con concentración de (0,0; 0,5; 1,0; 1,5 y 2,0 % de EMS) y con tres tiempos de exposición (10, 20, 30 h). En los indicadores de crecimiento el tratamiento testigo (0 Gy) mostró mejor resultado en altura de planta, diámetro de tallo y número de hojas. Donde la dosis de 500 Gy y 550 Gy generó mayor ganancia en; altura de planta, diámetro de tallo y número de hojas. Donde el tiempo expuesto a 10 h muestra que las concentración de 1,0; 1,5 y 2,0% de EMS, obtuvo alto promedio en altura de planta, diámetro de tallo y número de hojas. El tiempo expuesto de 20 y 30 h, a concentración de 0,5 % de EMS muestra una mayor altura de planta y mayor número de hojas. Las dosis de 500, 550, 600 y 700 Gy mostro alteraciones morfológicas en las variable; forma de hoja, coloración de hoja, funcionamiento de tallo y área foliar. El tiempo de exposición de 10 h, con una concentración de 1,5 y 2% de EMS mostró alteración en la variable; forma de hoja coloración de hoja y meristemo apical. El tiempo de exposición de 20 y 30 h, se observó alteraciones a partir de 0,5 y 2% de EMS en; área foliar, meristemo apical, forma y coloración de hoja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).