Incidencia y algunos factores causales de muerte fetal en el Hospital Regional del Amazonas – Iquitos 1992

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio retrospectivo de muerte fetal desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre de 1992 en el Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional del Amazonas – Iquitos. Lapso en el que hubo 2107 nacimientos, lo que resulta en una tasa de mortalidad fetal de 15.66 por mil nacid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Orbe, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1994
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muerte fetal
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio retrospectivo de muerte fetal desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre de 1992 en el Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional del Amazonas – Iquitos. Lapso en el que hubo 2107 nacimientos, lo que resulta en una tasa de mortalidad fetal de 15.66 por mil nacidos vivos. El 54.55% de los casos ocurrió en pacientes entre los 19 – 34 años de edad; no controladas el 45.46%, el 48.48% fueron menores de 37 semanas de gestación, predominando los de bajo peso al nacer con el 51.54%. En la mayoría de los casos (63.64%) no se llegó a determinar la causa de muerte fetal, siendo las principales la hipertensión gestacional y el desprendimiento prematuro de la placenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).