“Evaluación del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural del distrito de Jepelacio periodo 2010 – 2015.”
Descripción del Articulo
La presente tesis que lleva por título: Evaluación del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural del distrito de Jepelacio periodo 2010 – 2015, tiene por objetivo determinar la contribución del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural. Este estudio le compe...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2515 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento Socioeconómico Reducción de la pobreza rural |
id |
UNSM_69d89c58b4a3eb67b8d066995f49f7b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2515 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Evaluación del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural del distrito de Jepelacio periodo 2010 – 2015.” |
title |
“Evaluación del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural del distrito de Jepelacio periodo 2010 – 2015.” |
spellingShingle |
“Evaluación del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural del distrito de Jepelacio periodo 2010 – 2015.” Salazar Jara, Daniel Crecimiento Socioeconómico Reducción de la pobreza rural |
title_short |
“Evaluación del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural del distrito de Jepelacio periodo 2010 – 2015.” |
title_full |
“Evaluación del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural del distrito de Jepelacio periodo 2010 – 2015.” |
title_fullStr |
“Evaluación del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural del distrito de Jepelacio periodo 2010 – 2015.” |
title_full_unstemmed |
“Evaluación del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural del distrito de Jepelacio periodo 2010 – 2015.” |
title_sort |
“Evaluación del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural del distrito de Jepelacio periodo 2010 – 2015.” |
author |
Salazar Jara, Daniel |
author_facet |
Salazar Jara, Daniel Ramírez Quevedo, Kelvin Anderson Reátegui Reátegui, Héctor Yurkov |
author_role |
author |
author2 |
Ramírez Quevedo, Kelvin Anderson Reátegui Reátegui, Héctor Yurkov |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arévalo Cueva, Olga Adriana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Jara, Daniel Ramírez Quevedo, Kelvin Anderson Reátegui Reátegui, Héctor Yurkov |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento Socioeconómico Reducción de la pobreza rural |
topic |
Crecimiento Socioeconómico Reducción de la pobreza rural |
description |
La presente tesis que lleva por título: Evaluación del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural del distrito de Jepelacio periodo 2010 – 2015, tiene por objetivo determinar la contribución del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural. Este estudio le compete una investigación de tipo no experimental, de diseño correlacional. Así mismo, la muestra estuvo constituida por los resultados de las encuestas regionales en cuanto al crecimiento económico en el distrito de los periodos comprendidos del 2000 al 2015. Con el desarrollo de la investigación se llegó a las siguientes conclusiones: En cuanto al crecimiento socioeconómico observado en el distrito de Jepelacio en los últimos años han sido considerables, mejorando su PBI local con respecto al nacional, de igual manera en el aspecto social se redujo la tasa de desempleo se tiene mayores áreas de conservación y los programas sociales han tenido un impacto positivo en la población. Los índices de reducción de pobreza en el distrito han sido considerables alcanzado de esta manera un mejor acceso a educación, saneamiento y estructura misma como resultado de la gestión gubernamental así mismo la participación en conjunto de toda la población en la generación de empleo por último se observa de manera estadística como el crecimiento socioeconómico ha contribuido en la reducción de la pobreza ya que a influenciando en un 88% para su reducción existiendo en un 22% otros factores. This thesis entitled: Assessment of socio-economic growth in the reduction of rural poverty in the district of Jepelacio period 2010 - 2015, aims to determine the contribution of the socio-economic growth in rural poverty reduction. This study lies a non experimental research design, correlational. Likewise, the sample was constituted by the results of the regional surveys in terms of economic growth in the district of the periods from 2000 to 2015. With the development of the investigation the following conclusions were reached: With regard to the socio-economic growth observed in the district of Jepelacio in recent years have been significant, improving their local GDP with respect to national, likewise in the social aspect was reduced the unemployment rate, it has a greater conservation areas and social programs have had a positive impact on the population. The indices of poverty reduction in the district have been considerable reached in this way a better access to education, sanitation and structure as a result of government management as well as the participation in set of the entire population in the generation of employment finally notes so statistics as the socio-economic growth has contributed to the reduction of poverty as to influencing in a 88% to its reduction to exist in a 22% other factors. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-27T15:14:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-27T15:14:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Apa |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2515 |
identifier_str_mv |
Apa |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2515 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín Repositorio Institucional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2515/4/EVALUACI%c3%93N%20DEL%20CRECIMIENTO%20SOCIOECON%c3%93MICO%20EN%20LA%20REDUCCI%c3%93N%20DE%20LA%20POBREZA%20RURAL%20DEL%20DISTRITO%20DE%20JEP.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2515/1/EVALUACI%c3%93N%20DEL%20CRECIMIENTO%20SOCIOECON%c3%93MICO%20EN%20LA%20REDUCCI%c3%93N%20DE%20LA%20POBREZA%20RURAL%20DEL%20DISTRITO%20DE%20JEP.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2515/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2515/3/EVALUACI%c3%93N%20DEL%20CRECIMIENTO%20SOCIOECON%c3%93MICO%20EN%20LA%20REDUCCI%c3%93N%20DE%20LA%20POBREZA%20RURAL%20DEL%20DISTRITO%20DE%20JEP.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ebe0a564b4255f847e5c18ea5cd19fbf 81796e39afb44a3820a58ac742e1870e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4f5e6375adce2bb617f0828dde2dfc3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962178456453120 |
spelling |
Arévalo Cueva, Olga AdrianaSalazar Jara, DanielRamírez Quevedo, Kelvin AndersonReátegui Reátegui, Héctor Yurkov2017-11-27T15:14:31Z2017-11-27T15:14:31Z2016Apahttp://hdl.handle.net/11458/2515La presente tesis que lleva por título: Evaluación del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural del distrito de Jepelacio periodo 2010 – 2015, tiene por objetivo determinar la contribución del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural. Este estudio le compete una investigación de tipo no experimental, de diseño correlacional. Así mismo, la muestra estuvo constituida por los resultados de las encuestas regionales en cuanto al crecimiento económico en el distrito de los periodos comprendidos del 2000 al 2015. Con el desarrollo de la investigación se llegó a las siguientes conclusiones: En cuanto al crecimiento socioeconómico observado en el distrito de Jepelacio en los últimos años han sido considerables, mejorando su PBI local con respecto al nacional, de igual manera en el aspecto social se redujo la tasa de desempleo se tiene mayores áreas de conservación y los programas sociales han tenido un impacto positivo en la población. Los índices de reducción de pobreza en el distrito han sido considerables alcanzado de esta manera un mejor acceso a educación, saneamiento y estructura misma como resultado de la gestión gubernamental así mismo la participación en conjunto de toda la población en la generación de empleo por último se observa de manera estadística como el crecimiento socioeconómico ha contribuido en la reducción de la pobreza ya que a influenciando en un 88% para su reducción existiendo en un 22% otros factores. This thesis entitled: Assessment of socio-economic growth in the reduction of rural poverty in the district of Jepelacio period 2010 - 2015, aims to determine the contribution of the socio-economic growth in rural poverty reduction. This study lies a non experimental research design, correlational. Likewise, the sample was constituted by the results of the regional surveys in terms of economic growth in the district of the periods from 2000 to 2015. With the development of the investigation the following conclusions were reached: With regard to the socio-economic growth observed in the district of Jepelacio in recent years have been significant, improving their local GDP with respect to national, likewise in the social aspect was reduced the unemployment rate, it has a greater conservation areas and social programs have had a positive impact on the population. The indices of poverty reduction in the district have been considerable reached in this way a better access to education, sanitation and structure as a result of government management as well as the participation in set of the entire population in the generation of employment finally notes so statistics as the socio-economic growth has contributed to the reduction of poverty as to influencing in a 88% to its reduction to exist in a 22% other factors.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio Institucionalreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCrecimiento SocioeconómicoReducción de la pobreza rural“Evaluación del crecimiento socioeconómico en la reducción de la pobreza rural del distrito de Jepelacio periodo 2010 – 2015.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasEconomistaTHUMBNAILEVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO SOCIOECONÓMICO EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA RURAL DEL DISTRITO DE JEP.pdf.jpgEVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO SOCIOECONÓMICO EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA RURAL DEL DISTRITO DE JEP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1449http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2515/4/EVALUACI%c3%93N%20DEL%20CRECIMIENTO%20SOCIOECON%c3%93MICO%20EN%20LA%20REDUCCI%c3%93N%20DE%20LA%20POBREZA%20RURAL%20DEL%20DISTRITO%20DE%20JEP.pdf.jpgebe0a564b4255f847e5c18ea5cd19fbfMD54ORIGINALEVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO SOCIOECONÓMICO EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA RURAL DEL DISTRITO DE JEP.pdfEVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO SOCIOECONÓMICO EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA RURAL DEL DISTRITO DE JEP.pdfapplication/pdf4207433http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2515/1/EVALUACI%c3%93N%20DEL%20CRECIMIENTO%20SOCIOECON%c3%93MICO%20EN%20LA%20REDUCCI%c3%93N%20DE%20LA%20POBREZA%20RURAL%20DEL%20DISTRITO%20DE%20JEP.pdf81796e39afb44a3820a58ac742e1870eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2515/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO SOCIOECONÓMICO EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA RURAL DEL DISTRITO DE JEP.pdf.txtEVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO SOCIOECONÓMICO EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA RURAL DEL DISTRITO DE JEP.pdf.txtExtracted texttext/plain116005http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2515/3/EVALUACI%c3%93N%20DEL%20CRECIMIENTO%20SOCIOECON%c3%93MICO%20EN%20LA%20REDUCCI%c3%93N%20DE%20LA%20POBREZA%20RURAL%20DEL%20DISTRITO%20DE%20JEP.pdf.txt4f5e6375adce2bb617f0828dde2dfc3bMD5311458/2515oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/25152021-12-20 03:10:46.494Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).